11
Buenos días mi nombre es Aaron Moreno y hoy les voy a hablar sobre Isaac Newton Isaac newton nació el 25 de diciembre de 1642 en navidad. Su nacimiento fue prematuro por lo cual no se creía que sobreviviera, sobretodo porque era extremadamente pequeño al nacer. Newton siempre fue temeroso en sus investigaciones ya que tenía miedo de que otros le copiaran o robaran sus inventos. A la edad de 26 años Newton se convirtió en profesor de matemáticas. El padre de Newton se llamaba Isaac y murió tres meses antes de que éste naciera. La madre de Newton deseaba insistentemente que el joven de 17 años se convirtiera en granjero ya que era la actividad principal de la familia. A Isaac Newton le gustaba de dibujar en las paredes y en el techo de su habitación. Buenos días mi nombre es Felipe Suárez y hoy les voy a hablar sobre Isaac Newton Isaac newton nació el 25 de diciembre de 1642 en navidad. Su nacimiento fue prematuro por lo cual no se creía que sobreviviera, sobretodo porque era extremadamente pequeño al nacer. Newton siempre fue temeroso en sus investigaciones ya que tenía miedo de que otros le copiaran o robaran sus inventos. A la edad de 26 años Newton se convirtió en profesor de matemáticas. El padre de Newton se llamaba Isaac y murió tres meses antes de que éste naciera. La madre de Newton deseaba insistentemente que el joven de 17 años se convirtiera en granjero ya que era la actividad principal de la familia. A Isaac Newton le gustaba de dibujar en las paredes y en el techo de su habitación.

Feria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Feria

Buenos días mi nombre es Aaron Moreno y hoy les voy a hablar sobre Isaac Newton Isaac newton nació el 25 de diciembre de 1642 en navidad. Su nacimiento fue prematuro por lo cual no se creía que sobreviviera,

sobretodo porque era extremadamente pequeño al nacer.  Newton siempre fue temeroso en sus investigaciones ya que tenía miedo

de que otros le copiaran o robaran sus inventos. A la edad de 26 años Newton se convirtió en profesor de matemáticas. El padre de Newton se llamaba Isaac y murió tres meses antes de que

éste naciera.  La madre de Newton deseaba insistentemente que el joven de 17 años

se convirtiera en granjero ya que era la actividad principal de la familia.  A Isaac Newton le gustaba de dibujar en las paredes y en el techo de su

habitación. Los descubrimientos de Newton acerca de la luz y el movimiento de los

planetas fueron usados para realizar los primeros vuelos a la Luna posibles. 

Mire una foto de Isaac newton. Aquí tenemos un dibujo de Isacc new ton y los descubrimientos que hizo.Las leyes de la gravedad, el movimiento de los planetas, el telescopio, y la luz Buenos días mi nombre es Felipe Suárez y hoy les voy a hablar sobre Isaac Newton Isaac newton nació el 25 de diciembre de 1642 en navidad. Su nacimiento fue prematuro por lo cual no se creía que sobreviviera,

sobretodo porque era extremadamente pequeño al nacer.  Newton siempre fue temeroso en sus investigaciones ya que tenía miedo

de que otros le copiaran o robaran sus inventos. A la edad de 26 años Newton se convirtió en profesor de matemáticas. El padre de Newton se llamaba Isaac y murió tres meses antes de que

éste naciera.  La madre de Newton deseaba insistentemente que el joven de 17 años

se convirtiera en granjero ya que era la actividad principal de la familia.  A Isaac Newton le gustaba de dibujar en las paredes y en el techo de su

habitación. Los descubrimientos de Newton acerca de la luz y el movimiento de los

planetas fueron usados para realizar los primeros vuelos a la Luna posibles. 

