3
FICHA TECNICA CURSO: REMUNERACIONES DURACIÓN: 20 HORAS OBJETIVOS DEL CURSO Dar a Conocer el aspecto general de las remuneraciones y su estructura, con énfasis en la reciente modificación que la Ley N° 20.281 introdujo en todo el ámbito de las remuneraciones, principalmente en lo referido a las implicancias de la modificación al concepto de Sueldo Base y Semana corrida, todo ello con el objeto de permitirle a los asistentes adecuar las nuevas disposiciones legales a los procesos de determinación y cálculo de las remuneraciones UNIDADES TEMÁTICAS: 1. LA REMUNERACIÓN: ASPECTOS GENERALES. A) QUE ES LA REMUNERACIÓN: DEFINICIÓN LEGAL DE REMUNERACIÓN. B) TIPOS DE REMUNERACIÓN EN EL CÓDIGO DEL TRABAJO: SUELDO, SOBRESUELDO, COMISIÓN, PARTICIPACIÓN, GRATIFICACIÓN. C) LAS HORAS EXTRAORDINARIAS: PROCEDENCIA Y REQUISITOS, BASE DE CÁLCULO, INCIDENCIA DEL NUEVO CONCEPTO DE SUELDO. D) HABERES QUE NO CONSTITUYEN REMUNERACIÓN: MOVILIZACIÓN, COLACIÓN, ASIGNACIÓN DE CAJA ETC. E) EL INGRESO MÍNIMO; CONCEPTO, COMPOSICIÓN, EXCEPCIONES. 2.- LA SEMANA CORRIDA. A) EL CONCEPTO DE SEMANA CORRIDA ANTES DE LA REFORMA: REQUISITOS PARA DEBER CANCELAR LA SEMANA CORRIDA. B) CONSECUENCIAS DE LAS INASISTENCIAS, LICENCIAS MÉDICAS O PERMISOS EN EL PAGO DE LA SEMANA CORRIDA. C) EJEMPLOS Y EJERCICIOS DE CÁLCULO EN LA SEMANA CORRIDA: AL EXISTIR: - TRATOS - SUELDO DIARIO - PAGO POR HORAS - COMISIONES D) ¿A QUIENES LES DEBO PAGARA AHORA SEMANA CORRIDA? E) EXTENSIÓN DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL BENEFICIO. F) CONCEPTOS QUE DEBEN O NO INCLUIRSE EN EL CÁLCULO DE LA SEMANA CORRIDA. G) ANÁLISIS DE ESTIPENDIOS VARIABLES DEVENGADOS DIARIAMENTE O MENSUALMENTE. Capacitaciones CEIC LTDA. Fono/Fax: 041-2737230 / 3168640 Dirección: Lincoyan 754 Of. C E-Mail: [email protected] Web: www.ceicltda.c

Ficha tecnica remuneraciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha tecnica remuneraciones

FICHA TECNICA

CURSO: REMUNERACIONES

DURACIÓN: 20 HORAS

OBJETIVOS DEL CURSO

Dar a Conocer el aspecto general de las remuneraciones y su estructura, con énfasis en la reciente modificación que la Ley N° 20.281 introdujo en todo el ámbito de las remuneraciones, principalmente en lo referido a las implicancias de la modificación al concepto de Sueldo Base y Semana corrida, todo ello con el objeto de permitirle a los asistentes adecuar las nuevas disposiciones legales a los procesos de determinación y cálculo de las remuneraciones

UNIDADES TEMÁTICAS:

1. LA REMUNERACIÓN: ASPECTOS GENERALES.

A) QUE ES LA REMUNERACIÓN: DEFINICIÓN LEGAL DE REMUNERACIÓN.B) TIPOS DE REMUNERACIÓN EN EL CÓDIGO DEL TRABAJO: SUELDO, SOBRESUELDO, COMISIÓN, PARTICIPACIÓN, GRATIFICACIÓN.C) LAS HORAS EXTRAORDINARIAS: PROCEDENCIA Y REQUISITOS, BASE DE CÁLCULO, INCIDENCIA DEL NUEVO CONCEPTO DE SUELDO.D) HABERES QUE NO CONSTITUYEN REMUNERACIÓN: MOVILIZACIÓN, COLACIÓN, ASIGNACIÓN DE CAJA ETC.E) EL INGRESO MÍNIMO; CONCEPTO, COMPOSICIÓN, EXCEPCIONES.

2.- LA SEMANA CORRIDA.

A) EL CONCEPTO DE SEMANA CORRIDA ANTES DE LA REFORMA: REQUISITOS PARA DEBER CANCELAR LA SEMANA CORRIDA.B) CONSECUENCIAS DE LAS INASISTENCIAS, LICENCIAS MÉDICAS O PERMISOS EN EL PAGO DE LA SEMANA CORRIDA.C) EJEMPLOS Y EJERCICIOS DE CÁLCULO EN LA SEMANA CORRIDA: AL EXISTIR:- TRATOS- SUELDO DIARIO- PAGO POR HORAS- COMISIONESD) ¿A QUIENES LES DEBO PAGARA AHORA SEMANA CORRIDA?E) EXTENSIÓN DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL BENEFICIO.F) CONCEPTOS QUE DEBEN O NO INCLUIRSE EN EL CÁLCULO DE LA SEMANA CORRIDA.G) ANÁLISIS DE ESTIPENDIOS VARIABLES DEVENGADOS DIARIAMENTE O MENSUALMENTE.

