4

Click here to load reader

Fascículo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fascículo 1

Preguntas de selección múltiple con única respuesta

Este tipo de preguntas consta de un (1) enunciado y 5 opciones (A, B, C,D, E). Sólo 1 de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

1. El material lítico, consiste principalmente de lascas unifaciales hechas por percusión y no muy diferenciadas entre los grupos humanos de la época precolombina. Esta producción cultural, se produjo debido a: A. El desarrollo inequitativo de los grupos humanos. B. El desarrollo desigual entre las comunidades indígenas. C. A la necesidad de alimentarse, cazar y defenderse. D. A la equidad económica entre los grupos humanos. E. Al desarrollo moderno que han tenido las culturas

precolombinas.

2. En los estratos inferiores del sitio del Tequendama se observaron artefactos de manufactura técnicamente más avanzados, como, por ejemplo, un raspador aquillado, una hoja bifacial y una punta de proyectil, todos con retoques secundarios. Fuera de los artefactos líticos se hallaron muchos utensilios de hueso y de cuerno, ante todo en forma de perforadores; se ha sugerido que algunas astillas agudas de hueso podrían haber sido utilizadas como puntas de proyectil, todo ello debido a razones de tipo:

A. Político. B. Cultural. C. Económico. D. Religioso. E. Astronómico. Preguntas de análisis de relación

Page 2: Fascículo 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una (1) Razón, unidas por la palabra PORQUE. El

estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas el

estudiante debe leer toda la pregunta y señalar en su hoja de respuestas, la respuesta elegida de acuerdo con el siguiente cuadro

de instrucciones: - Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una

explicación CORRECTA de la afirmación, marque (A). - Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO

es una explicación CORRECTA de la afirmación, marque (B). - Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA, marque (C). - Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA, marque (D). - Si tanto la afirmación como la razón son proposiciones FALSAS, marque (E).

3. En América del Norte hay profusión de puntas de proyectil PORQUE Este elemento era más bien escaso en los yacimientos de Suramérica, donde en cambio, abundan complejos líticos carentes de tales puntas. A. B. C. D. E.

4. El método científico, ha influido la ciencia y la ingeniería a nivel global como local. Colombia no es la excepción. Desde finales del siglo XVIII, con la expedición botánica, liderada por José Celestino Mutis, y acompañado de unos de los hombres más ilustres de la Nueva Granada, Francisco José de Caldas, quienes dan paso al uso mismo de éste tipo de método PORQUE La ciencia como la tecnología, son el soporte fundamental del desarrollo del capitalismo moderno en Europa continental como a nivel global. A. B. C. D. E.

5. El material lítico (…) consiste principalmente de lascas unifaciales hechas por percusión y no muy diferenciadas. Se cree que estas herramientas hayan podido servir para

Page 3: Fascículo 1

despresar los animales, cuyos huesos se encontraron en los diversos estratos, y también pueden haberse utilizado para manufacturar artefactos de madera PORQUE Las comunidades indígenas en su necesidad de sobrevivencia, fueron construyendo estas herramientas para su caza, pesca y defensa contra los animales más peligrosos de su época. A. B. C. D.

6. La cultura precolombina qué aspectos administrativos, contables e ingenieriles desarrollo, durante su proceso

histórico.

En el aspecto administrativo estaban organizados en aldeas con el fin de desarrollar actividades de orfebrería y agrícolas, esto conllevo a un desarrollo tecnológico en cuanto a los elementos utilizados para en estas actividades por otra parte, la agricultura los obligaba a llevar cálculos.

7. ¿Cuál es la importancia que tuvo la cultura lítica para el desarrollo contable, administrativo e ingenieril en Colombia? En la cultura Lítica se desarrollaron herramientas para poder sobrevivir aun ante la inclemencias del tiempo y el territorio, así como también estas herramientas sirvieron para poder competir con otras comunidades.

8. ¿Qué lugares en el territorio colombiano, fueron productores de industria lítica, y por qué? Espinal, Ibague, La Atebaida, Manizales, Santa Martha, Mahates, Laguna de Betanci.

9. ¿Qué papel jugó la ubicación geográfica en el desarrollo económico, social, política y principalmente cultural de la época precolombina? La ubicación Geográfica juega un papel muy importante en el desarrollo de estas culturas, ya que

Page 4: Fascículo 1

al estar ubicados en zona tropical el clima es el propicio para la agricultura la preservación de especies, fuente de alimento y sustento.

10. ¿Cuáles son los aportes significativos de la cultura precolombina, al mundo contemporáneo? Técnicas básicas de agricultura, orfebrería. Elaboración de cerámicas y técnicas de caza y construcción de aldeas.