12
| 1 Página Conalep Edo de México Tlalnepantla I La evolución de las computadoras. Barajas Hernández Guisella Grupo 203 P.T.B Informática

Evolucion de las computadoras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evolucion de las computadoras

| 1 P á g i n a

Conalep Edo de México

Tlalnepantla I

La evolución de las

computadoras.

Barajas Hernández

Guisella

Grupo 203

P.T.B Informática

Page 2: Evolucion de las computadoras

| 2 P á g i n a

Índice.

Introducción………………………………………... 3

¿Que es una computadora?..-…………………... 4

Primer computador……………………………….. 5

Calculador mecánico……………………………... 6

La Mark....………………………………………….. 7

La ENIAC…………………………………………... 8

La UNIVAC………………………………………… 9

Computadoras que usan transistores…………. 10

Nuevas tecnologías……………………………... 11

Bibliografia……………………………………….. 12

Page 3: Evolucion de las computadoras

| 3 P á g i n a

Introducción.

La presente información se refiere al tema de la Evolución

de las computadoras ya que es muy importante ya que

muestra como el hombre logra producir las primeras

herramientas y sin duda alguna como la computación ha

venido a revolucionar al mundo global.

Page 4: Evolucion de las computadoras

| 4 P á g i n a

¿Qué es una computadora?

Una computadora es una colección de circuitos

integrados y otros componentes relacionados que

puede ejecutar operaciones con exactitud,

rapidez y de acuerdo con lo indicado por un

usuario

Page 5: Evolucion de las computadoras

| 5 P á g i n a

Primer computador.

La primera computadora fue la

maquina analítica creada por

Charles Babbage en el siglo

XIX. La idea de Charles por un

computador nació debido a que

la elaboración de las tablas

matemáticas era un proceso propenso de errores.

Charles Jacquard (Francés) fabricante de tejidos había

creado un telar que podía reproducir automáticamente

patrones de tejidos leyendo la información codificada en

patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido.

Al enterarse de este método Babbage abandono la

máquina de diferencias y se dedicó al proyecto de la

maquina analítica que se pudiera programas con tarjetas

perforadas para efectuar cualquier calculo con una

precisión de 20 dígitos. La tecnología de la época no

bastada para hacer realidad sus ideas.

Page 6: Evolucion de las computadoras

| 6 P á g i n a

Calculador mecánico

(1942)

En 1642 el físico y

matemático francés

Blaise Pascal invento el

primer calculador

mecánico, la pascalina. A

los 18 años de edad,

deseando reducir el

trabajo de cálculo de su

padre. Este fabrico un

dispositivo de 8 ruedas dentadas en el que cada una hacia

avanzar un paso a la siguiente cuando completaba una

vuelta.

Page 7: Evolucion de las computadoras

| 7 P á g i n a

La MARK (1944)

En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard la Mark

I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H.

Arken.

Esta máquina no está considerada como computadora

electrónica debido a que no era de propósito general y su

funcionamiento estaba basado en dispositivos

electromecánicos llamados relevadores.

Page 8: Evolucion de las computadoras

| 8 P á g i n a

La ENIAC (1947)

En 1947 se construyó en

la Universidad de

Pennsylvania la ENIAC

(Electronic Numerical

Integrator And Calculator)

que fue la primera

computadora electrónica.

El equipo de diseño lo

encabezaron los

ingenieros John Mauchly

y John Eckert. Esta

máquina ocupaba todo un

sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de

vacío, consumía 200KW de energía electrónica y requería

todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la

capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en

un segundo.

Page 9: Evolucion de las computadoras

| 9 P á g i n a

La UNIVAC.

La UNIVAC (UNIVersal

Automatic Computer I,

Computadora Automática

Universal I) fue la primera

computadora comercial

fabricada en Estados

Unidos. Fue diseñada

principalmente por J.

Presper Eckert y John

William Mauchly, también

autores de la primera computadora totalmente electrónica

estadounidense, la ENIAC. Durante los años previos a la

aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente

conocida como "UNIVAC". Se donó a la universidad de

Harvard y Pensilvania. Fue la primera computadora

fabricada para un propósito no militar, desde el año 1941.

Page 10: Evolucion de las computadoras

| 10 P á g i n a

Computadoras que usan transistores (1958)

Comienza la segunda generación de computadoras,

caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de

válvulas al vacío. Un transmisor y una válvula pueden ser

remplazados por un transistor. Un transistor puede tener el

tamaño de una lenteja mientras que un tubo de vacío tiene

un tamaño mayor que el de un cartucho de escopeta de

caza. Mientras que las

tensiones de

alimentación de los

tubos estaban

alrededor de los 300

voltios, las de los

transistores vienen a

ser de 10 voltios, con

lo que los demás

elementos de circuito

también pueden ser de menor tamaño al tener que disparar

y soportar tensiones mucho menores. El transistor es un

elemento constituido por silicio o germanio.

Page 11: Evolucion de las computadoras

| 11 P á g i n a

Nuevas tecnologías (1980 – a

la actualidad)

En octubre, la IDM comenzó a

buscar un sistema operativo

para su nueva computadora

personal que iba a lanzar al

mercado, cosa de la cual se

enteraron Bill Gates y su amigo

Paul Allen, autores de lenguaje

de programación Microsoft

BASIC, basado en el ya

existente lenguaje BASIC.

Por los años 2005 los usuarios

de internet con conexión de banda ancha superan a los

usuarios de internet con conexión vía modem en la mayoría

de países desarrollados.

Sin duda alguna la computación ha venido a revolucionar al

mundo nivel global.

Page 12: Evolucion de las computadoras

| 12 P á g i n a

BIBLIOGRAFIA

http://www.slideshare.net/jackson1reyes2/evolucin-de-

las-computadoras-189296