3
TAREAS E INVESTIGACIONES Nombre: Escobar Vega Víctor Raúl No. Control: 13250833 Nombre del curso: Ingeniería de Software Nombre del profesor: Navarrete Prieto José Antonio Unidad: 4 Actividad: Examen Fecha: 8-05-15 Bibliografía: Información Dada Título: Examen 1. PROPORCIONA LA DEFINICIÓN DE ANÁLISIS DE ACUERDO A SOMMERVILLE Y MENCIONE DOS DEBILIDADES? R: Proveer un marco de trabajo para modelar de forma detallada el sistema como parte de la obtención y análisis de requerimientos.1.No ayuda al usuario a decidir el mejor método para cada caso 2.produce demasiada documentación 2. MENCIONE LOS NIVELES DE ABSTRACCIÓN PROPUESTOS POR DIJKSTRA? R: una técnica de diseño hacia arriba en la cual un SO se diseña como una división de niveles jerárquicos comenzando del nivel 0(asignado al procesador

Examen

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen

TAREAS E INVESTIGACIONES

Nombre: Escobar Vega Víctor Raúl No. Control: 13250833

Nombre del curso: Ingeniería de

Software

Nombre del profesor: Navarrete

Prieto José Antonio

Unidad: 4 Actividad: Examen

Fecha: 8-05-15

Bibliografía:

Información Dada

Título: Examen

1. PROPORCIONA LA DEFINICIÓN DE ANÁLISIS DE ACUERDO A SOMMERVILLE Y MENCIONE DOS DEBILIDADES? R: Proveer un marco de trabajo para modelar de forma detallada el sistema como parte de la obtención y análisis de requerimientos.1.No ayuda al usuario a decidir el mejor método para cada caso 2.produce demasiada documentación

2. MENCIONE LOS NIVELES DE ABSTRACCIÓN PROPUESTOS POR DIJKSTRA? R: una técnica de diseño hacia arriba en la cual un SO se diseña como una división de niveles jerárquicos comenzando del nivel 0(asignado al procesador interrupciones de reloj del tiempo real) y subiendo hasta el nivel de programas independientes del usuario. (Case)

3. MENCIONE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DISEÑO Y EXPLIQUE DOS? R: Abstracción, Refinamiento, Modularidad, Concurrencia,Verificación: Un diseño es verificable si puede demostrarse que el diseñoGeneral del producto que satisface los requerimientos del cliente. Esto seDesarrolla comúnmente en dos pasos:a. Verificación de los requerimientos.b. Verificación del diseñoEstética: Se refiere aquellas propiedades que van más allá de la satisfacción de los requerimientos.

4. ¿QUE ES UNA MÉTRICA Y QUE ES UN INDICADOR? R: Métrica: Una métrica es una medida cuantitativa del grado en que un sistema,Componente o proceso posee un atributo dado.

Page 2: Examen

TAREAS E INVESTIGACIONES

Indicador: es una métrica o combinación de métricas que proporcionan una visión profunda el proceso del software, del proyecto de software o del producto en sí.

5. ¿QUÉ ES UNA MÉTRICA ORIENTADA A PUNTO DE FUNSIÓN?R: es una ampliación de la medida del punto de función que se puedeaplicar a sistemas y aplicaciones de ingeniería del software.

6. ¿QUÉ ES EL MODELADO?, Y MENCIONA 3 TIPOS? R: es una actividad de definición formal de aspectos del mundo físico ySocial que nos rodea con el propósito de entender y comunicar, para lo cual es una actividad de modelado que permite combinar problemas:Lenguaje natural, Notación Semiformal, Notación Formal

7. ¿QUÉ ES EL MANTENIMIENTO DE SOFTWARE Y CUALES SON SUS DOS CARACTERÍSTICAS?R: es un aspecto necesario porque como toda maquinaria humana requiere de un cuidado y revisión periódica 1. El mantenimiento del software puede llevar hasta el 70% de todo el esfuerzo gastado por una organización de desarrollo.2. El mantenimiento es más que una “Corrección de errores”

8. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DISEÑO EN LA INGENIERÍA DE SOFTWARE? R: El diseño nos proporciona representaciones del software en las que sePueden valorar la calidad.

9. ¿EN QUE CONSISTE LA PRUEBA DE LA CAJA NEGRA Y QUE INTENTA ENCONTRAR? R: Los datos de prueba se escogerán atendiendo a las especificaciones del problema, sin importar los detalles internos del programa, a fin de verificar que el programa corra bien. Funciones incorrectas o ausentes, Errores de interfaz, Errores en estructuras de datos o en accesos a la bases de datos externas, Errores de rendimiento.

10. ¿EN QUE CONSISTE EL REFINAMIENTO SUCESIVO PROPUESTO POR WIRTH?R: En volver a aplicar el estudio descendente a cada subproblema una y otra vez hasta obtener subproblemas suficientemente pequeños.