20
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Nemecio Núñez Rojas [email protected] http://nnunezrojas.blogspot.com/

Evaluacion de competencias_2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluacion de competencias_2015

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

Nemecio Núñez [email protected]

http://nnunezrojas.blogspot.com/

Page 2: Evaluacion de competencias_2015

Saber hacer

Saber convivir

Saber conocer

Saber ser

PROBLEMAS DEL

CONTEXTO

IDONEIDAD, MEJORAMIENTO CONTINUO - ÉTICO

¿QUÉ ES COMPETENCIA?

Page 3: Evaluacion de competencias_2015

1. ACTUACIÓN

2.RESOLUCIÓN DE

PROBLEMA

3. METACOGNICIÓ

N4. IDONEIDAD

5.COMPROMISO ÉTICO

LA COMPETENCIA IMPLICA:

Page 4: Evaluacion de competencias_2015

La Evaluación de las Competencias Es una valoración

sistemática del desempeño de los estudiantes, por medio de la comparación entre los criterios y las EVIDENCIAS que muestran el GRADO DE DOMINIO que se posee en torno a una actuación determinada ante problemas pertinentes del contexto

Page 5: Evaluacion de competencias_2015

COMPETENCIAS Son los desempeños integrales esperados en los estudiantes

CRITERIOS Son desempeños muy concretos – orientan la formación y evaluación.

EVIDENCIAS Son las pruebas de formación de las competencias ante problemas.

PROBLEMAS DEL CONTEXTO

Son los retos para la formación

RUTA PARA EVALUAR COMPETENCIAS

Page 6: Evaluacion de competencias_2015

NIVELES DE DESEMPEÑO

Pre formal Receptivo Resolutivo Autónomo Estratégico

En su desempeño se observa algunas ideas respecto ala competencia

Desempeño con nociones de las cosas y reproducción de metodologías sin comprensión

Desempeño con conceptos y metodologías con comprensión. Resuelve problemas sencillos

Desempeño con autonomía cognitiva y abordaje de problemas con varias variables

Desempeño con base en estrategias y el abordaje de problemas inter y transdiciplinarios

Page 7: Evaluacion de competencias_2015

¿Cómo Determinar el Nivel de Dominio de una

Competencia/Desempeño?

Conocimiento

ComplejidadAutonomía

Page 8: Evaluacion de competencias_2015

Mapa de aprendizaje Nivel Nota

criterio Niveles

Preformal Reproductivo

Resolutivo

Autónomo

Estratégico

Ponderación

valoración Logros alcanzados Acciones para mejorar

autoevaluación

Co-evaluación

HeteroevaluaciónMeta evaluación

Page 9: Evaluacion de competencias_2015

Mapa de Aprendizaje de la Estrategia DHIN ( Desempeño de la Exposición)Competencia de investigación: Desarrolla proyectos e informes de investigación e innovación que contribuyan al desarrollo (I+D+i), basados en el método científico y en los enfoques cuantitativos, cualitativos y holístico.

Problema del Contexto/Tema de estudio: ¿Cómo contribuir al desarrollo de la sociedad y al bienestar humano?; ¿Cómo resolver los problemas sociales, ecológicos, económicos actuales y futuros?

Exposición Receptivo (Escala

Vigesimal: 10-12)

Resolutivo(Escala Vigesimal: 13-14)

Autónomo(Escala Vigesimal: 15-17)

Estratégico(Escala Vigesimal: 18-20)

Aprendizaje esperado:Busca, recoge y procesa información confiable, en páginas Web, bases de datos y otras fuentes impresas y digitales.

La información que expone del tema/problema es elemental y se limita a una sola fuente. No tiene una estructura lógica y las ideas principales no se abordan.

La exposición del tema/problema, parte de una estructura básica, secuencia lógica de ideas expresadas con lenguaje claro, pero no están suficientemente fundamentadas en más de una fuente de consulta.

La exposición del tema/problema, parte de un encuadre con ideas claras, expresa secuencia lógica en su desarrollo, contiene los fundamentos esenciales con las respectivas fuentes consultadas, utiliza medios innovadores para su presentación y gestiona adecuadamente el tiempo.

La exposición del tema/problema, parte de un encuadre con ideas claras, expresa secuencia lógica original y creativa en su desarrollo, contiene diversos fundamentos científicos interdisciplinarios actualizados con sus respectivas fuentes consultadas, utiliza medios innovadores para su presentación y gestiona adecuadamente el tiempo.

Evidencia: Informe de exposición sobre el tema o problema.

Proceso de evaluación

Logros Acciones a Mejorar Nivel/Nota:

Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Metaevaluación

Page 10: Evaluacion de competencias_2015
Page 11: Evaluacion de competencias_2015

1.Contexto:

Uso de una piscina en las vacaciones de verano por parte de un grupo de jóvenes

Page 12: Evaluacion de competencias_2015

Problema del Contexto

Juan invita a sus amigos Víctor, Claudia y Ángela a bañarse en la piscina de su casa ubicada en Lambayeque, pero al llegar encuentran la piscina vacía.

