9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA, ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR EVALUACIÓN EDUCATIVA INTEGRANTE: TANIA CORDOVA SEMESTRE: SEXTO “B”

Exposiciones 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exposiciones 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA, ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y

FAMILIAR

EVALUACIÓN EDUCATIVA

INTEGRANTE:

 

TANIA CORDOVA

SEMESTRE:

SEXTO “B”

Page 2: Exposiciones 2

La encuesta

La encuesta se define como una investigación realizada sobre una muestra de sujetos representativa de un colectivo más amplio, utilizando procedimientos estandarizados de interrogación con el fin de obtener mediciones cuantitativas de un gran variedad de características objetivas y subjetivas de la población.

GRUPO 1:  TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: OBSERVACIÒN, ENCUESTA Y ENTREVISTA 

Page 3: Exposiciones 2

EL CUESTIONARIO.El cuestionario es un conjunto de preguntas sobre los hechos o aspectos que interesan en

una evaluación, en una investigación o en cualquier

actividad que requiera la búsqueda de información. Las preguntas son

contestadas por los encuestados. Se trata de un instrumento

fundamental para la obtención de datos.

LA ENTREVISTA:La entrevista tiene como objetivo recabar información,

adiestrarse en los recursos y modalidades de la misma y

prepararse para la situación de ser entrevistado. En orden a la

evaluación la entrevista se puede hacer tanto individual, como a un

grupo de trabajo completo

Page 4: Exposiciones 2

PRUEBAS DE RESPUESTA

BREVE: conocimiento

de terminología.

Conocimiento de hechos específicos

Conocimiento de algún

método o procedimient

o

Capacidad de interpretar

datos

GRUPO 3:INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO-RESPUESTA BREVE-SELECCIÓN MÙLTIPLE 

Page 5: Exposiciones 2

El estudiante debe seleccionar

subrayando o encerrando en un

circulo

Junto con una lista de soluciones

Consiste en plantear una pregunta

REACTIVOS DE SELECCIÓN MULTIPLE

Page 6: Exposiciones 2

Es una técnica en la que el estudiante debe resolver un

problema o producir un producto a partir de situaciones que

presentan un desafío o una situación a resolver.

Enfrentar al estudiante a situaciones o problemas nuevos que debe resolver mediante la aplicación de competencias  

COMO SE ELABORA Determina la o las competencias a evaluar y

los indicadores de logro.

El estudiante Identifica y delimita el problema a resolver.

Identifica los datos, hechos u otra información disponible,

relacionada con el problema a resolver.

Analiza el problema desde diferentes puntos de vista, lo que

permite ofrecer diferentes soluciones al mismo.

GRUPO 4: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS REACTIVOS DE VERDADERO Y FALSO, COLUMNA Y JERARQUIZACIÒN

Page 7: Exposiciones 2

REACTIVOS DE VERDADERO Y

FALSO

• Los reactivos son el fundamento de las pruebas de atributos mentales. La validez y confiabilidad de las inferencias obtenidas de los resultados de una prueba está basada en cada uno de los reactivos que la conforman.

COLUNMA O JERARQUIZACIÓN

• También llamado método de ranking, se aplica para evaluar y clasificar los cargos en empresas pequeñas o en áreas de las mismas

Page 8: Exposiciones 2

GRUPO 6:  RÙBRICA DE EVALUACIÒN 

Las rúbricas son guías de puntuación usadas en la evaluación del

desempeño de los estudiantes que describen las características

específicas de un producto, proyecto o tarea en varios niveles de

rendimiento, con el fin de clarificar

Tipos de Rúbricas:

hace una valoración del conjunto de la tarea, mediante la utilización de

unos descriptores que se corresponden a niveles globales

Rúbrica analítica: se centra en tareas de aprendizaje más concreta y

necesita un diseño más pormenorizado. Se utilizan cuando es

necesario evaluar los distintos procedimientos

Page 9: Exposiciones 2

VENTAJAS

Fomentan el aprendizaje y la autoevaluaciónConocen de antemano los criterios con los que serán evaluados

DESVENTAJAS

Se necesita de mucho tiempoSe necesita guía de un

docenteTener un objetivo