14
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION - MATURIN Maturín, julio del 2014 Profesor: ING. Juan Oliveira Integrante: Jesús Pasero C.I 20.138.431 Asignatura: Teoría de la organización

Factores que influyen en el ambiente del administrador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Factores que influyen en el ambiente del administrador

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑOEXTENSION - MATURIN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑOEXTENSION - MATURIN

Maturín, julio del 2014Maturín, julio del 2014

Profesor: ING. Juan Oliveira Profesor: ING. Juan Oliveira

Integrante:Integrante:Jesús Pasero C.I 20.138.431Asignatura: Teoría de la organización

Jesús Pasero C.I 20.138.431Asignatura: Teoría de la organización

Page 2: Factores que influyen en el ambiente del administrador

 Toda organización representa un sistema abierto que utiliza diferentes tipos de recursos provenientes de su entorno. El entorno tal y como lo describen diversos autores, representa todos aquellos elementos y factores que pueden influir de manera directa o indirecta en diversas empresas a los que denominamos entorno inmediato y entorno general.

El entorno inmediato y general, se encuentra estructurado por una serie de variables que actúan sobre una institución, en donde se deben tomar decisiones y medidas oportunas para adaptarse a los frecuentes y rápidos cambios que se presenten.

Page 3: Factores que influyen en el ambiente del administrador

Desempeño de la Organización.

Capacidad de la Organización.

Page 4: Factores que influyen en el ambiente del administrador
Page 5: Factores que influyen en el ambiente del administrador

Micro-entorno:

Microentorno, Entorno Especifico, Entorno de Acción Directa o Entorno Inmediato, son algunos de los tantos nombres que manejan autores en sus diferentes obras; cualquiera que sea el término a utilizar, menciona que son todos aquellos aspectos o “elementos que están relacionados permanentemente con la empresa y que influyen en las operaciones diarias como en los resultados (Fernández, 2005)”. Los clientes, proveedores, competidores, reguladores, son algunos de los elementos que conforman el Microentorno de una organización.Clientes: Son conocidos como los compradores o personas que adquieren los bienes o servicios que ofrece una organización.

Competidores:Llámese a todas aquellas organizaciones que producen y comercializan bienes o servicios, con las cuales una empresa compite por la obtención de clientes y consumidores. Los competidores se pueden presentar en dos formas principalmente.

Page 6: Factores que influyen en el ambiente del administrador

Proveedores:Son todas aquellas organizaciones, personas o agentes que facilitan los insumos necesarios para que una empresa produzca su bien o servicio. Estos insumos o recursos adquiridos afectan de manera directa la calidad, costo y plazo de entrega para cualquier bien o servicio. Los principales insumos que el proveedor ofrece al comprador pueden ser préstamos monetarios, equipos, servicios, materiales o energía necesaria para que instalaciones funcionen adecuadamente.

Gobierno:Los gobiernos federales, estadales y locales influyen en lo que las organizaciones pueden o no hacer.

Reguladores:Son elementos que se encargan de controlar, legislar o influir en las políticas de las organizaciones. El grupo de reguladores se presenta principalmente de dos maneras

Grupo públicos de presión:Los administradores no pueden dejar de reconocer la existencia de grupos de intereses especiales que intentan influir en las acciones de las organizaciones. Estas influencias consisten en simplemente amenazar a algunas organizaciones a fin de que su administración cambie su política

Socios Estratégicos:Son aquellas organizaciones que trabajan juntas en forma de sociedad para facilitar la venta o distribución de bienes y servicios. A este fenómeno también se le conoce como aliadas estratégicas

Page 7: Factores que influyen en el ambiente del administrador

Macro-entorno:Entorno de Acción Directa se refiere a todos aquellos aspectos relacionados con el exterior de la empresa. A diferencia del Microentorno, el Macroentorno estudia elementos que son difíciles o imposibles de controlar, por lo que la organización debe tener conocimiento de ellos para aprovecharlos o en su defecto reducir su impacto. Los Factores Socio Culturales, Factores Tecnológicos, Factores Económicos, Factores Político Legales, y Factores Globales .

Factores Socio Culturales:Fuerzas del ambiente general externo en donde se incluyen principalmente aspectos demográficos y aspectos culturales. Los aspectos demográficos son todos aquellos elementos (Edad, Nivel Educativo, Distribución Geográfica y Densidad de Población) que describen la composición de la población mientras que los aspectos culturales son todas las normas, costumbres y valores de la población en general.

