7
Escuela Primaria Justo Sierra Planeación didáctica Exploración de la naturaleza y la sociedad Nombre de la escuela Justo Sierra Nombre del profesor(a) Núñez Aguilar Jocelyn Propósito de la asignatura en Primaria: Exploren y obtengan información de los componentes naturales, sociales y las manifestaciones culturales del lugar donde viven para describir y representar sus principales características y cómo han cambiado con el tiempo. FECHA 6- 17 de Octubre del 2014 Estándares: 4. Actitudes asociadas a la ciencia 4.3. Disfruta y aprecia los espacios naturales disponibles para la recreación y la actividad física. Grupo: 2° B Competencias: - Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo - Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información - Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad Bloque: 1 “Mi vida diaria” Aprendizajes esperados: Representa en croquis, recorridos de lugares cercanos con símbolos propios Sesión: 1 DE 1 Contenido: Mis recorridos en el lugar donde vivo Materiales y recursos didácticos Tiempo estimado: 50 minutos

Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !

Escuela Primaria Justo Sierra

Planeación didáctica

Exploración de la naturaleza y la sociedad

Nombre de la escuelaJusto Sierra

Nombre del profesor(a)Núñez Aguilar Jocelyn

Propósito de la asignatura en Primaria:Exploren y obtengan información de los componentes naturales, sociales y las manifestaciones culturales del lugar donde viven para describir y representar sus principales características y cómo han cambiado con el tiempo.

FECHA6- 17 de Octubre del 2014

Estándares: 4. Actitudes asociadas a la ciencia

4.3. Disfruta y aprecia los espacios naturales disponibles para la recreación y la actividad física.

Grupo:

2° B

Competencias:- Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo

- Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información

- Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad

Bloque:1 “Mi vida diaria”

Aprendizajes esperados:

Representa en croquis, recorridos de lugares cercanos con símbolos propios

Sesión:

1 DE 1

Contenido:

Mis recorridos en el lugar donde vivo

Materiales y recursos didácticos

- Colores

– Cuaderno

-Rotafolio

-Plumones

Tiempo estimado: 50 minutos

Page 2: Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !

Escuela Primaria Justo Sierra

Estrategia didácticaTítulo de la actividad:

Croquis

Indicaciones previas al estudiante:

Que pongan atención a todo lo que se les indicará para que así puedan realizar correctamente todas las actividades que se presenten

Inicio:

Preguntarles si saben por dónde sale el sol, invitarlos a salir al patio y describan juntos su escuela, los ubicaré donde se encuentra el sol, posteriormente les preguntaré si alguna vez han escuchado la palabra CROQUIS, anotaré sus respuestas en el pizarrón para poder llegar a un acuerdo.

Pediré que piensen en los lugares que rodea a la escuela, localizarán donde está el norte.

Informaré que hoy platicaremos sobre su comunidad y sus características, así como también cómo se llama su país, la entidad y la comunidad donde vive.

Tiempo estimado: 15 min

¿Qué y como se evalúa?Se evaluará la forma en la que el alumnos responde a los cuestionamientos y que pongan atención a las indicaciones mediante de una lista de cotejo.

Desarrollo:

Como primera actividad los apoyaré localizando el norte y se pararán viendo hacia ese punto cardinal, reconocerán donde se encuentran el sur el este y el oeste e identificarán lo que hay en cada punto cardinal dentro de la escuela.

Harán en una hoja blanca el croquis del camino de su casa a la escuela, expresarán qué lugares se encuentran al norte, sur, este y oeste, compartirán sus respuestas con el grupo. Explicando las imágenes para que describan el lugar donde vive y que también comenten lo que podrían hacer para que la gente de otros lugares visiten su comunidad.

Explicaré la función de la rosa de los vientos y con la información que los niños vallan aportando, marcarán los lugares que se encuentran cada punto cardinal.

¿Qué y cómo se evalúa?

Se evaluará la disposición de los alumnos al momento de pasar a participar en la actividad a través de un cuestionario y la disciplina

Page 3: Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !

Escuela Primaria Justo Sierra

Tiempo Estimado: 30 min

Cierre:

Organizare a los alumnos por equipo de cinco integrantes donde ellos erigirían el mejor croquis para hacerlo en un papel rotafolio y lo expondrán ante el grupo.

Tiempo estimado: 20 min

¿Qué y cómo se evalúa?

Que lleven el material necesario para realizar la actividad de hacer el croquis, a través de una bitácora col. disciplina al momento de participar.

Logros obtenidos

Anticipación de dificultades

- Indisciplina

- Indisposición por parte de los alumnos

Adecuaciones curriculares

Observaciones

ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO. BO DEL DIRECTOR

Núñez Aguilar Jocelyn Judith Beltrán Velarde Joel Ramos

_______________________ _________________________ _________________________

VO.BO DEL MAESTRO

Helga Donaxí Torróntegui Ávila

_______________________

Page 4: Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !

Escuela Primaria Justo Sierra

Instrumento de evaluación en el inicio:

Lista de cotejo :

Lista de cotejo para la evaluación de inicio

Indicadores Si No

¿Los alumnos fueron indisciplinados?

¿Había disposición por parte de los alumnos?

¿La mayoría de los alumnos participo?

Instrumento de evaluación en el desarrollo:

Cuestionario para la actividad de desarrollo

¿Dónde se encuentra el norte, sur, este y oeste?

¿Qué se encuentra alrededor de tu hogar?

¿Qué se encuentra al norte de donde vives?

¿Qué se encuentra en el punto cardinal del este?

Instrumento de evaluación en el cierre: Bitácora col.

Preguntas Respuestas

¿Qué paso?

¿Qué sentí?

Page 5: Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !

Escuela Primaria Justo Sierra

¿Qué aprendí?

Page 6: Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !

Escuela Primaria Justo Sierra