6
Hector Hernando Hoyos Gaviria Yesidt Jesús Parada Tony Peñarredonda Elkin Becerra Ali Arnaldo Pinzón Grupo: 16 Comunicación no Verbal y Cultura – 401421 Tutor: Carlos Alberto López Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Septiembre de 2014

Evaluación final g16

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluación final g16

Hector Hernando Hoyos GaviriaYesidt Jesús Parada Tony Peñarredonda

Elkin BecerraAli Arnaldo Pinzón

Grupo: 16

Comunicación no Verbal y Cultura – 401421

Tutor:Carlos Alberto López

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNADSeptiembre de 2014

Page 2: Evaluación final g16

La comunicación no verbal en el entorno laboral

La comunicación no verbal en estos ambientes, es tan importante que muchas empresas incluyen dentro de sus políticas de productividad y crecimiento, algunas estrategias que permiten el entrenamiento del empleado en estrategias de entendimiento y manejo del signo no verbal, esto sustentado en la necesidad de una comunicación efectiva, que permita resolver más fácilmente los conflictos.

Page 3: Evaluación final g16

La gestión de la comunicación en grandes equipos de trabajo, así como en díadas y grupos, no solo se realiza a través del canal verbal, sino que los gestos y otros actos no verbales regulan la autoestima, el compromiso, el entusiasmo y la motivación, e incluso la fluidez verbal. La mayor coherencia entre ambos sistemas de comunicación implica una mayor claridad en la emisión y recepción de información, y la reducción de los conflictos superfluos.

Page 4: Evaluación final g16

Aprendizajes logrados:

Relación entre el uso del signo extralingüístico, y la productividad de una empresa Manejo y comprensión de signos no verbales. Adecuado uso de la comunicación, mediante la relación del signo no verbal, y el verbal. Mayores logros en el proceso comunicativo. Diferenciación de signos no verbales en distintas

culturas.

Page 5: Evaluación final g16

Conclusiones

Importancia del signo no verbal. Relación entre el uso correcto del signo no verbal y la eficacia en la comunicación. La necesidad de ser cuidadosos a la hora de elegir, y usar signos no verbales. El correcto uso del signo extralingüístico, puede

mejorar significativamente las relaciones laborales en una empresa, y por su puesto la productividad de la misma.

Enlace del blog:http://comunicacionoverbalycultura.blogspot.com/

Page 6: Evaluación final g16

Bibliografía.

Blanco M. La comunicación no verbal y su relación con la cultura. Universidad de Alcalá.

La comunicación no verbal. Web disponible en:http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448175743.pdf

La Comunicación no verbal aplicada al ámbito laboral. Web disponible en:

http://gestionando.biz/1956/la-comunicacion-verbal-aplicada-al-ambito-laboral/