6
DIFUSIONES GRÁFICO-FÓNICAS EN LA LECTURA Leer bien siempre supone varias ventajas para cualquier lector. Sobre todo, lograr que la lectura sea eficaz, no solo que es una exigencia de la vida académica, profesional y cultural, sino de la vida moderna que nos obliga a estar atentos de las ultimas novedades nacionales y mundiales para poder relacionarnos mejor y optar por una auténtica calidad humana que nos lleva a una actividad lectora. Sin embargo hasta hoy no ha sido fácil lograr que todo mundo se vuelva lector hábil habituado a leer permanentemente; con mayor razón, cuando aparte de la pereza intelectual, el pretexto de la falta de tiempo, de la falta de voluntad y de motivación, se presentan una serie de dificultades personales que en calidad de difusiones atrofian el

Expresion oral y escrita

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expresion oral y escrita

DIFUSIONES GRÁFICO-FÓNICAS EN LA LECTURA

Leer bien siempre supone varias ventajas para cualquier lector. Sobre todo, lograr que la lectura sea eficaz, no solo que es una exigencia de la vida académica, profesional y cultural, sino de la vida moderna que nos obliga a estar atentos de las ultimas novedades nacionales y mundiales para poder relacionarnos mejor y optar por una auténtica calidad humana que nos lleva a una actividad lectora.

Sin embargo hasta hoy no ha sido fácil lograr que todo mundo se vuelva lector hábil habituado a leer permanentemente; con mayor razón, cuando aparte de la pereza intelectual, el pretexto de la falta de tiempo, de la falta de voluntad y de motivación, se presentan una serie de dificultades personales que en calidad de difusiones atrofian el influir de una lectura adecuada

Page 2: Expresion oral y escrita

CASOS DE DIFUCION La rotación: este caso se da cuando el lector cambia una letra de la palabra de otra de similar forma Ejemplo: cata por capa, dale por vale, letra por lepra y bola por boda

La inversión: es otra difusión parecida a la de rotación se da cuando se activa la secuencia correcta de las letras de una palabra ejemplo: misda por midas, plástica por platicas

La omisión: es decir cuando se suprime una o varias letras de una palabra ejemplo: salente por saliente, cácel por cárcel

La agregación: Cuando se añade una o mas letras o se repite la letra o la silaba de una palabra ejemplo: disfracción por difracción, policícia por policía barrococo por barroco

Page 3: Expresion oral y escrita

La confusión : es otra disfunción que se caracteriza por el cambio de una letra por otra que tiene una pronunciación similar ejemplo: pata por pala, sola por sala y bifia por pifia

La disociación: es también difusión cuando de manera equivocada se fragmentan las unidades silábicas de una palabra ejemplo: cuando se lee pa-lil-lo por pa-li-llo y si-e-rra por sie-rra

Page 4: Expresion oral y escrita

LECTURA Y CIENCIA En la educación formal se

aprende poca o mucha ciencia pero mal. A ella se suma que no solo se aprende ciencia porque alguien la transmita en forma de conocimiento teórico en un salón de clase, sino fundamentalmente porque se

aprende leyendo.

Como dice Carl Sagan:La ciencia es un intento, en gran medida logrado, de entender el mundo, de conseguir un control de las cosas, de alcanzar el dominio de nosotros mismos, de designios hacia un camino seguro.

Ser buenos lectores de ciencia es entonces, nuestro deber, que en un texto científico encontraremos la verdad.Enamorarse de la ciencia a través de la lectura, es como enamorarse del mundo y, particularmente, de la vida humana.

Page 5: Expresion oral y escrita

¿CÓMO SE LEE UN TEXTO CIENTÍFICO?

El libro siempre dialoga con el lector. Lo que pasa es que a veces no puede dialogar porque el lector no tiene los conocimientos y el cuidado previo que debe tener, dependiendo de tipo de texto que vaya a leer. Las personas en muchas

ocasiones establecen diálogos infructuosos, sin condumio, sin sustancia, también, el lector no lector, mantiene una bajísima correspondencia con el texto, cuando, por ejemplo, no entiende lo que lee

Desde luego que , la lectura de textos científicos, como la de cualquier otro texto, no es para lectores profanos. Pues, sino hay un conocimiento previo y una motivación intrínseca, no habrá manera de dialogar con otros grandes amigos de la ciencia

Page 6: Expresion oral y escrita

GRACIAS PRO SU ATENCIÓN