15
ADQUISICIÓN E IMPLEMENTACIÓN COBIT DOMINIOS Evelyn Gálvez CA9-4

Evelyn Carolina Galvez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evelyn Carolina Galvez

ADQUISICIÓN E IMPLEMENTACIÓN

COBIT

DOMINIOS

Evelyn Gálvez CA9-4

Page 2: Evelyn Carolina Galvez

AI - ADQUISICIÓN E IMPLEMENTACIÓN

Para materializar la estrategia TI, las soluciones TI necesitan ser identificadas, desarrolladas o

adquiridas, como así mismo es necesario implementarlas e integrarlas a las procesos de

negocios.

Page 3: Evelyn Carolina Galvez

EL DOMINIO DE LA AQUISICIÓN E IMPLEMENTACIÓN ESTÁ INTEGRADA POR 6 PROCESOS LOS CUALES SON:

AI1 IDENTIFICAR SOLUCIONES

AI2 ADQUIRIR Y MANTENER SOFTWARE DE APLICACION

AI3 ADQUIRIR Y MANTENER ARQUITECTURA TECNOLOGICA

AI4 DESARROLLAR Y MANTENER PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON TI

AI5 INSTALAR Y ACREDITAR SISTEMAS

AI 6 ADMINISTRAR CAMBIOS

Page 4: Evelyn Carolina Galvez

AI1 IDENTIFICAR SOLUCIONES

SATISFACCIÓN DE REQUERIMIENTOS

MÉTODO

Asegurar un enfoque efectivo y eficiente para satisfacer los requerimientos del usuario posibilitado por una identificación y análisis objetivos y claros

de las oportunidades alternativas medidas en contraposición con los requerimientos del usuario.

Asegurar el mejor enfoque para cumplir con los requerimientos del usuario

Un análisis claro de las oportunidades alternativas comparadas contra los

requerimientos de los usuarios.

CONTROLSobre el proceso de TI se busca la

identificación de soluciones

A través de

Page 5: Evelyn Carolina Galvez

AI1 IDENTIFICAR SOLUCIONES

TOMA EN CONSIDERACIÓN

Definición de

requerimientos de información

Seguridad con relación de costo-beneficio

favorable

Estudios de factibilidad

Pistas de auditoría

Arquitectura de

información

Aceptación de instalaciones y tecnología

OBJETIVOS DE CONTROL

Definición de Requerimient

os de Información

Formulación de Acciones Alternativas

Formulación de

Estrategias de

Adquisición

Formulación de

Estrategias de

Adquisición

Estudio de Factibilidad Tecnológica

Arquitectura de

Información

Selección del Software del

Sistema

Adquisición de Productos de Software

Aceptación de Tecnología

Y posee:

Page 6: Evelyn Carolina Galvez

AI2 ADQUIRIR Y MANTENER SOFTWARE DE APLICACIÓN

CONTROL

SATISFACCIÓN DE REQUERIMIENTOS

MÉTODO

Proveer funciones automatizadas que soporten efectivamente el proceso del negocio posibilitado por una definición de declaraciones específicas de requerimientos funcionales y operativos, y una implementación por fase

con productos claros.

Busca el control en la adquisición y mantenimiento de software de

aplicación en el proceso TI

Proporcionar funciones automatizadas que soporten efectivamente al negocio

La definición de declaraciones específicas sobre requerimientos funcionales y operacionales y una

implementación estructurada con entregables claros

A través

de

Page 7: Evelyn Carolina Galvez

AI2 ADQUIRIR Y MANTENER SOFTWARE DE APLICACIÓN

TOMA EN

CONSIDERACIÓ

N

•requerimientos de usuarios

•requerimientos de archivo, entrada, proceso y salida

•interface usuario – máquina

•personalización de paquetes

•pruebas funcionales

•controles de aplicación y requerimientos funcionales

•documentación

Page 8: Evelyn Carolina Galvez

AI2 ADQUIRIR Y MANTENER SOFTWARE DE APLICACIÓN

Métodos de Diseño

Aprobación del Diseño

Especificaciones de Programas

Definición de Interfaces

Interface Usuario-Máquina

Disponibilidad como Factor

Clave de Diseño

Pruebas de Software de Aplicación

Reevaluación del Diseño del

Sistema

Materiales de Consulta y

Soporte para Usuarios

OBJETIVOS DE CONTROL

Page 9: Evelyn Carolina Galvez

AI3 ADQUIRIR Y MANTENER ARQUITECTURA TECNOLÓGICA

PROCESO DE CONTROL

Adquisición y mantenimiento de

arquitectura de Hardware

SATISFACCIÓN DE REQUERIMIENTO

S

Proporcionar las plataformas

apropiadas para soportar aplicaciones

de negocios

OBJETIVOS DE CONTROL

Evaluación, mantenimiento,

seguridad, instalación y control del hardware y

software

La evaluación del desempeño de

hardware y software, la provisión de

mantenimiento preventivo de hardware y la instalación,

seguridad y control del software del

sistema

MÉTODO

Proveer las plataformas apropiadas para soportar las aplicaciones del negocio mediante

adquisición juiciosa de hardware, estandarización sobre el software, evaluación del rendimiento del hardware y del software, y

administración consistente del sistema.