Mire una foto de Isaac newton. Aquí tenemos un dibujo de Isacc new ton y los descubrimientos que hizo.Las leyes de la gravedad, el movimiento de los planetas, el telescopio, y la luz

Page 2: Feria

Buenos días mi nombre es Araceli Pino y hoy les voy a hablar sobre Isaac Newton y las clasificaciones de la luz.Newton comenzó a estudiar la luz desde 1670 es por esto que luego de muchas investigaciones llego a la siguiente conclusión.La luz es una forma de energía capaz de provocar cambios en los cuerpos. Así, por ejemplo, nuestra piel y la de muchos animales cambia de color cuando se expone a la luz solar. También es una importante fuente de energía para las plantas, que la utilizan para fabricarse el alimento.Gracias a ella podemos ver todo aquello que hay a nuestro alrededor. Hay cuerpos que producen y emiten su propia luz. Estos cuerpos reciben el nombre de fuentes luminosas. Hay fuentes luminosas naturales, que producen luz propia y se encuentran en la naturaleza, como el Sol, el fuego y algunos insectos como las luciérnagas, etc.Las Fuentes luminosas artificiales, son fabricadas por las personas, como la bombilla (ampolleta), las velas, las cerillas (fósforos) y los tubos fluorescentes.Durante el día la luz del Sol nos ilumina, los rayos de luz que nos llegan del Sol son una forma más en que se manifiesta la energía, la cual puede ser Buenos días mi nombre es Elizabeth salinas y hoy les voy a hablar sobre Isaac Newton y las clasificaciones de la luz.Newton comenzó a estudiar la luz desde 1670 es por esto que luego de muchas investigaciones llego a la siguiente conclusión.La luz es una forma de energía capaz de provocar cambios en los cuerpos. Así, por ejemplo, nuestra piel y la de muchos animales cambia de color cuando se expone a la luz solar. También es una importante fuente de energía para las plantas, que la utilizan para fabricarse el alimento.Gracias a ella podemos ver todo aquello que hay a nuestro alrededor. Hay cuerpos que producen y emiten su propia luz. Estos cuerpos reciben el nombre de fuentes luminosas. Hay fuentes luminosas naturales, que producen luz propia y se encuentran en la naturaleza, como el Sol, el fuego y algunos insectos como las luciérnagas, etc.Las Fuentes luminosas artificiales, son fabricadas por las personas, como la bombilla (ampolleta), las velas, las cerillas (fósforos) y los tubos fluorescentes.Durante el día la luz del Sol nos ilumina, los rayos de luz que nos llegan del Sol son una forma más en que se manifiesta la energía, la cual puede ser

Page 3: Feria

Buenos días mi nombre es Martina Jiménez y hoy les voy a hablar sobre Isaac Newton y las características de la luz.Isaac Newton enseña en su teoría de la luz en 1670, que La luz está compuesta por en un flujo de pequeñísimas partículas sin masa, emitidos por las fuentes luminosas, que  se movía en línea recta con gran rapidez. 

Las características de la propagación de la luz son:• La luz se propaga en línea recta. Por eso la luz deja de verse cuando se interpone un cuerpo entre el recorrido de la luz y la fuente luminosa.• La luz se propaga en todas las direcciones. Esa es la razón por la cual el Sol ilumina todos los planetas del sistema solar.• La luz se propaga a gran velocidad.Si encendemos una bombilla (ampolleta) en una habitación, inmediatamente llega la luz a cualquier rincón de la misma. Es decir, la luz se propaga en todas direcciones. A no ser que encuentren obstáculos en su camino, los rayos de luz van a todas partes y siempre en línea recta.Buenos días mi nombre es Dylan Maldonado y hoy les voy a hablar sobre Isaac Newton y las características de la luz.Isaac Newton enseña en su teoría de la luz en 1670, que La luz está compuesta por en un flujo de pequeñísimas partículas sin masa, emitidos por las fuentes luminosas, que  se movía en línea recta con gran rapidez. 

