2
Riesgos Agentes de Riesgos Factores Facilitadotes de Riesgos Consecuencias de Riesgo Medidas Preventivas M e c a n i c o s Escaleras. Herramientas Manuales. Maquinarias. Recipientes cerrados. Escaleras sin pasamanos o defectuosas. No uso de herramientas adecuado. Mala entrega de equipos. Golpes. Caídas. Heridas. Fracturas. Capacitación. Primeros auxilios. Señalización. Implementos de protección personal. S o l d a d u r a Cables eléctricos. Plantas de emergencias. Maquinas para soldar. Fallas eléctricas. Desenergizacion de equipos. Cambios de alimentadores eléctricos. Quemaduras. Incendios. Explosiones. Choques eléctricos. Mantenimiento predictivo y preventivo programado. Capacitación. Mantenimiento correctivo inmediato. Normas internas de seguridad. F i s i c o s Equipos ruidosos. Arcos de bajas temperaturas. Equipos calientes. Actos inseguros. No uso de elementos de protección personal. Mala entrega de equipos. Caídas. Golpes. Afecciones a los ojos, oídos, nariz y garganta. Heridas. Mantenimiento predictivo y preventivo programado. Aseo permanente. Techos impermeabilizados. factor de riesgo

Factor y panorama de riesgos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Factor y panorama de riesgos

RiesgosAgentes de Riesgos Factores Facilitadotes de Riesgos Consecuencias de Riesgo Medidas Preventivas

Mecanicos

•Escaleras.•Herramientas Manuales.

•Maquinarias.•Recipientes cerrados.

•Escaleras sin pasamanos o defectuosas.

•No uso de herramientas adecuado.•Mala entrega de equipos.

•Golpes.•Caídas.•Heridas.•Fracturas.

•Capacitación.•Primeros auxilios.•Señalización.

•Implementos de protección personal.

Soldadura

•Cables eléctricos.•Plantas de emergencias.•Maquinas para soldar.

•Fallas eléctricas.•Desenergizacion de equipos.•Cambios de alimentadores

eléctricos.

•Quemaduras.•Incendios.•Explosiones.

•Choques eléctricos.

•Mantenimiento predictivo y preventivo programado.

•Capacitación.•Mantenimiento correctivo inmediato.•Normas internas de seguridad.

Fisicos

•Equipos ruidosos.•Arcos de bajas temperaturas.

•Equipos calientes.

•Actos inseguros.•No uso de elementos de

protección personal.•Mala entrega de equipos.

•Caídas.•Golpes.

•Afecciones a los ojos, oídos, nariz y garganta.

•Heridas.

•Mantenimiento predictivo y preventivo programado.•Aseo permanente.

•Techos impermeabilizados.

factor de riesgo

Page 2: Factor y panorama de riesgos

RiesgosAgentes de Riesgos Factores Facilitadores de Riesgos Consecuencias de Riesgo Medidas Preventivas

Qui

micos

•Productos Corrosivos.•Productos Abrasivos.

•No uso elementos de protección personal.

•Caídas.•Golpes.

•Emergencias.

•Primeros Auxilios.•Equipos de rescate.

•Inspecciones de seguridad.•Supervisión.

Biologicos

•Medio Ambiente.•Bacterias.•Insectos.

•Ser humano.•Desaseo.•Aguas.

•Contaminación Ambiental.•Servicios Sanitarios

•Golpes.•Caídas.

•Epidemias.•Emergencias.

•Orden y limpieza.•Atención medica.•Vacunaciones.

•Sistema de purificación agua potable.•Desinfección.

Ergonomicos

•Horario de trabajo.•Lugares de trabajo.•Situaciones de

emergencia.•Rutina.

•Clases de trabajo.•Relaciones interpersonales.•Adaptación al puesto.

•Bajo rendimiento.•Disgustos.

•Inconformidad•Disminución de la

productividad.

•Evitar tiempo extra.•Motivación a mantener buenas

relaciones.•Descanso de acuerdo a las

necesidades.

Panorama de Riesgos