Page 10: Evelyn Carolina Galvez

CONTROL Desarrollo y mantenimiento de procedimientos relacionados con tecnología de información

SATISFACCIÓN DE

REQUERIMIENTOS

Asegurar el uso apropiado de las aplicaciones y de las soluciones tecnológicas establecidas

MÉTODOProcedimientos y controles de usuariosProcedimientos y controles operacionalesMateriales de entrenamiento

OBJETIVOS DE CONTROL

Requerimientos Operacionales y Niveles de Servicios Futuros

Manual de Procedimientos para Usuario Manual de Operaciones Material de Entrenamiento

AI4 DESARROLLAR Y MANTENER PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON TI

Asegurar el debido uso de las aplicaciones y de las soluciones tecnológicas establecidas, posibilitado por un enfoque estructurado del desarrollo de manuales de procedimiento de usuario y de operaciones, requerimientos de servicio y materiales de entrenamiento.

Page 11: Evelyn Carolina Galvez

AI5 INSTALAR Y ACREDITAR SISTEMAS

Proveer recursos de TI, incluyendo personas, hardware, software y servicios cuando sea necesario a través de la

definición de procesos de aprovisionamiento, la selección adecuada de proveedores y la configuración

de condiciones contractuales.

1.CONTROL SOBRE EL PROCESO TI

Instalación y acreditación de sistemas

2.SATISFACCIÓN DE REQUERIMIENTOS

Verificar y confirmar que la solución sea

adecuada para el propósito deseado

3. A TRAVÉS DE

La realización de una migración de

instalación, conversión y plan de aceptación

adecuadamente formalizados

4.TOMANDO EN CONSIDERACIÓN

Capacitación,Conversión / carga de

datos, pruebas específicas, acreditación

, revisiones post implementación

5.Además de los objetivos de control

Page 12: Evelyn Carolina Galvez

AI 6 ADMINISTRAR CAMBIOS

CONTROL

Administración de cambios

SATISFACCIÓN DE

REQUERIMIENTOS

Minimizar la probabilidad de interrupciones, alteraciones no

autorizadas y errores

TOMA EN CONSIDERACIÓ

N

Un sistema de administración que permita el

análisis, implementación y seguimiento de

todos los cambios requeridos y

llevados a cabo a la infraestructura

de TI actual

MÉTODO

•Identificación de cambios•Evaluación de impacto•Autorización de cambios•Distribución de Software•Manejo de liberación

Minimizar la probabilidad de interrupción, alteraciones no autorizadas y errores mediante el análisis, la implementación y el seguimiento de todos los cambios solicitados y hechos a la infraestructura existente de TI.

Page 13: Evelyn Carolina Galvez

Inicio y Control de Requisiciones de Cambio

Evaluación del Impacto

Documentación y Procedimientos

Mantenimiento Autorizado

Política de Liberación de Software

Distribución de Software

Control de Cambios

AI 6 ADMINISTRAR CAMBIOS

OBJETIVOS DE CONTROL

Page 14: Evelyn Carolina Galvez

AI7 NIVELES DE SERVICIO

Verificar y confirmar que la solución es adecuada para el

propósito que se pretende mediante una instalación,

migración, conversión y plan de aceptación bien formalizados.

CONTROL Definición de niveles de servicio

REQUERIMIENTOS DE

SATISGACCIÓN

establecer una comprensión común del nivel de servicio requerido

MÉTODO

El establecimiento de convenios de niveles de servicio que formalicen los criterios de

desempeño contra los cuales se medirá la cantidad y la calidad del servicio

Page 15: Evelyn Carolina Galvez

TOMA EN CONSIDERACI

ÓN

- Convenios formales- Definición de

responsabilidades- Tiempos y

volúmenes de respuesta

- Dependencias, cargos

- Garantías de integridad

- Convenios de confidencialidad

CONTROL DE OBJETIVOS

- Marco de Referencia para el Convenio de Nivel de

Servicio - Aspectos sobre los

Convenios de Nivel de Servicio

- Procedimientos de Desempeño

-Monitoreo y Reporte -Revisión de Convenios y

Contratos de Nivel de Servicio

- Elementos sujetos a Cargo - Programa de

Mejoramiento del Servicio