7
Evolución del uso de la energía en la informática. Andrea Guadalupe Arista Rodríguez y Johan de Jesús Castro Vázquez

Evolución del uso de la energía en la informatica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evolución del uso de la energía en la informatica

Evolución del uso de la energía en la informática.Andrea Guadalupe Arista Rodríguez y Johan

de Jesús Castro Vázquez

Page 2: Evolución del uso de la energía en la informatica

La década de 1940 marca el paso de las maquinas de calcular a los primeros ordenadores totalmente electrónicos. Estos ordenadores forman la primera generación. Sus características generales son un gran tamaño, la utilización de válvulas de vacío y relés como elementos electrónicos principales y el uso de cableado externo para llevar a cabo la programación de la maquina. Eran, además, muy costosas, consumían mucha energía y desprendían una gran cantidad de calor.

Los ordenadores de primera generación usaban tambores magnéticos como elementos de almacenamiento de datos. Las maquinas de segunda generación, en cambio, usaban ya memoria de ferrita.

La evolución; primera generación.

Page 3: Evolución del uso de la energía en la informatica

La segunda generación de los ordenadores se inicio gracias a la incorporación de transistores a los aparatos. Estos componentes electrónicos sustituyeron a la válvula de vacio tanto por sus menores dimensiones como por su mayor rapidez, lo que favoreció el que los ordenadores experimentasen una notable reducción de tamaño. Otro avance importante fue la aparición de lenguajes de programación primitivos, lo que contribuyo a mejorar aun más la flexibilidad de estos aparatos. Los primeros transistores aparecieron en 1948. Se utilizaban en casi prácticamente todos los campos de la electrónica, entre ellos en la circuitería que usan los ordenadores.

Segunda generación.

Page 4: Evolución del uso de la energía en la informatica

El gran desarrollo de los circuitos integrados permitió una rápida evolución de los ordenadores. Su aparición en 1960 marco el comienzo de la tercera generación de ordenadores. El circuito integrado o microchip permitió incorporar un gran número de transistores miniaturizados, lo que dio lugar a un gran aumento de velocidad de trabajo así como una importantísima reducción de tamaño. El aumento de la velocidad hizo posible que los ordenadores fuesen capaces de hacer correr diversos programas de forma simultánea.

La base de los microchips es el silicio. El silicio es un elemento químico semiconductor. Esto quiere decir que es capaz de conducir la electricidad menos que un metal pera más que un material aislante.

La tercera generación

Page 5: Evolución del uso de la energía en la informatica

PRIMERA GENERACIÓN 1940

SEGUNDA GENERACIÓN 1948

TERCERA GENERACIÓN 1960

AÑOS

Page 6: Evolución del uso de la energía en la informatica

En las anteriores décadas la energía en la tecnología de la informática a avanzado muy rápido.

En estos años que han pasado toda la tecnología a cambiado en su totalidad para beneficio o utilidad de las personas.

Reflexión.

Page 7: Evolución del uso de la energía en la informatica