4
Ficha descriptiva de un caso y su relación con las teorías del aprendizaje Título EL USO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Dirección web/insti tución Propuesta pedagógica basada en el constructivismo para el uso óptimo de las tic en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática. Aprendizaje por proyectos. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa versión On-line ISSN 2007-6819 http://www.scielo.org.mx/scielo.php? pid=S166524362008000200002&script=sci_arttext Descripci ón básica del caso Influencia de las TIC en la enseñanza de las matemáticas y la práctica docente, favoreciendo el aprendizaje significativo (constructivismo). Se aprecia como el uso de las TIC supone un apoyo al proceso de enseñanza, y favorecen la creación de un ambiente apropiado que propicie el aprendizaje de las matemáticas. Teoría o teorías del aprendiza je reflejada s 1.Teoría conductista : Skinner .” Evaluación: La evaluación tiene que apoyar el aprendizaje de conceptos matemáticos importantes, además de suministrar información útil tanto a los docentes como a los estudiantes . Actividades como por ejemplo, crucigrama para ver sus logros y dificultades de sus aprendizajes.” Un proyecto puede diseñarse con el objetivo específico de alentar en los estudiantes la adquisición de nuevas habilidades y conocimientos en las tecnologías.” ESTÍMULO- RESPUESTA: ” el desconocimiento y manejo de la base teórica puede llevar a una aplicación de dichas propuestas en la que se resuelvan problemas y/o ejercicios problematizados sin una sistematización en el trabajo del alumno, al ocupar procesos de tanteo y al azar con los cuales no se logre un verdadero desarrollo de los conceptos matemáticos .” 2.Aprendizaje significativo de Ausubel . Relaciona conocimientos previos con los conocimientos nuevos. Compara su aprendizaje durante todo el

Ficha descriptiva de un caso y su relación con las teorías del aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha descriptiva de un caso y su relación con las teorías del aprendizaje

Ficha descriptiva de un caso y su relación con las teorías del aprendizajeTítulo

EL USO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA

Dirección web/institución Propuesta pedagógica basada en el constructivismo para el uso

óptimo de las tic en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática. Aprendizaje por proyectos. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativaversión On-line ISSN 2007-6819

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S166524362008000200002&script=sci_arttext

 

Descripción básica del caso

Influencia de las TIC en la enseñanza de las matemáticas y la práctica docente, favoreciendo el aprendizaje significativo (constructivismo). Se aprecia como el uso de las TIC supone un apoyo al proceso de enseñanza, y favorecen la creación de un ambiente apropiado que propicie el aprendizaje de las matemáticas.

Teoría o teorías del aprendizaje reflejadas

1.Teoría conductista: Skinner .” Evaluación: La evaluación tiene que apoyar el aprendizaje de conceptos matemáticos importantes, además de suministrar información útil tanto a los docentes como a los estudiantes. Actividades como por ejemplo, crucigrama para ver sus logros y dificultades de sus aprendizajes.”

“Un proyecto puede diseñarse con el objetivo específico de alentar en los estudiantes la adquisición de nuevas habilidades y conocimientos en las tecnologías.”

ESTÍMULO- RESPUESTA: ” el desconocimiento y manejo de la base teórica puede llevar a una aplicación de dichas propuestas en la que se resuelvan problemas y/o ejercicios problematizados sin una sistematización en el trabajo del alumno, al ocupar procesos de tanteo y al azar con los cuales no se logre un verdadero desarrollo de los conceptos matemáticos.”2.Aprendizaje significativo de Ausubel.Relaciona conocimientos previos con los conocimientos nuevos. Compara su aprendizaje durante todo el proceso de enseñanza- aprendizaje desarrollando trabajos interactivos y actividades multimedia. “Martínez (2003) dice que las nuevas tecnologías precisan de unas necesidades previas, sin las cuales no puede hablarse de su incorporación a ningún ámbito de la enseñanza”

3.Aprendizaje por descubrimiento: Bruner.  El sujeto en vez de recibir los contenidos de forma pasiva, descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. “los aprendices construyen los conocimientos en función de sus experiencias previas, estructuras mentales y creencias o ideas que ocupan para interpretar objetos y eventos”. 4.Teoría de Piaget: conocer el mundo externo a través de los sentidos, de acuerdo con el proceso de maduración del alumno. Jean Piaget aparece

