21
3.La teoría objetiva del valor

Exp omiercoles primera parte de irlanda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exp omiercoles primera parte de irlanda

3.La teoría objetiva del valor

Page 2: Exp omiercoles primera parte de irlanda

3.1. El valor como categoría de la economía política

Page 3: Exp omiercoles primera parte de irlanda

Es una teoría que considera que el valor de un bien o servicio depende de la cantidad de trabajo que lleva incorporado.

Por lo tanto el valor de una mercancía reside en las condensaciones de trabajo humano en general , es decir : el gasto de energías cerebrales , nerviosas y musculares.

Page 4: Exp omiercoles primera parte de irlanda

Por lo tanto:

Page 5: Exp omiercoles primera parte de irlanda

= VALOR

Page 6: Exp omiercoles primera parte de irlanda

SURGIMIENTO DE PROBLEMAS EN LA TEORIA

En el mercado no se puede saber cuanto trabajo incorporado tiene una mercancía.

Si el trabajo es la fuente de valor de mercancías, el obrero debería de ser el que se vea beneficiado de este.

Page 7: Exp omiercoles primera parte de irlanda

El Valor Como Categoría De La Economía Política El valor es el trabajo social de los productores materializado

en las mercancías. Es una categoría económica inherente a toda producción

mercantil. Las mercancías poseen, por una parte, valor de uso creado por el trabajo concreto y por otra parte, valor. Si hacemos abstracción de las propiedades concretas de las mercancías como valores de uso, resulta que todas ellas son simples condensaciones de trabajo humano en general, de trabajo abstracto; es decir, de gasto de energías cerebrales, nerviosas y musculares. El trabajo abstracto es el que forma el valor de las mercancías. Por medio de las cosas-mercancías el valor expresa las relaciones de producción entre los hombres. La magnitud del valor de la mercancía cambia en proporción directa a la cantidad de trabajo socialmente necesario y en proporción inversa a la productividad del trabajo. En la economía mercantil rige la ley del valor.

Page 8: Exp omiercoles primera parte de irlanda

El valor consta de distintas partes en dependencia del modo de producción dominante; cada una de esas partes desempeña una función propia en la economía y en las relaciones sociales de los hombres. Así, bajo el capitalismo, el valor de la mercancía se descompone en las tres partes siguientes: capital constante (c), capital variable (v) y plusvalía (p), en las cuales se refleja el carácter de las relaciones capitalistas de producción relaciones con que el capital explota al trabajo.

Page 9: Exp omiercoles primera parte de irlanda

En la U.R.S.S. la producción mercantil se desarrolla en el marco de las relaciones socialistas de producción, donde se ha eliminado la explotación del hombre por el hombre.

En el proceso de producción del producto social, se separa constantemente parte de dicho producto como fondo de reposición de los medios de producción consumidos y de los medios de subsistencia de los trabajadores, fondo que constituye una condición obligatoria para que se reanude cada ciclo de producción. Este proceso objetivo es el que se encuentra en la base de la separación de las dos primeras partes del valor (valor de los medios de producción consumidos y valor del producto necesario) en forma de costo de producción. Parte del valor del plus-producto, en el proceso del ciclo de los modios se separa en forma de ingreso neto de la economía socialista. En la economía socialista, el trabajo abstracto no se opone como su contrario a los tipos concretos de trabajo, sino que actúa como forma única de su medida social.

Page 10: Exp omiercoles primera parte de irlanda

3.2. La génesis y el desarrollo de la teoría

objetiva del valor

Page 11: Exp omiercoles primera parte de irlanda

Básicamente fue Carlos Marx quien mejor desarrollo esta teoría, por eso también se le llama teoría marxista pero sin olvidar que en los cimientos de dicha teoría están: William

Petty, Adam Smith y David Ricardo.

Page 12: Exp omiercoles primera parte de irlanda

La teoría objetiva del valor pretende explicar históricamente el concepto de valor, es decir como funciona el

valor en una sociedad capitalista, por lo cual tiene 3 valores principales:

Page 13: Exp omiercoles primera parte de irlanda

Histórica : Por que no pretende tener validez universal ni para todo el tiempo sino solo por un

periodo determinado.

Page 14: Exp omiercoles primera parte de irlanda

Objetiva: Por que reconoce la existencia de procesos económicos de una colectividad

Page 15: Exp omiercoles primera parte de irlanda

Social: Por que estudia el valor desde el punto de vista de la producción total de la sociedad.

Page 16: Exp omiercoles primera parte de irlanda

3.3 La mercancía

Page 17: Exp omiercoles primera parte de irlanda

Valor en uso Capacidad de un bien para satisfacer

necesidades humanas. Hay bienes como el aire, en su calidad

natural (libre), que no es producido por el hombre.

La comida que si es producida por el hombre.

La capacidad de satisfacer proviene de las características materiales que poseen y que nos hacen útiles.

Page 18: Exp omiercoles primera parte de irlanda

Valor en cambio Capacidad de compra de un bien. Se considera una mercancía a un bien

económico. Además de poseer el valor de uso, posee

valor de cambio.

Page 19: Exp omiercoles primera parte de irlanda

Su ideal es ser intercambiado por valores de uso diferentes.

No siempre los bienes de mayor valor de uso son los que tienen un mayor valor de cambio.

Page 20: Exp omiercoles primera parte de irlanda

EJEMPLO: Automóvil.

Valor de uso: se utiliza para transportarse, para pasear a tu novia etc...

Valor de cambio: el "valor que el mercado" le asigna en función de la oferta y la demanda y obviamente de la teoría de costos o salarios que consideres la adecuada. Por ejemplo puede valer $10,000 o $20,000.

Page 21: Exp omiercoles primera parte de irlanda

http://www.webdianoia.com/contemporanea/marx/textos/marx_text_merc.htm

¡GRACIAS!