7

Click here to load reader

EXPRESIÓN ESCRITA-TEXTOS NARRATIVOS: EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO- Trabajos alumnos 6º

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXPRESIÓN ESCRITA-TEXTOS NARRATIVOS: EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO- Trabajos alumnos 6º

Expresión escrita

Textos narrativos

EN LAS PIRÁMIDES EGIPTO

Trabajos alumnas/os 6 º-A

28 noviembre 2014·

C. P. “Ntra. Sra. del Patrocinio”

MILAGRO (Navarra)

Page 2: EXPRESIÓN ESCRITA-TEXTOS NARRATIVOS: EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO- Trabajos alumnos 6º

Visitamos las Pirámides de egiPto

Un día unos gemelos llamados Mario y María les dijeron a sus padres que querían ir a Egipto. Ellos desde pequeños tenían una gran ilusión por ir a ver las pirámides de Egipto. Ese día su profesora Mercedes les había hablado sobre ellas. Como ellos querían ser geólogos les preguntaron a sus padres a ver si en vacaciones de verano podían ir de viaje allí.

Sus padres se dieron cuenta de que a ellos les hacía mucha ilusión vivir esa experiencia tan inolvidable, entonces les dijeron que se lo tenían que pensar ellos aceptaron. María y Mario esa noche no pudieron dormir porque al siguiente día sus padres les iban a decir si iban a ir o no a Egipto. Ese día estaban impacientes por saber la respuesta así que a las ocho de la mañana cuando les sonó el despertador a sus padres. Ellos

fueron a su habitación y se lo preguntaron. Sus padres les contestaron que sí porque durante el curso estaban sacando muy buenas notas y ellos fueron de viaje de novios allí y les encantó. Ya llegó final de curso y los gemelos estaban impacientes porque llegara la fecha del fantástico viaje a Egipto.

La semana anterior al viaje prepararon cada uno su maleta con ayuda de sus padres y llegó el gran día.

Por la mañana fueron al aeropuerto de Madrid para coger el vuelo hacia Egipto. Ya estaban casi aterrizando cuando los gemelos vieron las pirámides. ¡Eran fantásticas! Ese día no pudieron ir a visitar las pirámides porque estaban muy cansados del viaje. Al siguiente día desayunaron en el hotel y sus padres contrataron un guía para que les diera información sobre ellas: en el año que se crearon… Ellos se las imaginaban enormes, muy bonitas y sin nada de vegetación, pero, eran más grandes de lo que se las habían imaginado y aún más bonitas. Ellos no se podían imaginar como habían hecho esas maravillosas pirámides sin toda la maquinaria que tenemos hoy en día: tractores, camiones... Se despidieron del guía muy contentos por las explicaciones que les había dado y así ellos a principio de curso las podrían contar en su clase. Ya pasada la semana volvieron a España un poco tristes porque se iban de allí pero a la vez contentos porque habían aprendido muchas cosas sobre Egipto que ahora ellos podrían contar.

Noelia NaVascués cerVera 28-11-2014

Page 3: EXPRESIÓN ESCRITA-TEXTOS NARRATIVOS: EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO- Trabajos alumnos 6º

VACACIONES EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTOÉrase una vez dos niños que se llamaban Juan y Pedro los dos eran muy buenos amigos. Ese mismo día estaban haciendo las maletas para irse de vacaciones a Egipto. Llegaron al aeropuerto esperaron veinte minutos y ya estaban subidos en el avión. Los dos estaban muy nerviosos. En cinco horas ya estaban en Egipto. Allí hacia mucho calor.

