9
Explorando Moodle Explorando Moodle Tema I Pablo J. Sánchez Galán

Explorando Moodle Tema I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción a la Plataforma Educativa Moodle

Citation preview

Page 1: Explorando Moodle Tema I

Explorando MoodleExplorando Moodle

Tema IPablo J. Sánchez Galán

Page 2: Explorando Moodle Tema I

¿Qué es Moodle(1)?

Es un sistema de gestión de cursos, es de libre distribución y muy adecuado para la creación y gestión de plataformas educativas(2).

Está basado(3) en los principios de la pedagogía social constructivista que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.

Su principal objetivo es crear cursos a distancia (e-learning), pero puede ser usado para impartir tanto cursos semipresenciales como cursos totalmente presenciales en los que la plataforma se convierte en una vía para fomentar la comunicación entre profesor y alumnos. En este último caso la plataforma se usa para depositar información de la asignatura (apuntes, ejercicios, actividades, documentación y enlaces relacionados, etc.) y para realizar posibles tutorías virtuales (usando los foros, el Chat, el correo electrónico, etc.)

Este ambiente educativo virtual nos va a permitir la presentación de contenidos y la creación de actividades en base a las cuales el alumno no sólo será un receptor de información, sino que a través de estos recursos va a poder participar, integrar y construir una unidad de conocimiento.

(1) En inglés, es un acrónimo para Entorno de Aprendizaje Dinámico Modular Orientado a Objetos.

(2) Espacio donde un ente educativo gestiona recursos educativos proporcionados por docentes y organiza el acceso a esos recursos por los estudiantes, y además permite la comunicación entre todos los implicados.

(3) Su diseñador, el australiano Martin Dougiamas, se basó en las ideas del constructivismo en pedagogía.

Page 3: Explorando Moodle Tema I

Para que sirve MoodlePara que sirve Moodle

• Complementar asignaturas del curriculum.

• Crear cursos on-line o semipresenciales.

• Punto de encuentro.– Sala virtuales.– Grupos de trabajo.– Tutorías.

Page 4: Explorando Moodle Tema I

Principales característicasPrincipales características

– Software libre.– Uso intuitivo (alumno y profesor)– Flexible y personalizable.– Versátil y polivalente.– Motivador.– Facilita la comunicación a distancia.

Page 5: Explorando Moodle Tema I

FuncionamientoFuncionamiento

• Para el correcto funcionamiento de la plataforma es necesaria la presencia de un Administrador.

– Responsable de su instalación, puesta en marcha y mantenimiento.– Establece el aspecto inicial.– Clasifica los cursos en Categorías.– Decide la forma general en la que se va a comportar la plataforma.

• Una vez instalada y configurada la plataforma, el Administrador crea las categorías que se verán en la página principal de la plataforma y a continuación crea los cursos que colgarán de cada una de las categorías anteriores.

• Desde un punto de vista técnico, MOODLE es una herramienta totalmente configurable y para su correcta instalación es necesaria la elección de multitud de opciones que hacen que adquiera una determinada apariencia y funcionamiento.

• A partir de aquí es donde empieza la labor del profesor.– Debe dotar de contenido al curso.– Definir e instalar los recursos que considere necesarios para que los alumnos dispongan de todo el

material para aprender su asignatura.– Instalar todo tipo de actividades docentes que ayudarán al alumno en su tarea de aprendizaje participando

de una forma más activa (cuestionarios en línea, foros, Chat’s, etc.)

Page 6: Explorando Moodle Tema I

EstructuraEstructura

• Presentación:– Cabecera– Ruta de Navegación– Zona central– Zonas laterales

• Elementos de Moodle:– Componentes del curso.

• Recursos: información que el docente quiere facilitar a los alumnos.• Actividades: categorías de actividades disponibles en el curso.• Bloques:

– Elementos independientes del curso.– Aportan información adicional.– Gran variedad.

• Usuarios, Roles y permisos:– Permite varios niveles de usuarios que son configurables. Los más importantes son:

• Administrador.• Profesor.• Alumno.

– Roles: conjunto de permisos de un usuario para un curso.• Establece la interacción con el curso.• Hay posibilidad de definir nuevos roles.• Roles

Page 7: Explorando Moodle Tema I

Recursos y ActividadesRecursos y Actividades

• RECURSOS: Objetos con información estática, equivale a un libro o cuaderno didáctico.– Páginas de texto.– Páginas webs.– Vínculos a recursos o webs externas.– Vistas de directorios.– Etiquetas HTML.

• ACTIVIDADES:– COMUNICACIÓN:

• Calendario.– INTERACTIVAS: Permiten al docente obtener una respuesta del alumno.

• Tareas.• Consultas y encuestas.• Diario.• Lecciones.• Cuestionarios.

– COLABORATIVAS: Los alumnos interactúan entre si, también se denominan materiales sociales.• Foros y Chats.• Mensajería interna.• Glosario.• Wiki.• Talleres.

– DE EVALUACIÓN: El profesor decide cuáles incluir en su curso.• Cuestionarios.• Exámenes con preguntas autoevaluables de diversos tipos.

Page 8: Explorando Moodle Tema I

Ventajas para el docenteVentajas para el docente

• Control sobre los contenidos del curso.

• Información del trabajo realizado por cada alumno.

• Facilidad de comunicación con los alumnos.

Page 9: Explorando Moodle Tema I

Ventajas para los alumnosVentajas para los alumnos

• Fuente de motivación.

• Contenidos variados y atractivos.

• Horario flexible y disponibilidad permanente.

• Trabajos en grupo.

• Facilidad de comunicación con sus compañeros.

• Aumento del tiempo de trabajo.