8
LA FAUNA DE LA SERRANÍA DE RONDA Nombre: __________________________Fecha:_______ _ ¿Qué animal de buen olfato, cazador dentro de casa, rincón por rincón repasa y lame, si pilla, un plato? El gato montés europeo (Felis silvestris silvestris) es una subespecie del gato montés euroasiático (Felis silvestris), un mamífero carnívoro.

Fauna serrania ronda. el gato montés

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fauna serrania ronda. el gato montés

LA FAUNA DE LA SERRANÍA DE RONDA

Nombre: __________________________Fecha:________

¿Qué animal de buen olfato, cazador dentro de casa, rincón por rincón repasa y lame, si pilla, un plato?

El gato montés europeo (Felis silvestris silvestris) es una subespecie del gato montés euroasiático (Felis silvestris), un mamífero carnívoro.

Se parece al gato doméstico (Felis silvestris catus), pero es más robusto y bastante más grande que la mayoría de éstos; sólo se acercan a su tamaño los de algunas razas gigantes.

Page 2: Fauna serrania ronda. el gato montés

Las manchas del gato montés europeo son listadas. El rasgo más distintivo es su cola, mucho mas corta, gruesa y peluda que la de los gatos domésticos, con 3 a 5 anillos oscuros sobre un fondo más claro, y la punta siempre negra y redondeada.

La longitud del cuerpo (incluida la cabeza) va de 48 a 68 cm, a los que se añaden de 21 a 35 cm de cola. Los machos alcanzan un peso de entre 3 y 7 kg, mientras que las hembras suelen pesar entre 2,5 y 5 kg.

Hoy en casi todos los lugares de Europa es muy rara y está protegida, aunque a veces se capturan y se matan algunos ejemplares al tomarlos por gatos domésticos cimarrones. Los híbridos de gato montés europeo y gato doméstico son frecuentes y fértiles.

Las mayores poblaciones se hallan en la península ibérica.

Hábitat

Prefiere los bosques frondosos, aunque también se encuentra en bosques de coníferas, monte bajo y páramos. De ahí que podamos encontrarlo asentado en los bosques de la Serranía de Ronda.

En invierno y durante la estación de cría se refugia en troncos huecos o grietas en rocas, o en conejeras o tejoneras abandonadas.

Page 3: Fauna serrania ronda. el gato montés

Alimentación y costumbres

El gato montés es un gran cazador de roedores, pequeñas aves, conejos y raramente de anfibios e invertebrados. A diferencia de los zorros, no come los huesos de sus presas, salvo si éstas son muy pequeñas, que constituyen la base de su alimentación.

Suele cazar al acecho, esperando a que la presa se ponga a su alcance, para después con un fuerte salto capturarla con las garras y un mordisco en la nuca si son presas pequeñas o asfixiando a las más grandes. En muchos casos también se arrastra a ras de suelo y mediante sigilosas aproximaciones consigue capturar a sus presas. Suele ascender a los árboles para expoliar nidos alimentándose tanto de pollos como de huevos. Además de buen trepador es un buen nadador.

Sus hábitos son fundamentalmente crepusculares y nocturnos. Es bastante monótono en sus paseos, siguiendo los mismos senderos en sus desplazamientos. Durante el día descansa en el espeso matorral o en cualquier sitio resguardado.

En la mayoría de los casos vive de manera solitaria, aunque puede formar pareja para cazar. Los machos

Page 4: Fauna serrania ronda. el gato montés

comparten su territorio con 3 a 5 hembras, pero nunca con individuos del mismo sexo. Para marcarlo suelen orinar en lugares concretos y restriegan sus glándulas anales con la vegetación, arañan árboles y depositan excrementos en lugares elevados.

Territoriales.

Los adultos se defienden ferozmente de sus enemigos, pero sus crías pueden ser capturadas por lobos, linces, zorros o grandes águilas.

Curiosidad

El descubrimiento en 2004 de los restos de un gato al lado de los de un humano en una tumba en Chipre sitúa el inicio de la relación entre el ser humano y los gatos de 7500 a 7000 años a.C.

El gato descubierto tiene un gran parecido con el gato salvaje africano, sin las modificaciones del esqueleto debidas a la domesticación: se trataba de un gato acostumbrado, más que domesticado. La cohabitación de los gatos y los hombres empezó probablemente con el aparición de la agricultura: el almacenaje del cereal atrajo a los ratones y a las ratas, que a su vez atrajeron a los gatos, sus depredadores naturales.

TAREAS:

1.- Iniciaremos la sesión con la adivinanza y posteriormente haremos un pequeño debate para ver los conocimientos previos de los/as alumnos/as.

2.- Visionado de video en Youtube “El gato montés”.

3.- DICTADO:

Page 5: Fauna serrania ronda. el gato montés

El gato montés europeo es el familiar salvaje de nuestros gatos domésticos. Pero es más robusto y bastante más grande que la mayoría de éstos.

Es un gran cazador de roedores, pequeñas aves y conejos. Y se caracteriza por ser muy territorial.

Lamentablemente hoy día está en peligro de extinción. Es por ello que está dentro de la lista de especies protegidas.

4.- CONTESTA.

1. ¿Cuántos anillos pueden tener en la cola?

2. ¿Qué diferencias tienen con el gato doméstico?

3. ¿Pueden aparearse con gatos domésticos?

4. ¿De qué se alimentan principalmente?

5. Explica como y cuando cazan.

6. ¿Por qué se cree que los gatos se acercaron a los seres humanos y acabaron conviviendo?

5.- EL CÓDIGO SECRETO.

El gato montés es un animal desconfiado. Por eso ha utilizado un código secreto para enviar un mensaje.

Descifra el código y el mensaje oculto.

Para ello primero deberás asignar a cada número una letra según el orden en que está en el abecedario.

Page 6: Fauna serrania ronda. el gato montés

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

5 12

7 1 21

16

13

16

14

21

5 20

3 1 27 1 4 5 14 16 3 8 5

21

22

23

24

25

26

27

Page 7: Fauna serrania ronda. el gato montés

6. Une los puntos para completar la imagen siguiendo los números desde el 48 hacia atrás hasta llegar al uno.