Al bajar del avión se fueron directamente a su hotel. Los padres de Juan y Pedro cogieron el hotel más cerca de las pirámides de Egipto. Cuando llegaron al hotel subieron a sus habitaciones. En Egipto por el día hacia mucho calor pero por la noche mucho frío. Después de pasar una fría noche desayunaron y se fueron a ver las pirámides de Egipto. Al verlas Juan y Pedro se sorprendieron de lo grandes que eran. El guía les explico datos interesantes sobre la historia de como se construyeron. Solo se podían entrar a las pequeñas pero a la grande no. Juan y Pedro se deprimieron un poco porque tenían ganas de entrar a la más grande de todas. A continuación estaba atardeciendo entonces se fueron al hotel. Juan y pedro tenían muchas ganas de ver la pirámide grande entonces por la noche más o menos a las cuatro en punto de la mañana se escaparon. Después de andar un rato entraron a la pirámide. ¡Era enorme! Juan y Pedro la estuvieron explorando bastante tiempo hasta que encontraron una tumba. El nombre estaba escrito con jeroglíficos. Al darse la vuelta oyeron un ruido como algo levantándose. ¡Era la tumba! Juan y Pedro echaron a correr rapidísimo. Los dos estaban muy asustados.

Al final salieron de la pirámide y cerraron la puerta. Fueron corriendo al hotel.Se durmieron y al día siguiente se levantaron. Cuando se encontraron con sus padres los padres les dijeron que hoy irían a la pirámide grande les habían guardo el secreto. Ellos dijeron que ya no querían ir. Pero fueron igualmente. Al llegar les dijeron que ayer por la noche les pillaron saliendo del hotel. Entonces vistieron al padre de Juan de momia y le metieron en la tumba. Después de eso echasteis a correr. Todos se rieron un montón.

JOSU ESCALADA BARRADAO 6º -A

Page 4: EXPRESIÓN ESCRITA-TEXTOS NARRATIVOS: EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO- Trabajos alumnos 6º

LA MOMIA DE LOS OJOS ROJOS

Un día, unos arqueólogos fueron en busca de una momia en las pirámides de Egipto. Así poder ver las tumbas donde se hallaban los restos de los faraones muertos. Cuando divisaron una pirámide a lo lejos, fueron con el jeep a toda prisa.

Al llegar a la pirámide quedaron con la boca abierta. Aquello era una grandísima obra de arte. Era mucho más bonito que lo que habían visto en la tele y en los libros. Querían acceder al interior de la maravillosa obra de arte que hicieron los egipcios con la ayuda de los esclavos que eran quien las construían. Tuvieron que dar la vuelta a la pirámide, como no veían ninguna puerta, tuvieron que hacer un orificio por el que entraron al interior de la pirámide para observar donde dejaban a los faraones una vez muertos y estudiarlos para saber más de ellos. Por ahí, buscaron con las linternas un pasadizo para buscar a las momias. Se les acabaron las pilas a las linternas y se quedaron a oscuras y no veían nada así

que se asuntaron bastante puesto que al fondo vieron un par de puntos rojos que se movían y se acercaban. Los arqueólogos, gritaban de pánico porque pensaban que era una momia y no corrían porque tenían miedo de chocarse contra las paredes y destrozar algo valioso como esculturas, jarrones y vasijas de aquella época. Al ver que no pasaba nada y no se oía nada se calmaron y estuvieron pensando que hacer. Los puntos rojos seguían moviéndose de un lado para otro sin hacer ruido.

Los arqueólogos decidieron seguir a esos puntos rojos con mucho cuidado y de pronto vieron a lo lejos algo que brillaba. Se acercaron y vieron que se trataba de un pequeño rayito de luz que venía del exterior. Los dos arqueólogos se pusieron a cavar e hicieron el agujerito un poco más grande y salieron al exterior.

Frente a ellos estaban dos pequeños ratoncitos jugando con unos rubíes. Los arqueólogos se empezaron a reír porque los pequeños puntos rojos eran los rubíes que llevaban los ratoncitos.

Iker Arbizu

Page 5: EXPRESIÓN ESCRITA-TEXTOS NARRATIVOS: EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO- Trabajos alumnos 6º

JUGANDO CON MOMIASEl pasado verano mis amigos Alex, María y yo fuimos de vacaciones con nuestros padres al Antiguo Egipcio. Había mucha arena y era todo muy bonito. El tercer día allí, visitamos las pirámides Egipcias. Eran muy grandes y el guía nos contó muchas curiosidades. Al entrar vimos sarcófagos y nuestro guía nos dijo que dentro había momias de haces muchos años.

