Examen corregido 1º eso

Embed Size (px)

Citation preview

COMUNICACIN ESCRITA

2.- Haz un resumen del siguiente texto:

Actualmente estamos muy preocupados por la desaparicin de los bosques tropicales. La razn es fcil de explicar: muchos pases como Brasil, Costa de Marfil o Nueva Guinea viven de las riquezas de madera que poseen y las explotan con ms rapidez de lo que la naturaleza puede reproducir. Eso trae como consecuencia que disminuya su masa forestal de modo alarmante. As, entre 1966 y 1974 han sido destruidas 5,4 millones de hectreas de bosque.Los gobiernos de algunos pases estn tomando medidas contra esta explotacin masiva de bosques. Por un lado se est imponiendo un control en la tala de rboles. As, de algunas especies, como el roble, slo se permiten cortar 30 rboles de cada 100, con lo que se impedir su desaparicin.Otra medida es obligar a las empresas de madera a repoblar los rboles cortados, de manera que cada ejemplar talado tiene que ser recompensado con la plantacin de otro de la misma especie que no podr ser talado hasta que no sea adulto.

Existe una gran preocupacin por la posible desaparicin de los bosques tropicales debido a que los pases que los tienen comercializan con su madera de modo insostenible. No obstante, algunos gobiernos ya estn tomando medidas para evitarlo. As, por ejemplo, se ha establecido un control en la cantidad de tala de algunas especies. Por otro lado, se est obligando a las empresas a repoblar los rboles cortados.

3.- Explica en qu consiste el hiato y los dos tipos que hay. Despus, coloca las tildes que le hagan falta a las siguientes palabras:

- No entend bien el sitio al que deca que iba de vacaciones.Quizs encontr un trbol y la suerte le sonri despus.

Hace tres das que el marqus dijo que fue Luis el que no saba francs.

En el hueco del rbol tena su nido el bho.

El automvil de Ral tuvo un accidente en el tnel de Andjar.

En la penltima pgina del lbum hay una fotografa del crter de un volcn.

El hiato es un encuentro dentro de una palabra de dos vocales que forman parte de slabas distintas. Se puede dar en dos ocasiones: El primer tipo se da cuando las dos vocales son abiertas o fuertes (a,e,o). Ejemplo: le-n. En este caso se aplican las reglas generales de acentuacin. El segundo tipo es el caso en que se encuentran una vocal abierta o fuerte con otra cerrada o dbil (i,u), siendo esta ltima tnica, en cuyo caso siempre se le coloca la tilde. Ejemplo: pa-s.

CONOCIMIENTO LINGSTICO

4.- Explica en qu consisten los sustantivos abstractos y subraya en el texto de la pregunta 2 cuatro ejemplos.

El sustantivo abstracto es aqul que nombra una realidad que no se puede percibir por ninguno de nuestros sentidos. Expresan ideas, sentimiento, conceptos...Ejemplos del texto: consecuencia, explotacin, medidas, especie...5.- Explica en qu consiste el grado superlativo del adjetivo y los dos tipos que hay.

El grado superlativo es la forma que adopta un adjetivo cuando indica la cualidad en un alto grado de expresin. Hay dos tipos: El absoluto, que se construye a travs de prefijos como super- (supergil), ultra- (ultraligero)..., el sufijo -simo (habilsimo), o aadindosele adverbios de cantidad como muy (muy verde), bastante (bastante fcil)...El relativo, que destaca una realidad por una determinada caracterstica en relacin a un conjunto del mismo tipo. Se construye con la frmula el/la ms de Ejemplo: Era la ms oscura de todas las habitaciones.

6.- Cul de las funciones del lenguaje predomina en el texto de la pregunta 2 Por qu?

Se trata de la funcin representativa o referencial del lenguaje ya que todo el texto tiene como finalidad transmitir informacin objetiva.

LITERATURA

7.- Realiza una descripcin literaria (subjetiva) de la imagen que vers en la pizarra siguiendo un orden. En ella debes incluir, como mnimo, cinco adjetivos (los rodeas), un smil (los subrayas), una personificacin (los rodeas con doble raya) y una sinestesia (la metes dentro de un cuadrado).

(Respuesta libre)

8.- Haz el anlisis mtrico (cmputo y rima) del siguiente poema. Di de qu tipo de rima se trata:

Nadie se atreve a salir:7+1= 8 ala plebe grita indignada,8 blas damas se quieren ir7+1= 8 aporque la fiesta empezada8 bno puede ya proseguir.7+1= 8 aSon versos octoslabos (arte menor) y la rima es de tipo consonante.