6
EXAMEN PARCIAL DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO FACULTAD DE ECONOMÍA Nombres y Apellidos: Barbara Liseth Salazar Espino. Fecha: 28/05/2011 1.-Los mapas mentales y conceptuales son importantes para el aprendizaje ya que ayudan a esquematizar la información y de esta manera facilita el aprendizaje ya que esta demostrado que el cerebro aprende mejor mediante mapas porque lo que abarca un mapa no es mucha información, sólo ideas clave. 2.-La sinapsis se da a través de impulsos nerviosos en el cerebro y su relación con la neurociencia es que esta es la encargada del estudio del sistema nervioso y como esto interviene en la conducta del individuo. Un ejemplo podría ser cuando leemos un libro. -Los personajes que contribuyeron a mejorar la memoria fueron: William James, Luyigui Galvani, Golgi Santiago Hermman Ebbingahus. -EL CEREBRO: A mi parecer es el órgano más importante del cuerpo ya que este es el que nos diferencia de los demás seres vivos

Examen virtual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen virtual

EXAMEN PARCIAL DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO

FACULTAD DE ECONOMÍA

Nombres y Apellidos: Barbara Liseth Salazar Espino.Fecha: 28/05/2011

1.-Los mapas mentales y conceptuales son importantes para el aprendizaje ya que ayudan a esquematizar la información y de esta manera facilita el aprendizaje ya que esta demostrado que el cerebro aprende mejor mediante mapas porque lo que abarca un mapa no es mucha información, sólo ideas clave.

2.-La sinapsis se da a través de impulsos nerviosos en el cerebro y su relación con la neurociencia es que esta es la encargada del estudio del sistema nervioso y como esto interviene en la conducta del individuo. Un ejemplo podría ser cuando leemos un libro.

-Los personajes que contribuyeron a mejorar la memoria fueron: William James, Luyigui Galvani, Golgi Santiago Hermman Ebbingahus.

-EL CEREBRO: A mi parecer es el órgano más importante del cuerpo ya que este es el que nos diferencia de los demás seres vivos porque la manera de pensar de los humanos a diferencia de los animales es racional.

3.- (b) Es un vehículo que nos ayuda a estructurar la personalidad mediante la adquisición de conocimientos

4.- (d) Te permite asociar y codificar lo que estás estudiando con algún otro aspecto.

Page 2: Examen virtual

5.- La teoría de las inteligencias múltiples fue propuesta por Howard Gardner.

6.- La teoría de las inteligencias múltiples define a la inteligencia como “capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas”

7.-

-INTELIGENCIA LÓGICA METEMÁTICA: Es aquella inteligencia que poseen algunas personas para resolver problemas de Lógica y matemática rápidamente; esta inteligencia es la que poseen los científicos; un ejemplo de esta podría ser un alumno sobre saliente en matemática.

-INTELIGENCIA INTRAPERSONAL: Es la inteligencia que le permite a cada persona entenderse a si misma; un ejemplo podría ser saber cuales son nuestras virtudes y cuales son nuestros defectos.

-INTELIGENCIA INTERPERSONAL: Es aquella inteligencia que va de la mano con la intrapersonal ya que si nosotros empezamos por entendernos también podremos entender a los demás lo cual es de lo que esta inteligencia trata; un ejemplo sería ayudar a un amigo en la resolución de un problema personal.

-INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA: Esta inteligencia consiste en la destreza que tiene algunas personas para escribir, narras, crear, etc.; esta inteligencia es la que poseen los escritores. Un ejemplo sería un alumno que crea un cuento.

8.-

Las características de los hemisferios son:

Page 3: Examen virtual

Hemisferio izquierdo:-Se encarga de los procesos lógicos.-Tiene la facultad de reconocer y transformar las palabras en conocimiento.-Es el encargado de producir el habla.-Controla al lado derecho del cuerpo, es por eso que la mayoría de veces las personas escriben con la mano derecha.

Hemisferio derecho:-Este hemisferio a diferencia del otro se encarga de procesar emociones, imágenes, y lo que tiene que ver con la creatividad de cada persona.-Este hemisferio se encarga de controlar al lado derecho del cuerpo.-Se encarga de resolver los problemas sin un orden lógico, ya que es intuitivo.-No se encarga de habilidades verbales como el otro, sino de habilidades visuales como artísticas y musicales.

9.-Diferencias entre memorizar y aprender.-Cuando uno memoriza quizás sólo le sirva para el momento en cambio cuando aprende lo hace para un momento más prolongado o quizás para toda la vida dependiendo del uso que le de a la información.-Cuando uno memoriza no analiza, simplemente se lo aprende tal y como esta; en cambio cuando aprende analiza la información y esto permite un mejor entendimiento.

10.-Factores que influyen en el aprendizaje: Factores Internos:

Page 4: Examen virtual

-Biológicos:-Afectivos:-Cognitivos:

Factores externos:-Ambiente:-Horarios:-Recursos:

11.-Ejemplos para explicar los estilos de aprendizaje:-Estilo activo: Un alumno que lo que aprendió en clase lo usa para la solución de sus problemas.-Estilo reflexivo: Si se haba sobre el aborto en clase, el alumno que ejerce este tipo de aprendizaje entenderá mejor el mensaje reflexionando después y sólo sobre el tema.-Estilo sensorial: Un alumno memorizó la clase tal y como se presento, pero el día del examen se le cambiaron algunos términos y este no pudo reaccionar al respecto.-Estilo intuitivo:-Estilo visual: En una clase se presentó un video y un alumno entendió por completo el mensaje, pero a parte de ello el profesor tomó en el examen parte de lo que habló; este alumno no pudo recordar lo que el profesor hablo, sólo lo que vio en el video.-Estilo verbal: En una clase se presentaron diapositivas y además de ello el profesor habló al respecto de ello, el alumno que practica este estilo entenderá mejor lo que el profesor habla.

13.- Estos estadíos son orgánico, biológico y genético.

Page 5: Examen virtual