Factores Tecnológicos:Los cambios tecnológicos en los productos son todas aquellas modificaciones que sufre un producto para obtener otros con nuevas características y capacidades de productos existentes o a productos nuevos Ahora, tenemos oficinas computarizadas, robot en la fabricación, rayos láser, circuito integrados, micropuntos, microprocesadores entre otros Las compañía que prosperan son aquellas que obtienen el mayor partido en la tecnología

Page 8: Factores que influyen en el ambiente del administrador

Un ejemplo de cómo el ambiente tecnológico afecta a la administración, lo encontraremos en el diseño de oficinas. Estas se han vuelto centro de comunicaciones. La administración ahora puede enlazar sus computadores, teléfonos, procesadores de palabras, fotocopiadoras, máquina de fax, almacenamiento de archivos y otras actividades de oficinas, que ayudan a facilitar el trabajo, ahorrando tiempo y dinero en beneficio de la empresa.

Factores Económicos:Los cambios económicos pueden generar oportunidades o amenazas para los administradores; cuando la economía pasa por un buen momento, las empresas aprovechan la creciente demanda de productos o servicios para disponer de recursos que les permitan crecer o expandirse. De lo contrario cuando la economía pasa por una crisis, caso de las recesiones, la demanda disminuye aumentando el desempleo y disminuyendo las utilidades a demás de los mencionado a continuación:

Niveles de precios. Trabajo Capital.

Page 9: Factores que influyen en el ambiente del administrador

Factores Político Legales:

Estos elementos constituyen también un impacto drástico en las organizaciones, ya que las regulaciones a nivel municipal, estatal y federal imponen una serie de leyes y normas delimitando lo que las empresas pueden y no pueden hacer.

Las nuevas leyes encaminadas a la protección del medio ambiente, representan una desventaja para aquellas empresas que contaminan en grandes cantidades, sin embargo, para algunas otras representan una oportunidad de negocio, ya que actualmente gran parte de la industria va enfocada al desarrollo de productos tecnológicos e innovadores que disminuyan el impacto ambiental.

Algunas otras leyes que afectan y que en muchas ocasiones las organizaciones buscan la forma de disminuir o evadir, son los impuestos establecidos por el gobierno federal, así como los salarios y derechos que beneficien a los empleados que prestan sus servicios a diversas instituciones

Page 10: Factores que influyen en el ambiente del administrador

Ética:La forma mas común de institucionalizar la ética es establecer un código de ética, que es una declaración de políticas, principios o reglas que guíen el comportamiento. El simple hecho de exponer un código de ética no es suficiente por lo tanto la creación de un comité de ética se considera algo esencial para la institucionalización del comportamiento ético. Las funciones de este tipo de comité pueden incluir:

sostener reuniones regulares para analizar aspectos éticos.hacer frente a las áreas indefinidas.comunicar el código a todos los miembros de la organización.verificar posibles violaciones a este.recompensar el cumplimiento y castigar las violaciones.revisar y actualizar el código.informar de las actividades del comité al consejo de la administración.

Page 11: Factores que influyen en el ambiente del administrador

Instrumento de la ética:

Los términos básicos del lenguaje de la ética son: valores, derechos, obligaciones, reglas y relaciones. Valores: son deseos, relativamente permanentes, que parecen bueno en si, como la paz o la buena voluntad. Derechos y obligaciones: el derecho le otorga a la persona el espacio que necesita para actuar.

Reglas morales

Relaciones humanas:

Cambio Estructural

Page 12: Factores que influyen en el ambiente del administrador

Análisis del Ambiente Externo Utilizando la Matriz FODAEl análisis FODA se hace mediante la elaboración de una matriz de doble entrada: en el eje de las ordenadas se ubica el componente externos de la institución (amenazas y oportunidades) y en el eje de las abscisas se ubica el componente interno (debilidades y fortalezas).

Fortalezas: También llamados “Puntos Fuertes”, son aquellas características que tiene la empresa y que ayudan al logro de objetivos.

Oportunidades: Son todas aquellas situaciones externas a la empresa que favorecen el logro de objetivos.

Debilidades: También denominados “Puntos Débiles”, son aquellas características de la empresa que obstaculizan el logro de objetivos.

Amenazas: Son todas las situaciones externas a la empresa que afectan las posibilidades del logro de objetivos.

“Cualquier debilidad o amenaza que usted logre resolver se convierte, automáticamente, en una fortaleza o una oportunidad

Page 13: Factores que influyen en el ambiente del administrador

Factores Globales:

Elementos externos a la organización que se manifiestan cuando la organización importa, exporta o compite con organizaciones del extranjero o internacionales. Este tipo de variables afecta principalmente a aquellas empresas que ofrecen bienes o servicios a mercados externos, debido a los grandes volúmenes de ventas que estas instituciones realizan

Page 14: Factores que influyen en el ambiente del administrador