Las características de la propagación de la luz son:• La luz se propaga en línea recta. Por eso la luz deja de verse cuando se interpone un cuerpo entre el recorrido de la luz y la fuente luminosa.• La luz se propaga en todas las direcciones. Esa es la razón por la cual el Sol ilumina todos los planetas del sistema solar.• La luz se propaga a gran velocidad.Si encendemos una bombilla (ampolleta) en una habitación, inmediatamente llega la luz a cualquier rincón de la misma. Es decir, la luz se propaga en todas direcciones. A no ser que encuentren obstáculos en su camino, los rayos de luz van a todas partes y siempre en línea recta.

Page 4: Feria

Buenos días mi nombre es Alan pulgar y hoy les voy a hablar sobre Isaac Newton y las características de la luz.Isaac Newton en 1671 expone la teoría de los colores de la luz.La luz que recibimos del Sol se llama luz blanca. La luz blanca es una mezcla de siete colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Cuando la luz blanca atraviesa un prisma de cristal podemos ver estos siete colores. También podemos verlos en el arco iris.Hay tres colores, amarillo, azul y rojo, con los que podemos conseguir todos los demás, por eso se llaman colores primarios.Cuando llueve y a la vez hace sol, aparece en el cielo el arco iris, una banda de colores en forma de arco. La luz del Sol es blanca, pero cuando esta luz atraviesa las pequeñas gotas de agua de lluvia, se descompone en los siete colores.Así realizo un conocido experimento, la rueda de newton, juntamos en esta rueda los colores rojo, naranja, verde, azul, añil y violeta. Luego si agregamos Buenos días mi nombre es Victoria Bosques y hoy les voy a hablar sobre Isaac Newton y las características de la luz.Isaac Newton en 1671 expone la teoría de los colores de la luz.La luz que recibimos del Sol se llama luz blanca. La luz blanca es una mezcla de siete colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Cuando la luz blanca atraviesa un prisma de cristal podemos ver estos siete colores. También podemos verlos en el arco iris.Hay tres colores, amarillo, azul y rojo, con los que podemos conseguir todos los demás, por eso se llaman colores primarios.Cuando llueve y a la vez hace sol, aparece en el cielo el arco iris, una banda de colores en forma de arco. La luz del Sol es blanca, pero cuando esta luz atraviesa las pequeñas gotas de agua de lluvia, se descompone en los siete colores.Así realizo un conocido experimento, la rueda de newton, juntamos en esta rueda los colores rojo, naranja, verde, azul, añil y violeta. Luego si agregamos

Page 5: Feria

Buenos días mi nombre es Martin Jerez y hoy les voy a hablar sobre Isaac Newton y las características de la luz.Isaac Newton en 1671 expone la teoría de los colores de la luz descubrió dos comportamientos interesantes.La reflexión: se crea cuando la luz choca en superficies lisas y brillantes y rebota al cuerpo que esta frente a ellas, así se crea la reflexión, podemos ver que la luz de reflejará en este experimento. ( linterna y espejo.)La refracción: se crea cuando la luz traspasa objetos transparentes, ya que cruza estos objetos.Como esn este ejemplo.( vaso plástico y linterna)Buenos días mi nombre es Martina Becerra y hoy les voy a hablar sobre Isaac Newton y las características de la luz.Isaac Newton en 1671 expone la teoría de los colores de la luz descubrió dos comportamientos interesantes.La reflexión: se crea cuando la luz choca en superficies lisas y brillantes y rebota al cuerpo que esta frente a ellas, así se crea la reflexión, podemos ver que la luz de reflejará en este experimento. ( linterna y espejo.)La refracción: se crea cuando la luz traspasa objetos transparentes, ya que cruza estos objetos.Como esn este ejemplo.( vaso plástico y linterna)

Page 6: Feria

Buenos días mi nombre es Sean Maldonado y hoy les voy a hablar sobre las sombras.

Isaac newton mirando el mundo pudo responder la siguiente pregunta

Que produce las sombras Cuando tapamos los rayos de luz, se forman manchas de

oscuridad. El sol te ilumina, pero no puede iluminar a través de ti. Tu cuerpo está tapando el camino de la luz solar y crea una sombra donde vayas.