La piscina, que se llena con m³ de agua y que mide 5m de largo con 4m de ancho, dispone de dos llaves para su llenado y uno para su desagüe. La primera llave podría llenar la piscina en 6 horas, mientras que la segunda lo hace en 3 horas. La llave de desagüe la vacía en 10 horas.

Page 13: Evaluacion de competencias_2015

Pregunta 1: Nivel Resolutivo

¿Qué problema matemático se puede plantear de acuerdo a la situación del contexto?

a.Calcular el perímetro de la piscina.b.Calcular el tiempo para desaguar la piscinac. Calcular el área de la piscinad.Calcular el menor tiempo a utilizar para

llenar la piscinae.Calcular el volumen de la piscina

Page 14: Evaluacion de competencias_2015

Pregunta 2: Nivel Autónomo

¿Cuál es la ecuación matemática que nos permite saber el menor tiempo posible que tardarían los jóvenes para llenar con agua la piscina?a. ½+½b. 1/3 +1/3c. X= 1/3+1/6d. 1=x+3xe. X=3x+6x

Page 15: Evaluacion de competencias_2015

Problema del contexto

El quinto año de un colegio secundario tiene 75 alumnos y quiere organizar una salida al Parque de la Reserva de Chaparrí ubicada a 80 km de Chiclayo en el distrito de Chongoyape. En ese momento tienen S/. 480. Además la Dirección del colegio les da S/ 10 por alumno. Para el transporte hacen falta dos autobuses y el precio del alquiler de un autobús es S/. 170. La visita al Reserva cuesta S/. 12 por alumno. ¿Hay suficiente dinero para visitar la Reserva de Chaparrí? Muestra tus cálculos

Page 16: Evaluacion de competencias_2015

EJEMPLO DE PRUEBA ESCRITA Jorge es profesor de Física en una Universidad Peruana, y para

mejorar sus clases ha implementando un proceso de reflexión continua, que presenta así: “He enseñado Física por cerca de 10 años buscando que los estudiantes aprendan los conceptos y comprendan las fórmulas, pero este año comencé a revisar el enfoque de competencias y esto me ha llevado a darme cuenta que no trabajo con problemas del contexto ni abordo la articulación de saberes. A raíz de ello he venido implementando cambios, y aunque otros docentes no lo vean bien, sigo adelante con la reforma educativa, porque creo que es la mejor forma de que los estudiantes realmente aprendan a desenvolverse en la vida”.

Señale a continuación la mejor opción que representa este caso:Seleccione una:a. Es una investigación cuantitativab. Es una reflexiónc. Es una investigación cualitativa etnográfica.d. Es un estudio de casoe. Es una investigación acción educativa

Page 17: Evaluacion de competencias_2015

Ordene cronológicamente, utilizando los números del 1 al 5, los siguientes hechos históricos de México:Promulgación de las Leyes de Reforma Inicio de la Guerra de Independencia Estallido de la Revolución MexicanaIntervención FrancesaExpropiación Petrolera

Ejemplo

1

2

5

3

4

3. Jerarquización / ordenamiento

Reactivos de respuesta “cerrada” o “predeterminada”

Page 18: Evaluacion de competencias_2015

• Cada problema debe ser fraccionado en tantos pasos como momentos demostrativos del aprendizaje puedan apreciarse, independientemente de que se llegue o no al resultado acertado, pudiendo considerarse cada una para los fines de la calificación del reactivo.

• En el cuerpo del reactivo debe haberse planteado de manera clara el contenido y las normas o criterios a aplicar para resolverlo.

Recomendaciones

Los Problemas

Page 19: Evaluacion de competencias_2015

En el siguiente caso hipotético, señale los errores y deficiencias, que desde el punto de vista de un proceso de evaluación integral, fueron cometidos, así como las alternativas mas apropiadas que pudieron haberse efectuado en su lugar: “En una asignatura de Matemáticas el profesor realizó un examen al primer mes de clases con el fin de determinar el grado de avance de sus alumnos, encontrándose con que más del 90% de los mismos no pudo resolver adecuadamente ni la tercera parte del mismo. Una vez ocurrido lo anterior procedió a dar dichos puntajes como una calificación parcial de cada alumno y continuó su clase en el tema siguiente del programa”

Ejemplo

Page 20: Evaluacion de competencias_2015

(1) No se consigna la realización de una evaluación diagnóstica del grupo en dicha asignatura;

(2) El objetivo del examen era conocer el grado de avance del grupo hasta ese momento, lo cual es propio de una evaluación formativa que no tiene como meta otorgar calificaciones;

(3) Si el 90% del grupo no pudo resolver ni la tercera parte del examen el maestro debió buscar un mecanismo de corrección de dicha falta de aprendizaje en lugar de continuar con el siguiente tema del programa;

(4) Si se otorgaron calificaciones por parte del profesor con base sólo en los puntajes de la prueba se está equiparando “medición” con “evaluación”;

(5) Finalmente, se debieron plantear alternativas que incluyeran el manejo adecuado de cada concepto.

Respuesta Esperada