23

Expo expresión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

expresión oral y escrita... ortografía

Citation preview

Page 1: Expo expresión
Page 2: Expo expresión
Page 3: Expo expresión

Los extranjerismos pueden ser:

1. Extranjerismos superfluos o innecesarios.Son aquellos para los que existen equivalentesespañoles con plena vitalidad. Ejemplos: abstract(en español, resumen, extracto), back-up (enespañol, copia de seguridad), consulting (enespañol, consultora o consultoría).

Page 4: Expo expresión

2. Extranjerismos necesarios o muyextendidos. Son aquellos para los que noexisten, o no es fácil encontrar, términosespañoles equivalentes, o cuyo empleo estáarraigado o muy extendido.

Page 5: Expo expresión

2.1 Mantenimiento de la grafía ypronunciación originarias. Se trata deextranjerismos asentados en el usointernacional en su forma original, comoballet, blues, jazz o software.

Page 6: Expo expresión

Las palabras de origen extranjero ya

incorporadas al español o adaptadascompletamente a su pronunciación yescritura,

incluidos los nombres propios, debensometerse a las reglas de acentuación denuestro

idioma.

Page 7: Expo expresión
Page 8: Expo expresión

Extranjerismo Castellano

cabaret cabaré

camping campin

cassette casete

chalet chalé

chef chef

carnet carné

body bodi

Banana: plátano, guineo.Basketball: baloncesto.

Boutique: tienda.Broche: alfiler.

Bye: adiós.Cassette: cinta magnetofónica.Champagne: champaña.Cool: expresión utilizada para demostrar el gusto por algo específico. Ejemplo: Que coolestán esos zapatos.

Page 9: Expo expresión
Page 10: Expo expresión

Palabras extranjeras

Adopción o tomas de palabras, o expresiones de otras lenguas por diferentes razones

Préstamos léxicos

Los extranjerismos

Page 11: Expo expresión

ADAPTADAS

Su escritura deben someterse a las reglas de acentuación de nuestro idioma.

NO ADAPTADAS OCRUDAS.

Su escritura no esmodificada u seescribe en cursiva

(CASTELLANO) EXTRANJERISMO

béisbol basketball

EXTRANJERISMO NO ADAPTADO

Wellington

Best-seller

Page 12: Expo expresión

La Academia Española es, como su nombre indica, Real. Es decir, reina pero no gobierna, propone pero no impone.

Hoy una ortografía por decreto sería imposible

El principio fonético -escribir como se habla-es la ley de oro que ha hecho del español una lengua de ortografía relativamente simple en comparación con sus vecinas

Page 13: Expo expresión
Page 14: Expo expresión
Page 15: Expo expresión

Escritura de números ordinales

un número ordinal es un número que denota la posición de un elemento perteneciente a una sucesión ordenada.

Page 16: Expo expresión

202° ducentésimo segundo

300° tricentésimo

301° tricentésimo primero

400° cuadringentésimo

500° quingentésimo

600° sexcentésimo

700° septingentésimo

800° octingentésimo

900° noningentésimo

1.000° milésimo

1,005° milésimo quinto

Page 17: Expo expresión

•Escritura de números cardinales

Cardinales

• Los primeros treinta números cardinales se escriben con una sola palabra.

Cardinales

• A partir del treinta, hasta el cien, se separan en las dos cifras que componen el número cardinal por la conjunción y, aunque también es válida la escritura en una palabra: treinta y dos y treintaidos

Page 18: Expo expresión

1 uno

2 dos

3 tres

4 cuatro

5 cinco

6 seis

7 siete

8 ocho

9 nueve

10 diez

Page 19: Expo expresión

Para personas

Sobre todo en titulares de la prensa, no es raro que los numerales cardinales como miles, millones sin más especificaciones se

refieran a personas, aunque en

España es muy raro este uso.

Miles han dejado sus casas cerca

de Sidney por los incendios.

Debe utilizarse el numeral masculino

veintiúndelante de

sustantivos masculinos:

También se emplea veintiún ante

sustantivos femeninos que comienzan con a

tónica, pero no en otros casos:

veintiún aves

veintiuna casas

Page 20: Expo expresión

Los números partitivos o fraccionarios expresan cantidades a partir de las fracciones o

partes en que se divide una unidad.

Partitivos usados como ordinales

Ante la dificultad de los números ordinales, en el habla no es raro que se empleen los

partitivos, que son de formación regular: catorceavo para décimo

cuarto. Este uso no está aprobado por la Academia, pero

tiene defensores como Emilio Alarcos, que considera que se

han de aceptar

Escritura

Cuando se usa la forma con -avo, se escriben unidos y con simplificaciones de

consonantes dobles:

Page 21: Expo expresión

Cifra Cardinales Ordinales Partitivos Múltiplos

0 cero

1 uno Primero

2 dos Segundo mitad doble, duplo, dúplice

3 tres Tercero tercio triple, triplo, tríplice

4 cuatro Cuarto cuarto cuádruple, cuádruplo

5 cinco Quinto quinto quíntuplo

50 cincuenta quincuagésimo cincuentavo

60 sesenta Sexagésimo sesentavo

70 setenta Septuagésimo setentavo

80 ochenta octogésimo, ochenteno ochentavo

90 noventa Nonagésimo noventavo

100 cien centésimo, centeno céntimo, centavo Céntuplo

101 ciento uno centésimo primero

102 ciento dos centésimo segundo

1054 nonillón Nonillonésimo

1060 decillón Decillonésimo

1066 undecillón undecillonésimo

1072 duodecillón duodecillonésimo

1078 tredecillón tredecillonésimo

1084 cuatordecillón cuatordecillonésimo

1090 quindecillón quindecillonésimo

1096 sexdecillón sexdecillonésimo

10102 septendecillón septendecillonésimo

Page 22: Expo expresión

• http://cezequiel.wordpress.com/2010/04/07/nuevas-palabras-aceptadas-por-la-real-academia-espanola/ 18-NOV-2013

• http://cmapspublic.ihmc.us/rid%3D1H4MJ555C-H52YTK-2FX/6.2.%20Palabras%20extranjeras%20adaptadas.pdf.18-NOV-2013

• http://www.palabrasobrepalabra.es/forum/topics/ortograf-a-de-la-lengua-espa-ola-2010. 18-NOV-2013

• http://www.reglasdeortografia.com/extranjerismos.htm. 17-NOV-2013

Page 23: Expo expresión

.