A veces la sombra está delante de ti. Otras veces detrás. ¿ Por qué?.

Porque tu cuerpo es el que impide la refracción de la luz, por lo tanto el porte de tu cuerpo y tu localización define tu sombra.Figuras en la muralla.Buenos días mi nombre es Natacha Álvarez y hoy les voy a hablar sobre las sombras.

Isaac newton mirando el mundo pudo responder la siguiente pregunta

Que produce las sombras Cuando tapamos los rayos de luz, se forman manchas de

oscuridad. El sol te ilumina, pero no puede iluminar a través de ti. Tu cuerpo está tapando el camino de la luz solar y crea una sombra donde vayas.

A veces la sombra está delante de ti. Otras veces detrás. ¿ Por qué?.

Porque tu cuerpo es el que impide la refracción de la luz, por lo tanto el porte de tu cuerpo y tu localización define tu sombra.Figuras en la muralla.

Page 7: Feria

Buenos días mi nombre es Tomás Ruiz y hoy les voy a hablar sobre las sombras.

Newton en 1671 estudio el sonido y pudo concluir con el sonido es en un tipo de onda que se propaga (viaja) por el espacio, cuando esta onda hace vibrar un objeto, se puede escuchar el sonido.

Esto es una onda. ( mostrar en una cuerda)Si tocas un triángulo musical, veras que vibra. Cuando el

triángulo vibra, produce sonido. La vibración de las cosas produce sonido.

Nuestras cuerdas vocales vibran dentro de la garganta cuando hablamos. Pone la mano alrededor de la garganta firmemente y zumba. ¿Sientes cómo se mueven las cuerdas vocales? Observe este triángulo musical.

Buenos días mi nombre es Julián Díaz y hoy les voy a hablar sobre las sombras.

Newton en 1671 estudio el sonido y pudo concluir con el sonido es en un tipo de onda que se propaga (viaja) por el espacio, cuando esta onda hace vibrar un objeto, se puede escuchar el sonido.

Esto es una onda. ( mostrar en una cuerda)Si tocas un triángulo musical, veras que vibra. Cuando el

triángulo vibra, produce sonido. La vibración de las cosas produce sonido.

Nuestras cuerdas vocales vibran dentro de la garganta cuando hablamos. Pone la mano alrededor de la garganta firmemente y zumba. ¿Sientes cómo se mueven las cuerdas vocales? Observe este triángulo musical.

Page 8: Feria

Buenos días mi nombre es Catalina Escalante y hoy les voy a hablar sobre la relación entre la luz y el sonido.

Newton en 1671 estudio el sonido y como ya había estudiado la luz, se dio cuenta en las similitudes de ambas.

Primero ambas se trasmiten en ondas, la diferencia es que la luz viaja en línea recta, ambas rebotan, y generalmente hoy todos los artefactos que utilizamos para hacer música o escucharla necesitan de energía.

La luz siempre a sido el medio para poder ver las ondas sonoras, es por esto que hoy le mostramos este invento.

( laser)Buenos días mi nombre es Darlen Retamales y hoy les voy a

hablar sobre la relación entre la luz y el sonido.Newton en 1671 estudio el sonido y como ya había

estudiado la luz, se dio cuenta en las similitudes de ambas.Primero ambas se trasmiten en ondas, la diferencia es que

la luz viaja en línea recta, ambas rebotan, y generalmente hoy todos los artefactos que utilizamos para hacer música o escucharla necesitan de energía.

La luz siempre a sido el medio para poder ver las ondas sonoras, es por esto que hoy le mostramos este invento.

( laser)Buenos días mi nombre es Valentina Escalante y hoy les voy a

hablar sobre el telescopio. La idea de crear un telescopio no fue Isaac newton, se cree

que él habría leído los libros de galileo-Galilei transformando la idea.Newton fabricó su telescopio reflector a fines de 1668, ya

que sospechaba que podría probar su teoría de que la luz blanca está compuesta del espectro de colores. Muchos otros ya habían creado telescopios que no funcionaban, pero él utilizo espejos y creo una reflexión en ellos se llamó el telescopio reflector.

