31
Factores de producción Valeria Cerón Karin Mendieta Alejandra Riscanevo Isabella Roldan

Factores de producción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Factores de producción

Factores de producción

Valeria CerónKarin MendietaAlejandra Riscanevo Isabella Roldan

Page 2: Factores de producción

Factores de producción

Los factores de producción son recursos que una empresa o persona invierte para la producción de bienes y servicios.Los factores de producción son:• La tierra• El trabajo• El capital

Producción

Trabajo

CapitalTierra

Page 3: Factores de producción

La Tierra

Son los todos los productos naturales útiles en la producción de bienes y servicios

Page 4: Factores de producción

El Trabajo

Es la capacidad humana tanto física como intelectual que es necesaria para la producción de los bienes y servicios.

Page 5: Factores de producción

El Capital

Son lo bienes y artículos en los cuales se ha hecho una inversión la para contribuir en la producción.

Page 6: Factores de producción
Page 7: Factores de producción

Remuneración a los factores

La remuneración del trabajo es el salario.

La remuneración de los

factores son los ingresos

La remuneración del capital es el dinero que alguien recibe cuando utiliza su capital para

producir un bien o un servicio. .

La remuneraci

ón de la tierra es la

renta.

Es lo que se recibe de la prestación de un bien o servicio

La remuneració

n

Page 8: Factores de producción

¿Cómo se asignan los recursos en la economía?

Page 9: Factores de producción

Individuos

Page 10: Factores de producción

Mecanismo para la asignación de recursos

Page 11: Factores de producción

Economía de mercado

Page 12: Factores de producción

Economía de mercado

En este sistema es fundamental la:

Donde los recursos deben estar en manos de las empresas y personas particulares; así, el sector privado es el encargado de producir los bienes y servicios que necesita la sociedad y, por tanto, también es quien toma las decisiones sobre cómo y cuánto producir.

Page 13: Factores de producción

El gobierno interviene en todas las actividades económicas, y garantiza que todos los agentes económicos reciban una porción económica de recursos, bajo esta circunstancia baja el papel del precio como instrumento para asignar los recursos

Economía centralmente planificada

Page 14: Factores de producción

Papel del mercado como mecanismo de asignación de recursos

Page 15: Factores de producción

Papel del mercado como mecanismo de asignación de recursosEn muchos países la mayor parte de bienes y servicios son asignados a través del mercado, siendo este el escenario de intercambio entre los agentes económicos: vendedor y comprador.

Mercado

Demanda: cantidad de dinero que esta dispuesto a pagar el cliente.

Oferta: cantidad de bienes y servicios que ofrece el vendedor

Page 16: Factores de producción

La interacción de oferta y demanda da lugar a la formación de un precio; así, La función del mercado es igualar la oferta a la demanda a través del precio.

MercadoEl precio es la

cantidad de dinero que debe pagarse por adquirir un bien o servicio

Page 17: Factores de producción

Generalmente existe una relación:

Entre la cantidad del bien o servicio que alguien esta dispuesto a ofrecer y el precio de este.

Entre la cantidad de servicio y el precio que la demanda quiera pagar.

Page 18: Factores de producción

1. En el mercado se reflejan los objetivos del individuo y no de la sociedad, ya que cada individuo busca alcanzar

el bienestar, por ejemplo:

Vendiendo sus bienes y servicios a un precio más algo obtiene mayor

utilidad.

Al comprar bienes y servicios busca precios bajos con el fin de que los

ingresos rindan.

Bienestar

oferente

Demandantes

Conclusiones:

Page 19: Factores de producción

2. En un mercado se transan principalmente bienes y servicios privados

Los bienes y servicios

privados no pueden

ser adquiridos por

aquellos que no

pueden pagar por

ellos.

Page 20: Factores de producción

3. El mercado puede ser un mecanismo limitado para asignar recursos en la medida en que excluye a aquellos que no pueden pagar por los bienes y servicios que se intercambian allí

Page 21: Factores de producción

Papel del gobierno como mecanismo de la asignación

Page 22: Factores de producción

Papel del gobierno como mecanismo de la asignación

Que defina las

condiciones bajo las

cuales opera la economía

Proporciona un marco

regulatorio

1.

Page 23: Factores de producción

Puede intervenir en la asignación de recursos

cuando el

2Presente limitaciones

para

Alcanzar los del

3Sustituir el mercado

como mecanismo de asignación de

recursos

Page 24: Factores de producción

4 Son consumidos de manera colectiva

Proporciona

beneficios para la

• sociedad

Mecanismo de

asignación de

recursos por

• Excelencia

Los bienes y servicios

Para ello el gobierno necesita impuestos

Page 25: Factores de producción

El gobierno en la

Intervención monetaria

El gobierno interviene en sectores del mercado

En los cuales se presentan fallas como mecanismo de

asignación

Centralmente planificada

El gobierno interviene en las actividades económicas

Decide: - cuanto consumirán los agentes

económicos

- Cuanto se producirá - cuanto se

invertirá en el sistema económico

Page 26: Factores de producción

Variable Nominales y Reales

Una variable económica es la representación de un concepto económico en donde toman diversos valores numéricos. Para poder diferenciar el aumento de precios de las cantidades, ante el aumento de valor de unos vienes se usan las variable nominales y las reales.

Page 27: Factores de producción

Variable Nominal

Son aquellas expresada en unidades monetarias corrientes o a preciso de mercado.

Page 28: Factores de producción

Variable Real Las variables reales se calculan con los precios constantes de un periodo tomado como referencia eliminado las distorsiones que puede provocar la inflación o variación de los precios. Real significa eliminar la variación de precios del valor nominal de una variable.

Page 29: Factores de producción

Cuando el gobierno asigna recursos

- Tiene en cuenta las

necesidades de la sociedad

- garantiza que los agentes económicos reciban una

porción especifica

- Cambia el papel del precio

como instrumento para asignar

recursos

El precio no refleja el valor de los bienes y servicios que se

están intercambiando

Page 30: Factores de producción

La asignación de recursos

Existen sociedades que operan bajo “la ley del más fuerte”; allí, cada cual toma los recursos en la medida en que su fuerza le permita pasar por encima de los demás. Por ende deriva en una sociedad que está en permanente conflicto de unos contra otros

Es necesario establecer métodos que permitan asignar los recursos en la sociedad, por lo cual se han creado múltiples reglas de asignación

Page 31: Factores de producción

mecanismo para asignar los recursos

Incas: