17
El origen de la Vida, los fósiles, la especiación y la evolución

Evolución

Embed Size (px)

Citation preview

El origen de la Vida, los fósiles, la especiación y la

evolución

ÍNDICE GENERAL

EL ORIGEN DE LA VIDA

LOS FÓSILES

MECANISMOS DE ESPECIACIÓN

BARRERAS QUE IMPIDEN LA ESPECIACIÓN

EVOLUCIÓN: DIVERGENTE - CONVERGENTE

El Origen de la Vida

Teoría del Origen Químico.

Postulaba que la vida surgió de materia inanimada debido a la consecuencia de una larga cadena de transformaciones de la materia. La teoría postula que al comienzo de la tierra las condiciones ambientales eran extremas a diferencia de hoy, las cuales posibilitaron la creación de la vida a partir de las moléculas orgánicas simples presentes en el “caldo primordial” y sus reacciones químicas.

Teoría de la Panspermia

Svante Arrhenius, químico sueco propuso, en 1903, la teoría de la panspermia. Según la cual la vida no se originó en la Tierra, sino que provino del espacio exterior, en formas de esporas provenientes de la radiación de las estrellas. Considerando el origen extraterrestre de la vida en la Tierra.

Teoría de la Generación espontánea

Abiogénesis: el origen de la vida a partir de la materia inerte. Uno de los primeros filósofos en especular sobre la naturaleza de la vida fue Aristóteles. Aristóteles creía en la generación espontánea, en que el calor del sol podía crear vida espontáneamente a partir de material no viviente. La generación espontánea subsistió por un sorprendente largo tiempo, de hecho, por miles de años.

Fue desmentida por Redi, en su

experimento demostró la biogénesis. Los

seres vivos se originan de otros.

LOS FÓSILES

FÓSIL “ENCONTRADO BAJO TIERRA”

Son restos o señales de organismos primitivos que

abarcaron la superficie de la Tierra.

Métodos o Medios fósiles

COMPRESIÓN ATRAPADO POR SEDIMENTOS Y/O RESTOS ORGÁNICOS

IMPRESIÓN PRESIONADO O POR UNA ALZA DE LA T° NO SE ENCUENTRAN RESTOS ORGÁNICOS

PETRIFICACIÓN LAS PARTES SÓLIDAS SON REEMPLAZADAS POR MINERALES

MOLDES MATERIA QUE RODEA A UN ORGANISMO, SE SOLIDIFICA Y SE RELLANA EL CONTORNO CON MINERALES

FÓSIL VIVIENTE: ORGANISMO PREHISTORICO QUE NO A

MODIFICADO SU MORFOLÓGIA A TRAVÉS DEL TIEMPO

MECANISMOS DE ESPECIACIÓN

Mecanismo Geográfico o Alopátrica

Consecuencia de un evento geográfico de gran magnitud.

Mecanismo Simpátrica

Cambio en los genes de las especies

Mecanismo Poliploidia o Parapátrica

Cambio en el número de cromosomas

BARRERAS QUE IMPIDEN LA ESPECIACIÓN

PRECIGÓTICAS

ECOLÓGICA= EXTENSIÓN GEOGRAFICA ENTRE LOS INDIVIDUOS

ETOLÓGICA= LA ATRACCIÓN ES MÍNIMA

ESTRUCTURAL= LOS APARATOS REPRODUCTORES NO SON COMPATIBLES

GAMÉTICA= GAMETOS NO COMPATIBLES

TEMPORAL= DIFERENTES PERÍODOS DE CELOS

PRECIGÓTICAS

INVIABILIDAD DE LOS HÍBRIDOS= NO SE DESARROLLA EL CRECIMIENTO

NORMAL

ESTERELIDAD DE LOS HÍBRIDOS= NO SE GENERA DESCENDENCIA

DESGRADACIÓN DE LOS HÍBRIDOS= SE GENERA DESCENDENCIA PERO

ESTA NO ES FÉRTIL

EVOLUCIÓN

Evolución

Divergente Convergente

Tipos

DIVERGENTE ANSCENTRO EN COMÚN

QUE GENERA SERES CON CARACTERÍSTICAS

SIMILARES