4
Colegio Salesiano “LOS BOSCOS” Dpto. Orientación www.boscosrioja.com [email protected]m Tel: 941 240 171; Fax: 941 260 794 C/ Múgica, 9. 26002 LOGROÑO CPC SALESIANOS - “LOS BOSCOS” Examen de CC NN: 21 de marzo de 2011 Nombre Un artículo periodístico Última hora Terremoto de Japón. 11 de marzo 2011 http://pitbox.wordpress.com/2011/03/12/ultima-hora-terremoto-de-japon-11-de-marzo-2011/ ecenas de personas han muerto o están desaparecidas por el seísmo de 8,9 grados en la escala de Richter que ha sacudido a Japón en las últimas horas. Se trata del quinto mayor seísmo conocido en la historia de la humanidad desde que existen registros y el de mayor magnitud producido en Japón desde los últimos 140 años. El peligro no ha acabado. Las réplicas del seísmo (de magnitud importante) siguen produciéndose reiteradamente. Los muertos aumentan a velocidad de vértigo con el paso de las horas y se estima que las víctimas podrían superar el millar. La mayor parte de las personas han muerto ahogadas. “La gran ola” ha penetrado 5 kilómetros hacia dentro de la tierra, arrastrando todo lo que encontraba a su paso: coches, trenes, aviones, tierras de cultivo, invernaderos, granjas, casas, embarcaciones […] Las calles y carreteras sufrían grietas y enormes socavones. Los transportes se paralizaron por completo y el el aeropuerto fue cubierto por una gran lengua negra de lodo. Millones de hogares se han quedado sin electricidad. En el noreste del país el temblor también provocó al menos medio centenar de incendios, entre ellos un gran fuego en una planta de refinamiento de petróleo en la provincia de Chiba, vecina a Tokio. En estos momentos, la enorme marejada producida por el terremoto sigue recorriendo miles de kilómetros a lo largo del Pacífico (en concreto más de 8.000 kilómetros). En el puerto californiano de Santa Cruz ya han empezado a sufrir los primeros efectos del tsunami. Allí la altura de las olas ha sido menor de la prevista (sólo dos metros), pero la marea está subiendo en toda la costa oeste de EE.UU. con un efecto y rapidez, que incluso está sorprendiendo a las autoridades californianas. No sólo EE. UU. se prepara para recibir los coletazos del tsunami, ya que también han sido puestos en alerta todos los países de ese lado de la costa del Pacífico. Sigue la alerta en Hawái y en la costa de California. También están en alerta Taiwán, México, Colombia y Chile, que han procedido a la evacuación de las zonas costeras, ya que la furia del mar podría llegar a estos países en cuestión de horas.. Los habitantes de Honduras y Guatemala también viven las próximas horas pendientes del mar. En estos países también se ha decretado un estado de alerta frente a la posible embestida. Los expertos sismólogos ya han asegurado que Japón ha sufrido uno de los terremotos más destructivos de la historia. La violenta sacudida de la tierra ha librado una energía equivalente a 10.000 bombas de Hiroshima, o lo que es lo mismo a 200 toneladas de dinamita. Antecedentes previos del tsunami: Hace apenas 2 días, la costa este de Japón temblaba por primera vez. Todo sonaba a premonición. Un terremoto de 7’2 grados en la escala Richter hacía saltar las alarmas. Algunas ciudades se preparaban para lo peor, para “la gran ola”, para un tsunami. Muchos ciudadanos entraban en bunkers casi a orillas del mar y cerraban sus compuertas, pero el tsunami, afortunadamente, no se produjo. Demuestra lo que sabes 1.- Define o dí todo lo que sepas sobre las siguientes palabras que aparecen en el texto Seísmo: ______________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Richter: _______________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ D

Examen sobre los terremotos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen sobre los terremotos

Col

egio

Sal

esia

no

“LO

S B

OS

CO

S”

Dp

to. O

rien

taci

ón

ww

w.b

osco

srio

ja.c

om

orie

nta

dor

@b

osco

srio

ja.c

om T

el: 9

41 2

40 1

71; F

ax:

941

260

794

C/

gica

, 9.

2600

2 L

OG

RO

ÑO

CPC SALESIANOS - “LOS BOSCOS”

Examen de CC NN: 21 de marzo de 2011

Nombre

Un artículo periodístico

Última hora Terremoto de Japón. 11 de marzo 2011 http://pitbox.wordpress.com/2011/03/12/ultima-hora-terremoto-de-japon-11-de-marzo-2011/

ecenas de personas han muerto o están desaparecidas por el seísmo de 8,9 grados en la escala de Richter que ha sacudido a

