11
Explotación infantil

Explotación infantil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Explotación infantil

Explotación infantil

Page 2: Explotación infantil

Que es la explotación infantil?

Es la utilización, para fines económicos o de otra índole, de menores de edad por parte de adultos y que afecta, como consecuencia, el desarrollo personal y emocional de los menores y el disfrute de sus derechos.

Page 3: Explotación infantil

Se calcula que en todo el mundo hay 158 millones de niños y niñas de entre 5 y 14 años que trabajan, lo que equivale a 1 de cada 6 niños y niñas. Millones de niños y niñas trabajan en condiciones de peligro.

Los niños y niñas que viven en los hogares más pobres y en zonas rurales tienen más probabilidades de ser víctimas del trabajo infantil. Por lo general, el trabajo doméstico recae en su mayor parte en las niñas. Millones de niñas que trabajan como empleadas domésticas están expuestas a la explotación y el maltrato.

El trabajo suele interferir con la educación de los niños y niñas. Velar por que todos los niños y niñas vayan a la escuela y reciban una educación de calidad son las claves para prevenir el trabajo infantil.

Page 4: Explotación infantil

La Unicef El Ecuador se ha planteado la meta de

erradicar toda forma de trabajo infantil. Por esta razón , el Ministerio de Relaciones Laborales, con el apoyo de UNICEF, crean la Red de Empresas por un Ecuador Libre de Trabajo Infantil. En esta alianza público-privada, las empresas miembro de la Red podrán compartir buenas prácticas y diseñar las mejores estrategias que permitan erradicar progresivamente el trabajo infantil en las empresas y sus cadenas de valor. 15 empresas forman parte de esta iniciativa, entre ellas, Holcim, Telefónica, Lafarge, Grupo EL COMERCIO, etc.

Page 5: Explotación infantil

Las 10 peores formas del trabajo infantil

1- Niños maleteros en fronteras

Su tarea es trasladar una carga a través de la frontera, de la que muchas veces no conocen su contenido. 2- Con la cal y el carbón

Su labor empieza, en el caso de la cal y la quema de carbón, en las primeras horas del día

Page 6: Explotación infantil

3- En la venta ambulante

la venta de artículos no perecederos, como cuadernillos para colorear, en las afueras de los supermercados donde permanecen hasta las 9 de la noche. 4- Obligados al comercio sexual

Los niños y niñas son captados cerca de bares, restaurantes y grandes hoteles. Según los estudios más recientes de entidades, las niñas son las más afectadas.

Page 7: Explotación infantil

5- Recogiendo desechos

Este trabajo lo ejercen niños y niñas desde los seis años. Las jornadas laborales van desde las 6 de la mañana hasta las 5.30 de la tarde. 6- En la servidumbre

 Son niñas, desde los ocho y nueve años, convertidas en domésticas y niñeras dentro de cuatro paredes.

Page 8: Explotación infantil

7- Como adultos en campos agrícolas

Los niños y niñas desde los seis y siete años hacen diversas tareas: cortan café, cargan con latas del grano cortado, “quiebran” maíz, rajan leña, podan árboles, riegan pesticidas y arrean ganado, entre otras cosas. 8- Los cayuquerosEllos manejan los cayucos para capturar langostas. Su trabajo lo realizan sin importar el sol o la lluvia durante más de cuatro horas.

Page 9: Explotación infantil

9- Fabricando tejas y ladrillosEn esta labor, los niños y las niñas utilizan machete para desorillar y dar forma al ladrillo. Realizan el trabajo en cuclillas y en otras posiciones forzadas durante más de ocho horas, según los adultos a cargo. 10- Niños y niñas malabaristasSe les ve en los semáforos de la capital, durante el día y parte de la noche. Los pequeños y las pequeñas aprovechan cuando el semáforo está en rojo, que es cuando los vehículos se detienen, para brindar sus espectáculos de malabares con pelotas de hule o con fuego. Esto lo hacen con sol y con lluvia.

Page 10: Explotación infantil
Page 11: Explotación infantil