Descubrió que el telescopio trabajaba sin distorsionar el color y que podía ver las cuatro lunas de Galileo de Júpiter y la fase creciente de Venus con dicho telescopio. 

Aquí está un telescopio que creamos con lupas.

Page 9: Feria

Buenos días mi nombre es Francisca Wilson y hoy les voy a hablar sobre el telescopio.

La idea de crear un telescopio no fue Isaac newton, se cree que él habría leído los libros de galileo-Galilei transformando la idea.

Newton fabricó su telescopio reflector a fines de 1668, ya que sospechaba que podría probar su teoría de que la luz blanca está compuesta del espectro de colores. Muchos otros ya habían creado telescopios que no funcionaban, pero él utilizo espejos y creo una reflexión en ellos se llamó el telescopio reflector.

Descubrió que el telescopio trabajaba sin distorsionar el color y que podía ver las cuatro lunas de Galileo de Júpiter y la fase creciente de Venus con dicho telescopio. 

Aquí está un telescopio que creamos con lupas.Buenos días mi nombre es Gabriel Doris y hoy les voy a

hablar sobre el la teoría de la gravitación de newton. Ley de la gravedad Para construir esta teoría estudió a varios científicos, pero especialmente a Kepler. Lo primero que se preguntó Newton fue, cuál era la fuerza que movía al cosmos.Newton observó que los planetas lejanos se movían más despacio que los que estaban más cerca del sol y concluyó que debía haber una fuerza universal semejante a la de la gravedad que rigiera el movimiento de los planetas. De sus observaciones, Newton pudo percibir que esta fuerza se originaba en el sol y por lo tanto el sol debía ser el centro del universo y no la tierra.Con estos inventos e investigaciones la Nasa pudo realizar el primer viaje a la luna. Aquí esta una maqueta del sistema solar. Y mi compañero(A) le mostrará un pequeño experimento que demuestra muestra el centro de gravedad.( palo)

Page 10: Feria

Buenos días mi nombre es Antonella Bernales y hoy les voy a hablar sobre el la teoría de la gravitación de newton. Ley de la gravedad Para construir esta teoría estudió a varios científicos, pero especialmente a Kepler. Lo primero que se preguntó Newton fue, cuál era la fuerza que movía al cosmos.Newton observó que los planetas lejanos se movían más despacio que los que estaban más cerca del sol y concluyó que debía haber una fuerza universal semejante a la de la gravedad que rigiera el movimiento de los planetas. De sus observaciones, Newton pudo percibir que esta fuerza se originaba en el sol y por lo tanto el sol debía ser el centro del universo y no la tierra.Con estos inventos e investigaciones la Nasa pudo realizar el primer viaje a la luna. Aquí esta una maqueta del sistema solar. Y mi compañero(A) le mostrará un pequeño experimento que demuestra muestra el centro de gravedad.( palo)Buenos días mi nombre es Noelia Faundez y hoy les voy a hablar sobre el la teoría de la gravitación de newton. Ley de la gravedad Para construir esta teoría estudió a varios científicos, pero especialmente a Kepler. Lo primero que se preguntó Newton fue, cuál era la fuerza que movía al cosmos.Newton observó que los planetas lejanos se movían más despacio que los que estaban más cerca del sol y concluyó que debía haber una fuerza universal semejante a la de la gravedad que rigiera el movimiento de los planetas. De sus observaciones, Newton pudo percibir que esta fuerza se originaba en el sol y por lo tanto el sol debía ser el centro del universo y no la tierra.Con estos inventos e investigaciones la Nasa pudo realizar el primer viaje a la luna. Aquí esta una maqueta del sistema solar. Y mi compañero(A) le mostrará un pequeño experimento que demuestra muestra el centro de gravedad.( palo)