Todos nosotros nos pusimos de acuerdo en que por la noche iríamos a las pirámides para ver a las momias. Cuando entramos oímos un ruido pero pensamos que era algún animal. Más tarde nos dimos cuenta de que eran los sarcófagos los que se movían. ¡Las momias se habían despertado! Nos asustamos pero después entendimos que querían jugar con nosotros. Toda la noche estuvimos jugando con ellas y más de una vez Alex se sonó la nariz con el papel que le prestó una. A medianoche, como por arte de magia las momias volvieron a los sarcófagos, los cerraron y se volvieron a dormir.

Por la mañana se lo contamos a nuestros padres, pero estos no nos creyeron. Pensamos que lo mejor era demostrárselo así que por la noche cuando se despertaron las momias las cogimos y las llevamos a las habitaciones de nuestros padres. Solo teníamos que esperar a que se despertaran. Pero había un problema: si nuestros padres no se despertaban antes de medianoche, las momias ya no cobrarían vida, así que teníamos que despertarlos.

Eran las 11:58. Teníamos poco tiempo. María que tocaba la tuba la cogió y empezó a tocarla lo más fuerte que pudo. Nuestros padres se despertaron, y se quedaron perplejos cuando vieron a las momias. A la noche siguiente nuestros padres y nosotros estuvimos jugando con las momias. ¡Fueron unas vacaciones estupendas!

SANDRA IRISARRI-MILAGRO-27-11-14-6ºA

Page 6: EXPRESIÓN ESCRITA-TEXTOS NARRATIVOS: EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO- Trabajos alumnos 6º

ATRAPADOS EN LA PIRAMIDE EGIPCIA

Hugo, Adrián, Josu y Aitor eran cuatro buenos amigos a los que les gustaba ir a explorar. Un día en el instituto había una excursión carísima que pocos podían permitirse gastar ese dinero, una excursión a Las Pirámides de Egipto. A este grupo de amigos les encantaba la idea de irse un mes a Egipto pero era muy caro y sabían que era imposible que sus padres consigan mil trescientos cincuenta euros. Pero aún así se lo pidieron.

Hugo prometió seguir así de bien en los estudios y ahorrar para ir a Egipto, pero sus padres no les pareció una buena idea. Adrián sacó todos sus ahorros de la hucha, pero le faltaba seiscientos euros. Josu lo pidió por favor pero… no funcionó. Aitor se lo pidió a través de un vídeo en el que les suplicaba pero tampoco. ¡Era imposible conseguir el dinero! Al día siguiente los cuatro no habían conseguido el dinero así que, tuvieron que trabajar. Al final consiguieron el dinero y fueron a Egipto. Después de cinco interminables horas en avión llegaron a Egipto podíamos hacer una ruta libre pero a las ocho de la tarde tenían que estar en El Cairo. Adrián, Hugo, Josu y Aitor optaron por ir a las Pirámides egipcias ya que querían tener un gran recuerdo de esa excursión. Una vez estando encima de la pirámide hizo la foto y… ¡La pirámide se cayó a trozos! y ellos quedaron atrapados ahí dentro.

No se podían comunicar por ningún sitio ni salir de ese sitio.Ya eran las nueve y aún estaban ahí metidos hasta que la profesora los encontró habían pasado siete días ahí metidos sin agua que beber ni nada para comer. Pero estaban todos vivos. Después de todo, sí que se llevaron un gran recuerdo de Egipto.

Aitor Torres 6ºA 2014/2015

Page 7: EXPRESIÓN ESCRITA-TEXTOS NARRATIVOS: EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO- Trabajos alumnos 6º

TEXTOS NARRATIVOS

HISTORIAS EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO

Textos de las alumnas y alumnos de 6º A

C. P. “Ntra. Sra. del Patrocinio” MILAGRO (Navarra)

28 noviembre 2014

Curso escolar 2014/2015