13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Psicología infantil y educación parvularia FILOSOFÌA DE LA EDUCA CIÒN

Filosofia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Filosofia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Psicología infantil y educación parvularia

FILOSOFÌA

DE LA

EDUCACIÒN

Page 2: Filosofia

DOCENTE: Dra. Gladys Merino

MODULO: 1 PARALELO: A

Integrantes: • Jessica Chamba• Edwin Conde• Ana Belén Gálvez• María Belén Jumbo• Jenniffer Quizhpe

TRABAJO

GRUPAL Nº3

Page 3: Filosofia

La

Capacidad

de

Cuestionarnos

Page 4: Filosofia

Una de las capacidades más grandes que tiene el ser

humano, es la de cuestionarse en pro de un cambio o una

mejora. Preguntarte si hay una forma de hacer mejor las

cosas, o tal vez que sea más rápida, que no te suponga

perder tanto tiempo de calidad con los tuyos, que valla

con tus creencias más profundas.

Page 5: Filosofia

El Hombre consiste en Educación

Page 6: Filosofia

El HOMBRE CONSISTE EN EDUCACIÓN

El Hombre y la Educación

El fenómeno educativo es tan intrínseco al ser humano como lo es su racionalidad, su modalidad y su vocación a ser libre.

La educación marcha continuamente con el hombre

. Éste la asume

. La reproduce

.Penetra en ella para transformarla

.La valora y es su responsabilidad hacerla compatible con su vivir.

Page 7: Filosofia

Dar sentido

teleológico de la

Educación

Page 8: Filosofia

Procesos educativos gracias a orientación teológica.

Siempre se educa siguiendo uno o varios fines.

Hombre sigue una dirección mas clara cuando tiene claro hacia donde va.

Page 9: Filosofia

Sociedad aspiran recibir beneficios de la educación

Constituyen las visiones íntimas originadas en sus vivencias colectivas

Page 10: Filosofia

Naturaleza de la

Filosofía y su

División

Page 11: Filosofia

NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA.Filosofía etimológicamente significa “amor a la sabiduría”, esto se puede interpretar de tres formas:-Como un estudio que guía al individuo sobre su conducta general.-Como una visión de la vida coherente y ordenada que percibe el hombre con relación a los fenómenos con los que interrelaciona.-Como un conjunto de principios conductores y reguladores de la conducta humana y los valores especializados en los diversos campos del conocimiento .

DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍALa división más importante y fundamental:Filosofía primera o Metafísica.-Ontología, estudia los principios, la estructura o causas de la entidad.-Teología Natural o Teodicea, estudia las causas externas o extrínsecas. Dios no es el punto de partida sino el fin.-Teoría del Conocimiento o Gnoseología, parte de la Metafísica, porque es imposible investigar la entidad fuera del conocimiento.

Page 12: Filosofia

“Todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de

perseguirlos”.

“El hombre nunca sabe de lo que es capaz, hasta que lo intenta”.

CHARLES DICKENS

Page 13: Filosofia

GRACIAS POR SU

ATENCION …!!!

FIN …