7
Evaluando Recursos para la investigación Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado académico Dirección de Investigación Dirección SAIA Diplomado Formación de Competencias Investigativas Hildemarys Terán Delgado

Evaluación Recursos Web Hhildemarys

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluación Recursos Web Hhildemarys

Evaluando Recursos para la

investigación

Universidad Fermín ToroVice-Rectorado académicoDirección de InvestigaciónDirección SAIA

Diplomado Formación de Competencias Investigativas

Hildemarys Terán Delgado

Page 2: Evaluación Recursos Web Hhildemarys

Fuente: Maglione, C y Varlotta, N . (2012) Investigacipon, Gestión y búsqueda de información en internet. http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/investigacion0.pdf

Criterios DescripciónAutoridad Está dada por el responsable del sitio -puede ser una

persona, un grupo de personas reunidas por un objetivo determinado, o una entidad-, su prestigio y las fuentes utilizadas.

Selección de Contenidos

es que los contenidos del sitio manifiesten especial cuidado en el tratamiento y el enfoque dado al desarrollo de un tema, tópico o teoría de un campo disciplinar o área del conocimiento.

Organización Se espera que el sitio se encuentre ordenado lógicamente y que cada segmento de información se relacione con los demás. Se tendrá en cuenta la presencia de herramientas de ordenación, como índices, esquemas, títulos, etcétera.

Navegabilidad Se considera la facilidad que se le ofrece al usuario de ubicarse y moverse dentro del sitio.

Actualización La actualización puede referirse a:La incorporación periódica de nuevos recursos.La modificación de los recursos y los datos existentes en respuesta a la aparición de nuevos aportes al tema.

Page 3: Evaluación Recursos Web Hhildemarys

Fuente: Maglione, C y Varlotta, N . (2012) . Adaptado por Terán , 2015

CriteriosAutoridad En esta oportunidad Google presenta una herramienta valiosa para

los investigadores por cuanto permite encontrar información especializada

Selección de Contenidos

Ofrece contenidos variados que van desde tesis, libros, resúmenes, editoriales académicas, sociedades profesionales. Permite ordenas la búsqueda por relevancia.

Organización Ordena los resultados por orden de relevancia. La tecnología de ranking que utiliza considera el texto completo del artículo, autor, dónde fue publicado, y con qué frecuencia ha sido citado en otras fuentes especializadas. Existe un orden lógico en la presentación de contenidos

Navegabilidad De una manera rápida y sencilla el usuario puede desplazarse por el buscador encontrando diversidad de opciones y fuentes de información desde un solo sitio

Actualización La posibilidad de ordenar la búsqueda por intervalos de tiempo específicos (2015, 2014, 2011, Cualquier intervalo de tiempo); permite corroborar que hay información actualizada

BUSCADORES

Page 4: Evaluación Recursos Web Hhildemarys

CriteriosAutoridad Biblioteca electrónica auspiciada por organismos cooperantes (FAPESP,

BIREME, Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud) cuyo producto es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet.

Selección de Contenidos

El Modelo SciELO contiene procedimientos integrados para la medida del uso y del impacto de las revistas científicas. La metodología incluye criterios de evaluación de revistas, basado en los estándares internacionales de comunicación científica.

Organización Variedad de opciones según países, listas de revistas, temas, entidad editora. Incluso presenta opciones de ingreso a su Blog y respectivas redes sociales.

Navegabilidad El desplazamiento para la búsqueda de revistas es muy amigable. Cuenta con una página web sencilla, comprensible

Actualización El éxito de la Red Scielo ha permitido que la información científica generada localmente quede rápidamente disponible a nivel latinoamericano y caribeño. Prueba de ello es que en su página principal se indica la última actualización hecha en lo que a publicaciones científicas se refiere.

OTRAS BIBLIOTECAS VIRTUALES

Fuente: Maglione, C y Varlotta, N . (2012) . Adaptado por Terán , 2015

Page 5: Evaluación Recursos Web Hhildemarys

CriteriosAutoridad Directorio (sistema de información) de Revistas Científicas técnico-

profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal; cuya idea de creación en 1995, fue de la Universidad Autónoma de México

Selección de Contenidos

Forman parte del Catálogo solamente aquellas revistas que cumplen con un umbral de características editoriales establecidas por el Sistema mediante la aplicación de criterios de calidad editorial.

Organización Latindex ofrece tres bases de datos: Directorio con datos bibliográficos y de contacto de todas las revistas registradas, ya sea que se publiquen en soporte impreso o electrónico; 2) Catálogo, que incluye únicamente las revistas –impresas o electrónicas- que cumplen los criterios de calidad editorial diseñados por Latindex y 3) Enlace a revistas Electrónicas, que permite el acceso a los textos completos en los sitios en que se encuentran disponibles.

Navegabilidad Interfaz amigable e intuitiva; con una amplia gama de opciones rápidamente identificables y con resultados óptimos

Actualización La pantalla de ingresos recientes que se encuentra en su página web permite identificar la data de más reciente incorporación

DIRECTORIOS

Fuente: Maglione, C y Varlotta, N . (2012) . Adaptado por Terán , 2015

Page 6: Evaluación Recursos Web Hhildemarys

CriteriosAutoridad Red de Revistas Científicas de América Latina y el caribe, España y

Portugal (Sistema de información Científica) . Proyecto Impulsado por la Universidad Autónoma del estado de México.

Selección de Contenidos

Su portal web no cuenta con información referida al cómo se seleccionan éste grupo de revistas y sus respectivos contenidos.

Organización La información está organizada a través de artículos, autores, revistas, disciplinas, instituciones, países.

Navegabilidad El desplazamiento por este sistema de información científica es muy accesible

Actualización Su portal web no muestra de manera directa el tiempo de incorporación periódica de su data científica. Sin embargo al navegar y abrir los documentos el lector se percata de la existencia de información reciente

BASES DE DATOS

Fuente: Maglione, C y Varlotta, N . (2012) . Adaptado por Terán , 2015

Page 7: Evaluación Recursos Web Hhildemarys

Fuente:

Criterios

Autoridad Proyecto auspiciado por Wikimedia para poner a disposición de cualquier persona libros, manuales, tutoriales de contenido libre y acceso gratuito.

Selección de Contenidos

En este sitio se trabaja con tecnología Wiki, por lo tanto cualquier usuario puede colaborar en la escritura de cualquier libro. El contenido es abierto porque se escribe bajo la participación voluntaria de personas y grupos que desarrollan conjuntamente libros que recogen una rama concreta del conocimiento humano. La información que encuentre en estos libros no ha sido necesariamente revisada por expertos profesionales

Organización De manera sencilla se puede desplazar por las diferentes opciones para crear y editar los libros. Puede editarse en variedad de idiomas,. La búsqueda puede hacerse por categorías, alfabéticamente, listado por temática

Navegabilidad Gran cantidad de íconos. Puede volverse rápidamente a la página de inicio. Los enlaces son fáciles de identificar

Actualización Resulta dificultoso poder conocer la fecha de actualización. No dispone de algún ícono para encontrar esta información

WIKIS