Page 2: Ficha descriptiva de un caso y su relación con las teorías del aprendizaje

como representante del constructivismo cognitivo. “La teoría constructivista postula que el saber, sea de cualquier naturaleza, lo elabora el aprendiz mediante acciones que hace sobre la realidad.” “Piaget considera que existen dos poderosos motores que hacen que el ser humano mantenga ese desarrollo continuo de sus estructuras cognitivas: la adaptación y el acomodamiento. Al conjugar estos elementos, se puede conocer la importancia de vincular un marco teórico con la práctica pedagógica que ha de ejercer un docente, al enseñar los contenidos matemáticos en el aula.”5. Vigotsky- Zona de desarrollo próximo. Vigotsky del constructivismo socio cognitivo,6.Cabero: las tics se consideran elementos didácticos educativos y herramientas intelectuales.7.El constructivismo:.“El conocimiento no es pasivamente recibido e incorporado a la mente del alumno, sino activamente construido.– Sólo el sujeto que conoce construye su aprender.– La cognición tiene función adaptativa y para ello sirve la organización del mundo experiencial.– La realidad existe en tanto existe una construcción mental interna interpretativa del que aprende.– Aprender es construir y reconstruir esquemas, modelos mentales.– Aprender es un proceso individual y colectivo de diseño y construcción/reconstrucción de esquemas mentales previos como resultado de procesos de reflexión e interpretación.- El conocimiento matemático es construido, al menos en parte, a través de un proceso de abstracción reflexiva.– Existen estructuras cognitivas que se activan en los procesos de construcción.– Las estructuras cognitivas están en desarrollo continuo. La actividad con propósito induce la transformación de las estructuras existentes.”“El individuo que aprende matemáticas desde un punto de vista constructivista debe construir los conceptos a través de la interacción que tiene con los objetos y con otros sujetos.

Papert considera que el ordenador reconfigura las condiciones de aprendizaje, y supone nuevas formas de aprender. La concepción constructivista precisa de un ámbito real que propicie los procesos con experiencias de desarrollo personal.

Características principales

Propicia el protagonismo del alumno. Aprender a autoevaluarse y evaluar a los demás.  Comprometerse en un proyecto. Automotivación.

Aumenta la flexibilidad y la accesibilidad Favorece el trabajo cooperativo. Aprenden a evaluar el trabajo de

sus compañeros y a darles retroalimentación. Ser parte de una comunidad académica. Estudiantes, profesores o grupo social forman una comunidad académica, trabajo cooperativo, se aprende uno de otro con padres, alumnos de otras aulas y otras personas.

Desarrolla competencias Mejora las habilidades de investigación.

Incrementa las capacidades mentales de orden superior: análisis y síntesis.

Page 3: Ficha descriptiva de un caso y su relación con las teorías del aprendizaje

Aprende a usar las TIC.  Incrementan el conocimiento y habilidad que tienen en las TIC según avanzan en el proyecto..

Trabajar en ideas que son importantes. Temas con continuidad y relevantes para todos los actores.

Uso que hace de las TIC

Tecnología:  mejora el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Las tecnologías como: las electrónicas (calculadoras y computadoras) son herramientas muy útiles para enseñar, aprender y hacer matemáticas. Y ofrecen representaciones de instrucciones basadas en axiomas, teoremas y leyes matemáticas, facilitan la organización y análisis de los datos y permiten que se hagan cálculos de manera eficiente y exacta.

Las TIC apoyan a las investigaciones de los alumnos en diferentes áreas de las matemáticas: números, medida, geometría, estadística, álgebra concentración en tomar decisiones, razonar y resolver problemas.

Herramientas de apoyo al aprender, para realizar actividades de fomento del desarrollo de destrezas cognitivas superiores .

Medios de construcción que faciliten la integración de lo conocido y lo nuevo.

Extensoras y amplificadoras de la mente, expandir las potencialidades del procesamiento cognitivo y la memoria, y construcción de aprendizajes significativos.

Relacionados con un área específica de la matemática escolar.

Cuentar con representaciones ejecutables de objetos, conceptos y fenómenos de la matemática.

Permiten un tratamiento fenomenológico de los conceptos matemáticos y científicos.

Son útiles para abordar situaciones que no pueden abordarse con los medios tradicionales de enseñanza.

Pueden utilizarse con base en el diseño de actividades que promuevan un acercamiento social del aprendizaje.

Permiten que se promuevan prácticas en el aula donde el profesor guía el intercambio de ideas y las discusiones grupales.