20
TIT@ EDU CAC ION DIGITAL PARA TODOS PRO YECTO: LEO A LO BIEN CONQUISTAND O PAL ABRAS EN LOS GRAD OS TRANSICIÓN 4TO Y 5TO

Expotit@

Embed Size (px)

Citation preview

TIT@

EDUCACIO

N DIG

ITAL P

ARA TODOS

PR

OY

EC

TO

: “

L EO

A L

O B

I EN

CO

NQ

UI S

T AN

DO

P AL A

BR

AS

EN

LO

S G

RA

DO

S T

RA

NS

I CI Ó

N 4

TO

Y

5T

O”

DOCENTES MIREYA RAMOS BOLAÑOS

CARMEN PATRICIA OSORIO R SOLEY GUEVARA NARANJO

ORIGEN DEL PROYECTO

EL PRESENTE PROYECTO SE ENMARCA COMO PAUTA PARA DAR CONTINUIDAD A LA PROPUESTA DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO Y APRENDIZAJE DESDE LAS AREAS DE LENGUA CASTELLANA E INFORMATICA Y

LAS COMPETENCIAS DEL GRADO DE PRIMERA INFANCIA, BUSCANDO UNA INTERDISCIPLINARIEDAD ENTRE

CIUDADANOS DIGITALES Y TIT@ EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS

ÁREAS INTEGRADAS DEL PROYECTO

. LENGUA CASTELLANA. INFORMÁTICA

. COMPETENCIAS DE PRIMERA INFANCIA

PREGUNTAS ORIENTADORASESENCIAL: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE

LEER?UNIDAD: ¿CÓMO DESPERTAR INTERÉS

POR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES?

CONTENIDO: ¿CÓMO APLICAR LAS DIFERENTES LECTURAS CON RELACIÓN A

LAS TIC?

DescripciónConsta de dos partes:

. El proyecto como tal y

. Proceso de lectura y escritura

Como aprendizaje de la base estructural que invite a la enseñanza desde el trabajo global del texto (interpretación, comprensión y análisis) para llegar a la intencionalidad del mismo

Objetivos• Propiciar un ambiente acorde a

las necesidades del entorno escolar con relación a las TIC

• Comprender, comunicar y compartir experiencias y

hallazgos, actuar con ella en la vida real y hacer aportes a la construcción y mejoramiento

de su entorno

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO

CONTEXTO DE APLICACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto se esta aplicando en los grados de transición, cuarto y quinto.

Son estudiantes cuyas edades oscilan entre 5, 9, 10, 11 y 12 años.

Competencias del área

Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos

. Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas

. Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidad

. Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad lúdica y creativa

. Identifico los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos

competencias Siglo XXIHabilidades de aprendizaje e innovación

Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de

problemas Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y

tecnologíaAlfabetismo en manejo de la

información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la

información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y

profesionalFlexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

COMPETENCIAS QUE PROMUEVE

LOGROS, BENEFICIARIOS E IMPACTO ESPERADO DEL PROYECTO.

Logros:

Mejora la comprensión lectora

Produzco textos haciendo uso de las herramientas TIC

Adquiero habilidad para comprender, analizar e interpretar varios tipos de textos

Leo y disfruto de diferentes clases de textos

Manifiesto interés en mi proceso de lectura y escritura

Beneficiarios:

Estudiantes de transición, 4 y 5 de primaria de la sede FRAY CRISTOBAL DE TORRES.

Impacto:

Al desarrollar el respectivo proyecto que abarca transición y más de un grado de primaria permite que las actividades sean enriquecidas dependiendo el nivel

que tengan los estudiantes, los gustos e intereses, además permite la inclusión desde diferentes aspectos, dándose la oportunidad que cooperen y apoyen mutuamente, despertando en los niños competencias tanto sociales

como cognitivas.

NOVEDAD O INNOVACIÓN QUE APORTA EL PROYECTO:

Conocimiento Pedagógico –Disciplinar

El proyecto se desarrollara basándose en un aprendizaje Autónomo y activo, donde los estudiantes serán los constructores de su propio conocimiento y

se apoyaran mutuamente reconociendo sus fortalezas y debilidades

Conocimiento Tecnológico disciplinar

Las herramientas que están en la WEB como: correos, videos, crucigramas, sopa de letras, videos

Conocimiento Tecnológico Pedagógico

El aprendizaje y enseñanza sobre el uso o manejo de las nuevas tecnologías se da como una exploración, es el cautivar a los estudiantes para que

utilicen estos medios para aprender, y de ese aprendizaje o apropiación de las nuevas tecnologías sea mutuo docente y estudiantes, ya que en el

desarrollo del proyecto tanto unos como nosotros se están socializando más con las TIC. Se da una mutua exploración sobre todas aquellas herramientas que pueden enriquecer el aprendizaje y desarrollo del

proyecto.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Durante el proyecto se evaluará de manera periódica y continua, se utilizará la evaluación sumativa y formativa, considerando las necesidades, aptitudes, saberes previos, conceptos erróneos y estilos de aprendizaje de los estudiantes, estimulando la autonomía y la colaboración, monitoreando el progreso, verificando la comprensión y estimulando la meta cognición y demostrando comprensión y el desarrollo de competencias siglo XXI.

 

Teniendo en cuenta las características de nuestra comunidad educativa, quienes serán los principales beneficiarios del proyecto tecnológico a desarrollar; se tomarán como principales estrategias la rúbrica que como grupo nos planteamos para evaluar las diferentes actividades programadas en el desarrollo del proyecto.

¿QUÉ COSAS APRENDÍ QUE ANTES NO SABÍA?

• Decodificar un texto

• Diferenciar los textos

• Comprender, analizar e interpretar con mas profundidad un texto

• Escribir con mas agilidad

• Leer con mas fluidez

• Producir textos variados y significativos

• Leer con argumento, no mecanizado

¿QUÉ ÁREAS DE EXPLORACIÓN NUEVAS SE ABRIERON A LO LARGO DE ÉSTE TIEMPO?

Mediante las herramientas TIC se han integrado áreas como la de artística, lo lúdico, las sociales, las naturales; haciendo énfasis en el aprendizaje cooperativo, estrategia que facilita el desarrollo integral de la personalidad del estudiante y de los procesos de lectura y escritura en el contexto social y cultural al que pertenecen.

¿HE LLEGADO A DÓNDE ESPERABA LLEGAR AL INICIO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN, RESPECTO A LA ELABORACIÓN Y

DESARROLLO DE UN PROYECTO BASADO EN ABP?.

Se esta todavía en el proceso del proyecto, pero hasta el momento si se ha alcanzado ha observar logros y avances positivos con la aplicación de las diferentes estrategias y herramientas con relación a las TIC .

ENLACE O SITIO WEBhttp://www.eduteka.org/Tema 12.php

http://Formación.universiablogs.net/2010/02/03/materiales-educativos digitales/

https://youtu.be/R_Eg3FN_75o

https://youtu.be/E61Oddl_0uY

RECURSOS TIC Y OTROS RECURSOSHumanos: Estudiantes, docentes y padres de

familia.

Herramientas no digitales: Textos, hojas, colores, tablero, marcadores.

Herramientas digitales: computador, table, buscadores, multimedia, blog , wikis , redes sociales, plataformas educativas, videos, google, drive.

ALGUNOS EJERCICIOS

FASE EN QUE SE ENCUENTRA EL PROYECTO

El proyecto actualmente se esta empezando a trabajar, pues se encuentra en la primera fase

!GRACIAS POR SU ATENCION