6
RECREACION Y DESARROLLO FISICO PROYECTO DE TRABAJO ENERO - MARZO

Evaluacion trimestral

  • Upload
    raquel

  • View
    61

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluacion trimestral

RECREACION Y DESARROLLO FISICO

PROYECTO DE TRABAJO

ENERO - MARZO

Page 2: Evaluacion trimestral

ACTIVIDADES VARIANTES Y

SUGERENCIAS

MATERIALES DESARROLLO

DE LA

ACTIVIDAD Y

TIEMPO

ESTIMADO

Bienvenida:

1. Activacion

fisica

2. Trabajo de

respiracion

* inhalar,

* exhalar

Flexibilidad

3 Formacion

de: equipos

Niños

Niñas

mixtos

• Que los

niños

sugieren

pasos en

las rutinas

y musica

• Flexibilida

d

individual y

por

parejas

• Trabajo

de: grupo

equipos

parejas

cuartetas(

• Grabadora

• Musica

• Pulseras

• Camisetas

• Cachucha

s

• Tapetes

• Patio

escolar

• Salon de

usos

multiples

• Activacion fisica

en el patio con

una grabadora y

musica infantil o

del gusto de los

niños.

• Se bailara

libremente

Flexibilidad

y Respiraciones

(tiempo 40min)

* Juego libre con

globos boliches

raquetas

Pelotas, golfitos

(tiempo 30min)

• Juegos de

integracion de

equipos:

• Rondas

• juegos

organizados

• Formas jugadas

APRENDIZAJES ESPERADOS.

Que los niñosjueguen y formen equipos.

E Identifiquenlas diferentesformas de mover su cuerpo

COMPETENC

IA.

Control:

fuerza,

Velocidad,

flexibilidad

Page 3: Evaluacion trimestral

APRENDIZAJES ESPERADOS. Que los niñosjueguen y formenequipos.

E Identifiquenlas diferentesformas de mover su cuerpo

ACTIVIDADES VARIANTES Y

SUGERENCIAS

MATERIALES DESARROLLO

DE LA

ACTIVIDAD Y

TIEMPO

ESTIMADO

1. Formacion

de equipos

por

afinidad

2. Parra de

su equipo

3. Color de su

equipo

4. Logotipo

de su

equipo

• Coloren un

dibujo

Grande

que se

halla

elegido por

el grupo

y lo fir men

todos los

integrates

con su

nombre

• Cartulinas

• Crayolas

• Gises

Cintas

adesiva

• Pegamento

• Salon de

usos

multiples

• Videos de

trabajo en

equipos

• Juegos

recreativo por

parejas

,tercias ,4 y 5

• Los alumnus

formaran su

equipo.

(tiempo.30

min)

• colorear un

dibujo que a

todos les

agrade

• Darle nombre

a su equipo

• Pegar su

estandarte

(dubujo)

• En una

Cartulinas

COMPETENCIA.

Control

Fuerza

Velocidad

Flexibilidad

Page 4: Evaluacion trimestral

APRENDIZAJES ESPERADOS.

Que los niñosinteractuen con suscompañeros de acuerdo a su interes y por equipos.

ACTIVIDADES VARIANTES Y

SUGERENCIAS

MATERIALES DESARROLLO

DE LA

ACTIVIDAD Y

TIEMPO

ESTIMADO

1.- Breve

charla sobre

como: nacenlos juegos

tradicionales,

Quien los

inveto, comolos organizaron

y quieneslos jugaban.

2.- Explicacion

de diferentes

juegos

tradicionales.

• Proponer

juegos y

canciones

tradicionale

s

• Patio de la

escuela

• En un circulo

los niños y la

mestra platican

sobre los

juegos

tradicionales

que conozcan

(10min)

• El juego:

doña

blanca

* Ronda,

cantada por

los niños

• Se platica el

cuento de doña

blanca y luego

se juega

Tiempo (25min)

• La papa

caliente

• El bebeleche

o avion

• Los

quemados

• El Stop

• Marinero que

• Pelota

grande

• Aros

medianos

• Gises

yumbo

• Se realizan los

juegos

mencionados y

se establecen

reglas y turnos

por equipos

• Se da un

tiempo de

relajacion e

COMPETENCIA.

Actividades diversasvasadas en lasrelacionespositivas; la reflexion sobreel orden y el respeto en lasreglas de los juegos Tradicionales-

Page 5: Evaluacion trimestral

APRENDIZAJES ESPERADOS.Que los niños interactuencon sus compañeros de acuerdo a su interes y por equipos.

ACTIVIDADES VARIANTES Y

SUGERENCS

MATERIALES DESARROLLO

DE LA

ACTIVIDAD Y

TIEMPO

ESTIMADO

1.-Rondas

tradicionales

2.- Elegir una

de las rondas

que mas les

gusto

3.-

Caracterizar

el juego de la

ronda e

interpreter los

personales

• Entender

de que se

trata el

juego del

que hable

la cancion.

• Grabadora

• Musica de

rondas

tradicionale

s

• Se tocan

diferentes

rondas

tradicionales,

entonando y

bailan la

cancion

Tiempo (30min)

• Repartir los

personajes

para

practicarla

con el grupo

• Vestuarios

de los

personaje

s

• Se elige la

ronda que mas

les gusto para

realizarla con

vestuario y los

personajes,

cantado por los

niños T

(15min)

• Presentar

la ronda

con los

personajes

• Patio de la

escuela

• Se practica una

entrada del

grupo.

• Se realiza la

ronda, y

• La Salida y

COMPETENCIA.

Actividades diversas vasadasen las relacionespositivas; la reflexion sobre el orden y el respetoen las reglas de los juegos Tradicionales-

Page 6: Evaluacion trimestral

EVALUACION

TRIMESTRAL

Fecha :

30 Octubre

2013

ACTIVIDADES VARIANTES Y

SUGERENCS

MATERIALES DESARROLLO

DE LA

ACTIVIDAD Y

TIEMPO

ESTIMADO

1.- LA FERIA

2.- JUEGOS

TRADICIONAL

ES DE

MEXICO

3.-PARTIPACION

DE PADRES

DE FAMILIA

4.- Refrigerio

(Frio)

5.-

Hidratacion

(agua)

Organización

10 A 6 papa

por grupo

JUEGOS:• Dardos

• Canicas

• Pesca

• Boliche

• Ruleta

• Tragabolas

Se realizo una junta previa

con los padres de familia,

para invitar a participar en

esta actividad e informarles:

fecha y organización del

evento en donde ellos

explicarían cada juego y

darían el ejemplo a los

niños a si como el nombre

del juego que les toco

15 minutos por

actividad de

cada juego

PUESTOSEsenografia

Vestuario

Ambientacion

En una segunda reunio se

destino la ubicación en el

patio para cada juego y el

seguimiento de

participación de los grupos

acompañados por la

educadora de cad grupo.

Recorrido a

todos los

puestos de

cada juegos

con todos los

grupos

PREMIOSDulces

Globos

Juguetes

Juegos de mesa

La actividad se llevo acabo

después de que los niños

comieran dando inicio a la

1:30 y terminando a las

3:00pm

Agradeciendo la

participación a los papas y

felicitando a los niños que

ganaron en algunos de los

juegos.

Linea:

DESARROLL

O FISICO Y

SALUD