10
FIESTAS CULTURALES DE COSTA RICA

Fiestas culturales em Costa Rica.pptx novo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fiestas culturales em Costa Rica.pptx novo

FIESTAS CULTURALES DE COSTA RICA

Page 2: Fiestas culturales em Costa Rica.pptx novo

COSTA RICA

Page 3: Fiestas culturales em Costa Rica.pptx novo

ANEXIÓN DE GUANACASTE (JULIO 25)

Page 4: Fiestas culturales em Costa Rica.pptx novo

Guanacaste

• Este es un día de fiesta en la provincia deGuanacaste, marca la anexión de Guanacastede Nicaragua a Costa Rica.

• Los “guanacastecos” siempre han sido bienidentificados con Tiquicia y se enorgullecen deser parte de este país. Prueba de ello es sufamoso lema «De la Patria por NuestraVoluntad». Esta anexión por elección celebrael valor principal costarricense: la democracia.

Page 5: Fiestas culturales em Costa Rica.pptx novo

Fiesta de Los Diablitos

• Sur de San Isidro del General en la aldea de Boruca de Rey Curre, es unareconstrucción de la lucha entre los indios (diablitos) y el español (untoro), donde las máscaras, coloridos trajes de madera, danzas y fuegosartificiales crean la escena. Hay venta de arte y se celebra la Feria deproductos nacionales e importados

Page 6: Fiestas culturales em Costa Rica.pptx novo

Juego de Los Diablitos• Una de las tradiciones mas importantes en esta lucha es el llamado “Juego

de los Diablitos”, que se practica en Curré desde el año 1978 y en 1981 esautorizado oficialmente por los Mayores de Boruca.

• En este juego que es más que un simple juego, los diablitos son losindígenas y el toro es el español, aunque en la actualidad este significadooriginal se ha ido adaptando a las circunstancias y/o amenazas a lacontinuidad cultural. Ya el toro no representa solamente al español, sinotambién a las políticas económicas globalizadoras que pretenden opacarla existencia y trascendencia del legado indígena en las diferentesnaciones de América. El toro es todo aquello que está contra de lacosmovisión boruca.

• Los Diablitos representan a todos los indígenas que pertenecen a estacultura ancestral, los que añoran lo vivido por sus antepasados; los quedefienden la tierra y su historia, los que se niegan a ser vencidos ante elenemigo, el toro, el extraño que quiera derrotarlos.

Page 8: Fiestas culturales em Costa Rica.pptx novo

DÍA DE LA VIRGEN DE LOS ANGELES (AGOSTO 2)

DÍA DE LA VIRGEN DE LOS ANGELES (AGOSTO 2)

Este es un día de fiesta nacional para conmemorar laPatrona de Costa Rica. De cariño llamada, “la Negrita”.

Page 9: Fiestas culturales em Costa Rica.pptx novo

Baile de la yegüita• Todos los 12 de Diciembre de cada año se celebra en Nicoya el día de La

Virgen de Guadalupe acompañado del conocido "Baile de la Yegüita", en elcual un lugareño baila la yegüita, otro toca la melodía en flauta, un tercerotoca un tambor y un cuarto baila con la yegüita presentándole la imagende la virgen.

• Se trata de una mezcla de tradición indígena y católica, donde los creyentescelebran con alegría de una forma particular la fiesta religiosa.

• Durante el recorrido que se realiza en forma de procesión con la Virgen deGuadalupe, desfila un hombre quien danza al son de la música de unaflauta y tambores. Su traje simboliza a una yegua, para lo cual se utiliza unamáscara tallada en madera. La niña o muñeca simboliza la virgenGuadalupe.

Page 10: Fiestas culturales em Costa Rica.pptx novo

Día del Boyero Nacional

• Segundo domingo de marzo en San Antonio de Escazú, no falte al coloridodesfile carretas (tiradas por bueyes) competencias y la bendición de losanimales y de las cosechas realizada por sacerdotes locales.