Evolución web

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. Lic. Amarelis Lucio Estudiantes: Srta. Marisol Huibla Srta. Jina Agualongon Gavilanes Grupo: J WEB 1 WEB 2 WEB 3 WEB 4 WEB 5 Empez aos 60- textos ELIZA- lectura Esttica enfocada solo para consumidores de informacin, no interactivo con nada, solo informativa. No se puede aadir comentarios, sitas bibliogrficas Comprende sitios web. Para compartir informacin. Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre si, como creadores de contenido generado por usuarios generado en la comunidad virtual, como servicios de red social los blogs. El usuario deja de ser pasivo y se convierte en activo. Se puede producir disear, construir, teniendo la capacidad de formar parte de una sociedad que genera conocimientos Permite a estudiantes y docentes mejorar el trabajo colaborativo en sus actividades en el aula. Es una extensin del World Wide Web en el que se puede expresar no slo lenguaje natural, tambin se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software. Inteligencia. Pretende crear un mtodo para clasificar las pginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la informacin Sociabilidad. Crecen las redes sociales y el nmero de formas en que se conectan a sus miembros. Rapidez. La transmisin de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como Youtube, correo electrnico La Web 4.0 es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Web actual. Es necesario un cambio de Paradigma, un nuevo modelo de Web. Podremos dialogar de forma natural y en linea con una agente virtual inteligente. Internet: Se acceder por medios de un dispositivo, delgado, ligero, porttil y con muy alta resolucin. Integrado en los vehculos. Existirn implantes neuronales con acceso directo a la Red. La empresa Emotiv Systems ha creado, neuro tecnologa mediante, auriculares que permiten al usuario interactuar con el contenido que responda a sus emociones o cambiar en tiempo real la expresin facial de un "avatar". Si se pueden "personalizar" las interacciones para crear experiencias que emocionen a los usuarios, 5.0 ser, sin duda, ms afable que sus antecesoras y ms manipuladora.