5

Click here to load reader

Expo biologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expo biologia

PARED CELULAR

La pared celular es una capa rígida que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas. La pared celular protege el contenido de la célula, y da rigidez a ésta.

funciona como mediadora en todas las relaciones de la célula con el entorno y actúa como compartimiento celular. Además, en el caso de hongos y plantas, define la estructura y otorga soporte a los tejidos y muchas más partes de la célula.

Page 2: Expo biologia

FILAMENTOS

Los filamentos de actina constituyen uno de los componentes del citoesqueleto. En las células animales se encuentran normalmente localizados cerca de la membrana plasmática. Se forman por la polimerización de dos tipos de proteínas globulares: alfa y beta actina.

Page 3: Expo biologia

MEMBRANA

ENDOPLASMATICA La membrana endoplasmática es una

bicapa lipídica que delimita todas las células. Es una estructura laminada formada por fosfolípidos, glicolípidos y proteínas que rodea, limita, da forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de las células. Regula la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular. Es similar a las membranas que delimitan los orgánulos de células eucariotas.

Está compuesta por dos láminas que sirven de "contenedor" para el citosoly los distintos compartimentos internos de la célula, así como también otorga protección mecánica. Está formada principalmente por fosfolípidos, colesterol, glúcidos y proteínas.

Page 4: Expo biologia

PARED PLASMODESMO

Se llama plasmodesmo a cada una de las unidades continuas de citoplasma que pueden atravesar las paredes celulares, manteniendo interconectadas las células continuas en organismos pluricelulares en los que existe pared celular, como las plantas o los hongos. Permiten la circulación directa de las sustancias del citoplasma entre célula y célula comunicándolas, atravesando las dos paredes adyacentes a través de perforaciones acopladas, que se denominan pateaduras cuando sólo hay pared primaria.

Page 5: Expo biologia

ESPACIO INTERCELULAR

Son tejidos de formación. (Meristemas)

Las células son redondeadas y están sumamente apretadas.

Forman un tejido compacto que no deja ningún espacio intercelular, pero luego ceden por la presión interna y por la disminución del protoplasma. Así las células se diferencian y se separan dejando espacios libres llamados pequeños meatos o grandes cámaras o lagunas.