16
EXCRECIÓN EN LOS SERES VIVOS Valeria Daneisy Rocha Pérez

Excreción en los seres vivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Excreción en los seres vivos

EXCRECIÓN EN LOS SERES

VIVOS

Valeria Daneisy Rocha Pérez

Page 2: Excreción en los seres vivos

OSMOREGULACIÓN La osmorregulación es la forma activa

de regular la presión osmótica del medio interno del cuerpo para mantener la homeostasis de los líquidos del cuerpo; esto evita que el medio interno llegue a estados demasiado diluidos o concentrados. La presión osmótica es la medida de la tendencia del agua para moverse de una solución a otra por medio de la ósmosis.

Page 3: Excreción en los seres vivos

TUBOS DE MALPIGHI son un

sistema excretor y osmorregulador presente en insectos, miriápodos, arácnidos y tardígrados.

Page 4: Excreción en los seres vivos

FOTOSÍNTESIS  Es la conversión de materia inorgánica

en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz.

Page 5: Excreción en los seres vivos

FLAMÍGERAS Son un entramado de túbulos de

extremo ciego conectados entre sí, pero faltándoles aperturas internas que los comuniquen al conductor o canal del protonefridio.

Page 6: Excreción en los seres vivos

CELOMOSITO Células que permiten a animales poder

realizar su proceso de excreción. Estas células se pueden encontrar en

las lombrices.

Page 7: Excreción en los seres vivos

EXCRECIÒN La excreción es un proceso fisiológico,

que le permite al organismo eliminar sustancias de desecho y tóxicas para el cuerpo, manteniendo así en equilibrio la composición de la sangre y otros fluidos corporales.

Page 8: Excreción en los seres vivos

LENTICELA Su función es realizar intercambios de

gases -respiración y transpiración- y su color es blanco, crema o amarillo, como las grandes y abundantes lenticelas del tronco de los árboles adultos del bálsamo o chirporno.

Page 9: Excreción en los seres vivos

GUTACIÓN La gutación, fenómeno observable como

pequeñas gotas de agua en la epidermis foliar, se produce cuando la planta está en condiciones que favorecen la absorción rápida de agua y minerales y una transpiración mínima, como sucede con las plantas que crecen en suelos húmedos, durante la noche.

Page 10: Excreción en los seres vivos

HIDATODO Un hidátodo es un tipo

de estoma inmóvil que secreta agua líquida por el proceso de gutación ,del latín gutta, que significa gota.

Page 11: Excreción en los seres vivos

NEFRIDIO son órganos excretores de

los animales invertebrados con una función análoga a la de los riñones de los vertebrados. Eliminan los desechos metabólicos del cuerpo del animal. Aparecen en muchos filos animales. Se diferencian dos tipos, protonefridios y metanefridios.

Page 12: Excreción en los seres vivos

DIFUSIÓN es un proceso físico irreversible, en el

que partículas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba ausente, aumentando la entropía (Desorden molecular) del sistema conjunto formado por las partículas difundidas o soluto y el medio donde se difunden o disuelven.

Page 13: Excreción en los seres vivos

OSMOSIS La ósmosis es un fenómeno

físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable.

Page 14: Excreción en los seres vivos

URETER El uréter es una vía

urinaria retroperitoneal con forma de tubo que transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga urinaria y cuyo revestimiento interior mucoso es de origen mesodérmico.

Page 15: Excreción en los seres vivos

ESTOMA  se denomina estomas a los pequeños

orificios o poros que atraviesan la epidermis de las plantas, de forma de comunicar el ambiente gaseoso del interior de la planta con el del exterior.

Page 16: Excreción en los seres vivos

URETRA La uretra es el conducto por el que

pasa la orina en su fase final del proceso urinario desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción.