3
Área: Tecnología e Informática Asignatura: Tecnología. Núcleos Evaluativos: Mecanismos de Transmisión y transformación de Movimiento Guía Evaluativa Semestral: 01 -2010 Grado: Séptimo Docente: William G. Rincón Estudiante: __________ Curso: _____________ Tiempo de Realización: 1hora 1. La historia nos demuestra un incremento de la inteligencia del hombre primitivo, hoy esto se refleja cuando. A. Pensamos en las tareas del colegio. B. Construimos una gran casa. C. Damos solución con una vela cuando se va la luz de la casa. D. Todas las anteriores. 2. Los seres humanos se han servido de las Maquinas para facilitar sus actividades, de las siguientes posibilidades, cuales son las Maquinas Simples fundamentales: A. Vestidos, cuchillo y pala B. Plano inclinado ,tornillo y engranaje C. Lasca, palanca y cuchillos D. Plano inclinado, rueda y palancas 3. El ser humano construye escaleras, Su utilidad es permitirnos ascender a lugares más altos con un menor esfuerzo, de las siguientes Maquinas simples, cual nos ayudaría ascender a Monserrate. A. El Teleférico B. La Rueda C. Plano inclinado D. Ascensor 4. Cuando hablamos de la palabra mecanismos nos referimos a: A. Conjunto de herramientas que utilizadas en un taller automotriz. B. Conjunto de elementos unidos que cumplen una función C. Piezas de engranajes separados sin movimiento alternativo. D. Conjunto de elementos desunidos para producir movimientos. 5. La rueda es considerado uno de los inventos más importantes, de ella se pueden derivar los siguientes operadores mecánicos. A. Poleas, Palancas, ruedas de fricción y biela. B. Biela cigüeñal, embolo, guías y engranajes. C. Poleas ,engranajes, ruedas de fricción, rueda de palas, y rueda de radios D. Ninguna de los anteriores. 6. Los mecanismos de transmisión de movimiento son aquellos que me permiten: A. Transformar un movimiento de lineal a giratorio. B. Modificar la dirección de giro y la velocidad, a la polea conducida. C. Transmitir un movimiento lineal en un giratorio. D. Todas las anteriores. 7. Utilizó un sistema de transmisión por piñones y cadena, para subir al barrio más arriba del 20 de julio en una Yamaha, que relación de tamaños del piñón necesitaría para subir con facilidad: A. Tener el piñón motriz mayor que la de salida. B. Tener los dos piñones iguales. C. Tener la Rueda motriz menor que la de salida. D. Tener bastante gasolina. 8. El mecanismo de manivela o cigüeñal, biela y embolo se emplea para: A. Transformar el movimiento circular en Alternativo B. Transformar un movimiento alternativo en circular. Colegio Salesiano “Juan del Rizzo

Evaluacion Semestral de Sèptimos

  • Upload
    csjr

  • View
    760

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluacion Semestral de Sèptimos

Área: Tecnología e Informática Asignatura: Tecnología.Núcleos Evaluativos: Mecanismos de Transmisión y transformación de Movimiento Guía Evaluativa Semestral: 01 -2010 Grado: Séptimo Docente: William G. Rincón

Estudiante: __________ Curso: _____________Tiempo de Realización: 1hora

1. La historia nos demuestra un incremento de la inteligencia del hombre primitivo, hoy esto se refleja cuando.

A. Pensamos en las tareas del colegio. B. Construimos una gran casa.

C. Damos solución con una vela cuando se va la luz de la casa.

D. Todas las anteriores.

2. Los seres humanos se han servido de las Maquinas para facilitar sus actividades, de las siguientes posibilidades, cuales son las Maquinas Simples fundamentales:

A. Vestidos, cuchillo y palaB. Plano inclinado ,tornillo y engranaje

C. Lasca, palanca y cuchillosD. Plano inclinado, rueda y palancas

3. El ser humano construye escaleras, Su utilidad es permitirnos ascender a lugares más altos con un menor esfuerzo, de las siguientes Maquinas simples, cual nos ayudaría ascender a Monserrate.

A. El TeleféricoB. La Rueda

C. Plano inclinadoD. Ascensor

4. Cuando hablamos de la palabra mecanismos nos referimos a:

A. Conjunto de herramientas que utilizadas en un taller automotriz.B. Conjunto de elementos unidos que cumplen una función C. Piezas de engranajes separados sin movimiento alternativo.D. Conjunto de elementos desunidos para producir movimientos.

5. La rueda es considerado uno de los inventos más importantes, de ella se pueden derivar los siguientes operadores mecánicos.

A. Poleas, Palancas, ruedas de fricción y biela.B. Biela cigüeñal, embolo, guías y engranajes.C. Poleas ,engranajes, ruedas de fricción, rueda de palas, y rueda de radios D. Ninguna de los anteriores.

6. Los mecanismos de transmisión de movimiento son aquellos que me permiten:

A. Transformar un movimiento de lineal a giratorio.B. Modificar la dirección de giro y la velocidad, a la polea conducida.C. Transmitir un movimiento lineal en un giratorio.D. Todas las anteriores.

7. Utilizó un sistema de transmisión por piñones y cadena, para subir al barrio más arriba del 20 de julio en una Yamaha, que relación de tamaños del piñón necesitaría para subir con facilidad:

A. Tener el piñón motriz mayor que la de salida.B. Tener los dos piñones iguales.C. Tener la Rueda motriz menor que la de salida.D. Tener bastante gasolina.

8. El mecanismo de manivela o cigüeñal, biela y embolo se emplea para:

A. Transformar el movimiento circular en AlternativoB. Transformar un movimiento alternativo en circular.

Colegio Salesiano “Juan del Rizzo””

Page 2: Evaluacion Semestral de Sèptimos

C. Realizar la combustión de un motor de 4 tiempos.D. Todas las anteriores.

9. En el tren de poleas y correas de tres etapas de la figura, la velocidad de salida D y sentido serán:

A. Mayor ------IzquierdaB. Menor ------ IzquierdaC. Mayor ------DerechaD. Menor ------Derecha

10. De la anterior figura podemos decir que la rueda conductora es:

A. Rueda A.B. Rueda B.

C. Rueda D.D. No se sabe.

11. en el siguiente sistema de biela -palancas defina la dirección del movimiento del oso cuando la rueda conductora da media vuelta:

A. Movimiento alternativo.

B. EL oso baja.

C. El oso sube.

D. El oso queda en el mismo lugar.

12. De la anterior figura podemos afirmar:

A. Es un mecanismo de transformación de movimiento porque cumple una función.B. Que es un sistema de transmisión y transformación de movimiento.C. Es un mecanismo de transformación de movimiento circular en giratorio.D. Ninguna de las anteriores.

13. tics.

14.tics.

15.tics.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15A A A A A A A A A A A A A A AB B B B B B B B B B B B B B BC C C C C C C C C C C C C C C

Page 3: Evaluacion Semestral de Sèptimos

D D D D D D D D D D D D D D D