Japón en las últimas horas. Se trata del quinto mayor seísmo conocido en la historia de la humanidad desde que existen registros y el de mayor magnitud producido en Japón desde los últimos 140 años. El peligro no ha acabado. Las réplicas del seísmo (de magnitud importante) siguen produciéndose reiteradamente. Los muertos aumentan a velocidad de vértigo con el paso de las horas y se estima que las víctimas podrían superar el millar. La mayor parte de las personas han muerto ahogadas. “La gran ola” ha penetrado 5 kilómetros hacia dentro de la tierra, arrastrando todo lo que encontraba a su paso: coches, trenes, aviones, tierras de cultivo, invernaderos, granjas, casas, embarcaciones […] Las calles y carreteras sufrían grietas y enormes socavones. Los transportes se paralizaron por completo y el el aeropuerto fue cubierto por una gran lengua negra de lodo. Millones de hogares se han quedado sin electricidad. En el noreste del país el temblor también provocó al menos medio centenar de incendios, entre ellos un gran fuego en una planta de refinamiento de petróleo en la provincia de Chiba, vecina a Tokio. En estos momentos, la enorme marejada producida por el terremoto sigue recorriendo miles de kilómetros a lo largo del Pacífico (en concreto más de 8.000 kilómetros). En el puerto californiano de Santa Cruz ya han empezado a sufrir los primeros

efectos del tsunami. Allí la altura de las olas ha sido menor de la prevista (sólo dos metros), pero la marea está subiendo en toda la costa oeste de EE.UU. con un efecto y rapidez, que incluso está sorprendiendo a las autoridades californianas. No sólo EE. UU. se prepara para recibir los coletazos del tsunami, ya que también han sido puestos en alerta todos los países de ese lado de la costa del Pacífico. Sigue la alerta en Hawái y en la costa de California. También están en alerta Taiwán, México, Colombia y Chile, que han procedido a la evacuación de las zonas costeras, ya que la furia del mar podría llegar a estos países en cuestión de horas.. Los habitantes de Honduras y Guatemala también viven las próximas horas pendientes del mar. En estos países también se ha decretado un estado de alerta frente a la posible embestida. Los expertos sismólogos ya han asegurado que Japón ha sufrido uno de los terremotos más destructivos de la historia. La violenta sacudida de la tierra ha librado una energía equivalente a 10.000 bombas de Hiroshima, o lo que es lo mismo a 200 toneladas de dinamita. Antecedentes previos del tsunami: Hace apenas 2 días, la costa este de Japón temblaba por primera vez. Todo sonaba a premonición. Un terremoto de 7’2 grados en la escala Richter hacía saltar las alarmas. Algunas ciudades se preparaban para lo peor, para “la gran ola”, para un tsunami. Muchos ciudadanos entraban en bunkers casi a orillas del mar y cerraban sus compuertas, pero el tsunami, afortunadamente, no se produjo.

Demuestra lo que sabes

1.- Define o dí todo lo que sepas sobre las siguientes palabras que aparecen en el texto

Seísmo: ______________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

Richter: _______________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

D

Page 2: Examen sobre los terremotos

Col

egio

Sal

esia

no

“LO

S B

OS

CO

S”

Dp

to. O

rien

taci

ón

ww

w.b

osco

srio

ja.c

om

orie

nta

dor

@b

osco

srio

ja.c

om T

el: 9

41 2

40 1

71; F

ax:

941

260

794

C/

gica

, 9.

2600

2 L

OG

RO

ÑO

CPC SALESIANOS - “LOS BOSCOS”

Réplicas: _____________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

La gran ola: ___________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

Grietas: _______________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

2.- En el texto se habla de los “Sismólogos”: ¿qué o quiénes son?

3.- Indica todos los nombres que aparecen en el texto para referirse

Terremotos: ___________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

Maremotos: ___________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

4.- Comenta, desde el punto de vista de un científico, el siguiente párrafo del artículo: ”En estos momentos, la enorme marejada producida por el terremoto sigue recorriendo miles de kilómetros a lo largo del Pacífico (en concreto más de 8.000 kilómetros). En el puerto californiano de Santa Cruz ya han empezado a sufrir los primeros efectos del tsunami. Allí la altura de las olas ha sido menor de la prevista (sólo dos metros), pero la marea está subiendo en toda la costa oeste de EE.UU. con un efecto y rapidez, que incluso está sorprendiendo a las autoridades californianas”.

Page 3: Examen sobre los terremotos

Col

egio

Sal

esia

no

“LO

S B

OS

CO

S”

Dp

to. O

rien

taci

ón

ww

w.b

osco

srio

ja.c

om

orie

nta

dor

@b

osco

srio

ja.c

om T

el: 9

41 2

40 1

71; F

ax:

941

260

794

C/

gica

, 9.

2600

2 L

OG

RO

ÑO

CPC SALESIANOS - “LOS BOSCOS”

5.- Describe cómo y por qué se produce un terremoto [Todo lo que sepas].

Page 4: Examen sobre los terremotos

Col

egio

Sal

esia

no

“LO

S B

OS

CO

S”

Dp

to. O

rien

taci

ón

ww

w.b

osco

srio

ja.c

om

orie

nta

dor

@b

osco

srio

ja.c

om T

el: 9

41 2

40 1

71; F

ax:

941

260

794

C/

gica

, 9.

2600

2 L

OG

RO

ÑO

CPC SALESIANOS - “LOS BOSCOS”

6.- Tectónica de placas: explica todo lo que sepas.

7.- Completa.

1.- __________________________________________________

2.- __________________________________________________

3.- __________________________________________________

4.- __________________________________________________

5.- __________________________________________________