Capacitaciones CEIC LTDA. Fono/Fax: 041-2737230 / 3168640 Dirección: Lincoyan 754 Of. C E-Mail: [email protected] Web: www.ceicltda.c

Page 2: Ficha tecnica remuneraciones

H) OPORTUNIDAD DE PAGO.I) NUEVA FORMA DE CALCULAR LA SEMANA CORRIDA.J) COMO AFECTA LA SEMANA CORRIDA EL CÁLCULO DE LAS INDEMNIZACIONES POR TÉRMINO DE CONTRATO.K) DISTINCIÓN ENTRE TRABAJADORES CONTRATADOS ANTES DE LA LEY 20.281 Y LOS CONTRATADOS CON POSTERIORIDAD.L) PLAZO PARA LA ADECUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA LEY.M) ANÁLISIS DE LA ÚLTIMA Y MÁS RECIENTE JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA.

3.-EL SUELDO.

A) NUEVO CONCEPTO DE SUELDO BASE EN EL ART. 42.B) CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS DEL NUEVO SUELDO BASE IGUALADO AL INGRESO MÍNIMO.C) TRABAJADORES EXCEPTUADOS DE LA JORNADA Y SU RELACIÓN CON EL NUEVO CONCEPTO DE SUELDO.D) PRESUNCIONES Y RESTRICCIONES AL ARTÍCULO 22 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO.E) PROPORCIÓN DEL SUELDO MENSUAL.F) EMOLUMENTOS QUE FORMAN PARTE DEL SUELDO Y POR LO TANTO DEBEN INCLUIRSE PARA ENTERAR EL INGRESO MÍNIMO.G) AJUSTE CON CARGO A LAS REMUNERACIONES VARIABLES.H) PLAZO DE ADECUACIÓN PARA EFECTUAR LOS AJUSTES. VIGENCIA DE LA LEY.I) DISTINCIÓN ENTRE TRABAJADORES CONTRATADOS ANTES DE LA LEY 20.281 Y LOS CONTRATADOS CON POSTERIORIDAD.

4.- LAS COMISIONES.

A) CONCEPTO LEGAL DE COMISIONES.B) REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS.C) ¿CUANDO SE DEVENGA LA COMISIÓN?.D) LA COMISIÓN Y LA SEMANA CORRIDA: IMPLICANCIAS SEGÚN EL NUEVO ART. 45.

5.- LAS HORAS EXTRAS.

A) CONCEPTO DE SOBRESUELDO.B) REQUISITOS LEGALES PARA PAGAR HORAS EXTRAORDINARIAS.C) SITUACIÓN DE HECHO QUE OBLIGA A PAGAR LAS HORAS EXTRAS AUN NO EXISTIENDO PACTO POR ESCRITO.D) ESTIPENDIOS QUE DEBEN CONSIDERARSE PARA PAGAR LAS HORAS EXTRAORDINARIAS.E) QUE CONCEPTOS NO DEBEN INCLUIRSE EN LA BASE DE CÁLCULO DEL SOBRESUELDO.F) FORMULAS LEGALES PARA CALCULAR LAS HORAS EXTRAORDINARIAS.G) EL CONTROL DE ASISTENCIA Y LA COMPENSACIÓN DE PERMISOS Y SU INCIDENCIA EN EL PAGO DE LAS HORAS EXTRAORDINARIAS.

Capacitaciones CEIC LTDA. Fono/Fax: 041-2737230 / 3168640 Dirección: Lincoyan 754 Of. C E-Mail: [email protected] Web: www.ceicltda.c

Page 3: Ficha tecnica remuneraciones

6.-PROTECCIÓN A LAS REMUNERACIONES E IGUALDAD EN LAS REMUNERACIONES (LEY N° 20.348).

A) ANÁLISIS DE NUEVA LEY DE IGUALDAD DE REMUNERACIONES Y SUS IMPLICANCIAS PRÁCTICAS.B) DESCUENTOS LEGALES, JUDICIALES, CONVENCIONALES.C) LA MUERTE DE TRABAJADOR Y SU IMPLICANCIA EN LAS REMUNERACIONES PENDIENTES.D) LA INEMBARGABILIDAD DE LAS REMUNERACIONES: RETENCIONES JUDICIALES POR PENSIÓN ALIMENTICIA.

METODOLOGIA DE ENSEÑANZA Y TECNICAS PEDAGOGICAS

Se privilegiará una metodología que ponga énfasis en la experiencia e incentive a los participantes a aplicar los contenidos a situaciones contingentes y reales de su contexto laboral, así como actividades que requieran una labor conjunta y coordinada, privilegiando la actividad experiencial como parte fundamental del desarrollo y crecimiento personal, para que se generen un real impacto en los participantes.

Es por ello que durante el desarrollo del Curso, se utilizarán Técnicas Educativas dinámicas y participativas, basadas en la Andragogía.

otros. Administración de preguntas y Trabajo en equipo.

EVALUACIÓN

Evaluación escrita y auto evaluación de contenidos pre y post módulos.

Los participantes deberán evaluar la calidad y desarrollo del taller.

Asistencia: registro por módulo.

RECURSOS Y MATERIALES

Material impreso de Apoyo (guías y talleres otorgados por los proveedores).

CD con respaldo de la Información

Lápiz Institucional para cada participante.

Archivador institucional para cada participante.

Block de Apuntes para cada participante

Diploma para cada participante

Capacitaciones CEIC LTDA. Fono/Fax: 041-2737230 / 3168640 Dirección: Lincoyan 754 Of. C E-Mail: [email protected] Web: www.ceicltda.c