2

Click here to load reader

ExaPar01 Estadistica Aplicada 2009 - IIx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ExaPar01 Estadistica Aplicada 2009 - IIx

Universidad César Vallejo

Facultad de Ciencias Empresariales

Carrera Profesional de Administración

Nota:

Apellidos Examen Parcial 01 Examen

Parcial 01

Ciclo:

IV

Nombre Docente:

Docente: Ing. Marco Luis Pérez Silva Ing. Marco Luis Pérez Silva Ing.

Marco Luis Pérez Silva

INSTRUCCIONES: Lea con atención y detenimiento los enunciados de las cuestiones, y responda de manera razonada a los puntos concretos que se pregunten.

DURACIÓN DEL EJERCICIO: Dos horas aproximadamente.

CALIFICACIÓN: Cada cuestión se calificará dependiendo del nivel de dificultad o la cantidad de subí temes que se presenten.

Escuela Académico Profesional de Administración

Docente: Ing. Marco Luis Pérez Silva

Estadística Aplicada

Examen Parcial 01 - Sección A

Página 1 de 1

1. Un artículo del diario VOCES (03 de noviembre de 2009) cita un estudio en el que participaron 3365 personas de la localidad de Rumizapa, entre 1980 y 1982, y otras 4545 personas entre 1985 y 1987. Se encontró que el nivel de colesterol promedio en los hombres era de 200. Los autores del estudio afirman que sus resultados probablemente sean semejantes a los de nivel nacional. Suponga que los valores del colesterol en los hombres en Estados Unidos tienen una distribución normal media igual a 200 y una desviación estándar de 25. (06 puntos)

a. ¿Qué porcentaje tiene lecturas de entre 150 y 225? b. ¿Qué porcentaje tiene lecturas que exceden de 250? c. ¿Qué porcentaje tiene lecturas que no mayores de 185?

2. Las dos muestras independientes que se enseñan en la tabla siguiente fueron obtenidas para estimar la diferencia entre las dos medias de la población. Plantee las hipótesis adecuadas para este tipo de distribución normal así como cual de ellas prevalece. Construya el intervalo de confianza al 98%. (04 puntos)

Page 2: ExaPar01 Estadistica Aplicada 2009 - IIx

Muestra A 6 7 7 6 6 5 6 8 5 4 Muestra B 7 2 4 3 3 5 4 6 4 2

3. La tabla siguiente proviene de la publicación de julio de 2005 de la revista Estadísticas de Salud y Vital de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. Las personas en la tabla siguiente tienen irritación en los ojos, en la nariz o en la garganta. Sólo padecen una de estas infecciones:

Tipo de Irritación Edad (en años) Edad (en años) Edad (en años) Edad (en años)

18 – 29 30 – 44 45 – 64 65 y más Ojos 440 567 349 59 Nariz 924 1311 794 102 Garganta 253 311 157 19

Establezca si la hipótesis nula de que el tipo de irritación ONG es independiente del grupo de edad a un nivel de significancia igual a 0.05. (06 puntos).

4. Un grupo de 10 personas, a quienes acaba de diagnosticarse hepatitis C, fue aprobado para determinar si un programa educativo era eficaz para aumentar sus conocimientos sobre la enfermedad que padecen. Se les aplicó la prueba, antes y después del programa educativo, relacionada con los aspectos de cuidado de esta enfermedad. Los resultados de la aplicación de la prueba están en la siguiente tabla:

Paciente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Apriori 59 60 64 72 59 75 62 67 70 55 Aposteriori 61 60 67 75 68 77 65 68 72 62

a. Plantee sus hipótesis y determine cuál es la que prevalece. b. Resuelva el problema usando el método t - student y valor p – student. (04 puntos)