11
CIU DADA NÍA Y FEMI NISMO

Feminisimo y politica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Feminisimo y politica

CIUDADANÍA Y FEMINISMO

Page 2: Feminisimo y politica

OLAS DE FEMINISMO A TRAVÉS DE LA

HISTORIA

Page 3: Feminisimo y politica

SURGIMIENTO DEL FEMINISMO• Revolución Francesa (1789):

Conjuntamente con la lucha de los ciudadanos franceses por conseguir la igualdad ante la ley y la abolición de los privilegios de la nobleza, las mujeres participaron de esta lucha e intentaron conseguir igualdad ante la ley también para ellas. Olympe de Gouges fue su principal representante:

Page 4: Feminisimo y politica
Page 5: Feminisimo y politica

PRIMERA OLA DE FEMINISMO (fines s. XVII y siglo XIX): FEMINISMO LIBERAL

En el siglo XIX, el siglo de los grandes movimientos sociales emancipatorios, el

feminismo aparece, por primera vez, como un movimiento social de carácter internacional,

con una identidad autónoma teórica y organizativa. Además, ocupará un lugar

importante en el seno de los otros grandes movimientos sociales, los diferentes

socialismos y el anarquismo

Page 6: Feminisimo y politica

PRINCIPALES RECLAMOS DE LA PRIMERA OLA DE FEMINISMO

Poner fin a la consideración de la mujer como “menor de edad”:

Derechos políticos: voto y asociación.

Derecho a la educación en igualdad de condiciones que los hombres

Derecho a la propiedad de las mujeres casadas.

Derecho al divorcio Derecho a la custodia de

los hijos

Page 7: Feminisimo y politica

SEGUNDA y TERCER OLA DE FEMINISIMO (S. XX- actualidad): FEMINISMO RADICAL

A diferencia de la primer ola que busca igualdad ante la ley, el feminismo radical de la segunda y tercer ola argumentarán que la opresión de la

mujer no es sólo legal sino de facto y que comienza en su propio hogar ejercida por los padres-maridos-

parejas a través de las relaciones sexuales, la capacidad reproductiva, el control del cuerpo o el trabajo doméstico gratuito. El feminismo radical

define la "casta sexual" para explicar la estructura base del poder en el “patriarcado”.

Page 8: Feminisimo y politica

PRINCIPALES RECLAMOS DEL FEMINISIMO RADICAL

• Poner fin a los mandatos sociales de género, desde la perspectiva de que “lo personal es político”:

Lucha en contra de la discriminación y violencia de género, propias de la sociedad patriarcal

Desnaturalización del rol de la mujer como madre y ama de casa, así como de todas las funciones socialmente asignadas a las mujeres.

Derecho al placer sexual Derecho a la libre elección sexual

Page 9: Feminisimo y politica
Page 10: Feminisimo y politica
Page 11: Feminisimo y politica

-Condiciones dignas y Equidad. -Jornada limitada. Descanso y vacaciones pagas.-Retribución justa y salario mínimo, vital y móvil

-Igual remuneración por igual tarea-Posibilidad de participación de ganancias en empresas, control

producción y colaboración con dirección. protección contra el despido arbitrario

-Organización sindical libre y democrática- Derechos de gremios (convenios colectivos de trabajo; conciliación y al

arbitraje; el derecho de huelga). -Seguro social en caso de accidentes o desempleo o enfermedad de

personas a cargo. - Jubilaciones y pensiones.

-Acceso a la vivienda -La prohibición de la esclavitud y la explotación laboral y el caso de la

trata.

DERECHOS DE LXS TRABAJADORXS