4

Click here to load reader

Fcc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fcc

II UNIDAD DE APRENDIZAJE DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS

I. Área : Formación Ciudadana y Cívica II. Grado : Primer Grado III. Duración : 6 Horas

IV. Profesores responsables: Elida Enciso Cajas

V. JUSTIFICACIÓN La prevención y la atención de los desastres no es una tarea exclusiva de los organismos tradicionales

de socorro; por el contrario, es una responsabilidad que compete a todas las personas, es por esa razón que la escuela tiene que preparase junto con los alumnos. Es necesario establecer estrategias y programas de acción para mitigar los efectos de los desastres y desarrollar una cultura de prevención para que las personas conozcan los riesgos a lo que están expuestas y sepan actuar correctamente en caso de emergencia.

VI. TEMA TRANSVERSAL

CONVIVENCIA Y CALIDAD DE VIDA VII. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Capacidades Contenidos EstrategiasConstrucción de la cultura cívicaIdentifica la importancia de prevenir ante desastres originados por la naturaleza

Organiza información sobre las brigadas de defensa civil

Ejercicio ciudadanoAnaliza la cultura de prevención

Evalúa la organización escolar frente a los desastres

Defensa Civil y simulacros.Organización escolar frente a los desastres.

Lee textos relacionados al tema

Resuelven actividades Observa videos y

desarrollan actividades Elabora Mapa semántico

sobre las funciones de las brigadas de defensa civil

Elaboran un panel sobre la prevención de desastres y las funciones de las brigadas de defensa civil

Elabora un croquis de su aula, señalando las zonas seguras

ValoresRESPONSABILIDAD Toma de decisiones Lista de cotejo VIII. EVALUACIÓNCriterios Indicadores PorcentajeConstrucción de la cultura cívica

Ejercicio ciudadano

Identifica la importancia de prevenir ante desastres originados por la naturaleza, a partir de lo leído

Organiza información sobre las brigadas de defensa civil, en un mapa semántico y en un panel

Analiza la cultura de prevención, respondiendo a las preguntas planteadas y elaborando croquis de zonas seguras de su aula.

Evalúa la organización escolar frente a los desastres, a través de una lista de cotejo

25%

25%

25%

25%

Pág. 1

Page 2: Fcc

II UNIDAD DE APRENDIZAJE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: DEFENSA CIVIL

I. Área : Formación Ciudadana y Cívica II. Grado : Cuarto Grado III. Duración : 6 Horas IV. Profesores responsables: Elida Enciso Cajas

V. JUSTIFICACIÓN La prevención y la atención de los desastres no es una tarea exclusiva de los organismos tradicionales

de socorro; por el contrario, es una responsabilidad que compete a todas las personas, es por esa razón que la escuela tiene que preparase junto con los alumnos. Es necesario establecer estrategias y programas de acción para mitigar los efectos de los desastres y desarrollar una cultura de prevención para que las personas conozcan los riesgos a lo que están expuestas y sepan actuar correctamente en caso de emergencia.

VI. TEMA TRANSVERSAL

CONVIVENCIA Y CALIDAD DE VIDA VII. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Capacidades Contenidos EstrategiasConstrucción de la cultura cívicaIdentifica la importancia de prevenir ante desastres originados por la naturaleza y el hombre.

Organiza información sobre las brigadas de defensa civil

Ejercicio ciudadanoAnaliza la cultura de prevención

Evalúa la organización escolar frente a los desastres

Defensa Civil y simulacros.Organización escolar frente a los desastres.

Lee textos relacionados al tema

Resuelven actividades Observa videos y

desarrollan actividades Elabora Mapa semántico

sobre las funciones de las brigadas de defensa civil

Elabora un video sobre la prevención de desastres y las funciones de las brigadas de defensa civil

Elabora un croquis de su aula, señalando las zonas seguras

ValoresRESPONSABILIDAD Toma de decisiones Lista de cotejo VIII. EVALUACIÓNCriterios Indicadores PorcentajeConstrucción de la cultura cívica

Ejercicio ciudadano

Identifica la importancia de prevenir ante desastres originados por la naturaleza y por el hombre, a partir de lo leído

Organiza información sobre las brigadas de defensa civil, en un mapa semántico y a través de un video

Analiza la cultura de prevención, respondiendo a las preguntas planteadas y elaborando croquis de zonas seguras de su aula.

Evalúa la organización escolar frente a los desastres, a través de una lista de cotejo

25%

25%

25%

25%

Pág. 2

Page 3: Fcc

ÁREA DE FORMACIÓN CÍVICA Y CIUDADANA(Tercero grado)

I. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDADCAPACIDADES/APRENDIZAJES

ESPERADOSCONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS TIEMPO

Construcción de la cultura cívica1. Analiza la estructura del Instituto nacional

de Defensa Civil INDECI.2. Explica el sentido de los simulacros de

sismo.Ejercicio ciudadano3. Propone alternativas para la mejora de la

organización escolar de defensa civil.

El INDECl. Creación, objetivos y funciones.

Los simulacros de sismos.

Organización escolar de defensa civil.

Elabora un tríptico acerca del INDECI.

Elabora un croquis de las zonas de seguridad de la I.E.

Realiza un simulacro a nivel del aula para evaluar las funciones de los responsables de defensa civil.

2h

2h

2h

Actitudes1. Muestra satisfacción en sus acciones solidarias. 2. Respeta las normas de convivencia3. Asume una actitud emprendedora en el estudio

EVALUACIÓN

CRITERIOSCAPACIDAD

ESINDICADORES %

Nro item

s

PTJE INSTRUME

NTOS

Construcción de la cultura cívica

1 Analiza la estructura del Instituto nacional de Defensa Civil INDECI

en un tríptico. 100 4 20 Lista de cotejo

Ejercicio ciudadano 3 Propone alternativas para la mejora de la organización escolar de

defensa civil a través de un simulacro de sismo 100 4 20 Ficha de observación

Actitud ante el área

1 Muestra satisfacción en sus acciones solidarias 50 1 10Ficha de

observación2 Conserva limpio su lugar de trabajo 25 1 53 Presenta oportunamente sus tareas 25 1 5

g

Pág. 3