11
Fintas Jehilin Zambrano C.I.:15.176.919 República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

Fintas en el Basquetbol

Embed Size (px)

Citation preview

Fintas

Jehilin Zambrano

C.I.:15.176.919

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Educación Superior

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

INTRODUCCIÓN

Según la definición de la Real Academia Española, el significado de

esta palabra hace referencia a ciertos movimientos o acciones

realizadas por un deportista, con el propósito de engañar, confundir

o distraer al adversario de la verdadera acción que se pretende

realizar. Es un mecanismo de engaño que tiene como objetivo que el

contrario crea que se va a realizar algo que no es la verdadera

intención.

La realización de buenas fintas tiene estrecha relación con la

agilidad de movimientos y con la visión de juego. Este concepto

también tiene otra definición y es la que refiere al tributo que se

pagaba al príncipe, de los frutos de la hacienda de cada súbdito, en

caso de grave necesidad.

La finta es uno de los fundamentos que más

utilizamos a lo largo de un partido, y muchas

veces sin darnos cuenta.

Podríamos definir una finta como "un movimiento

técnico cualquiera que interrumpimos para

realizar seguidamente otro distinto o el mismo

que iniciamos" Es empezar a hacer algo, ver

como reacciona el rival, y a partir de ahí obrar

en consecuencia de esa reacción.

En resumen, fintar es engañar, amagar al

contrario.

Es preciso darle a las fintas su justa importancia. Son

un recurso técnico que da un gran número de ventajas

sobre el adversario.

Conseguimos con ellas engañar al rival y

desequilibrarlo, tanto física como emocionalmente.

Por supuesto son tanto ofensivas como defensivas.

Para tener éxito con nuestras fintas es preciso que

recordemos el principio que nos da ventaja decisiva:

LA ACCIÓN SIEMPRE SE ANTEPONE A LA REACCIÓN.

Es decir, nosotros sabemos lo que vamos a realizar y el

contrario tiene que reaccionar en función de lo que

nosotros hagamos. Si somos conscientes de éllo (y

realizamos correctamente los gestos) siempre

obtendremos ventaja.

Otro punto indiscutiblemente importante es que éstas

deben ser "creíbles“, Si fintamos algo imposible de

hacer o sin sentido, es difícil que el contrario se lo

crea.

TIPOS DE FINTAS CON BALÓN

Se realiza moviendo las caderas y rodillas. Si el defensor

cae en la finta, ésta es rápida y nos posibilita salir con

ventaja.

Si el defensor no va a la finta siempre tendremos la

posibilidad de realizar alguna de las que enumeran a

continuación.

Esta finta no se utiliza mucho salvo cuando estamos jugando

en el poste bajo y de espaldas a canasta,

FINTA DE SALIDA SIN MOVER LOS PIES

Con el balón en las manos y partiendo de la posición de triple amenaza daremos un paso de penetración corto (20-25 cm) rápido y

energético: cargaremos el peso del cuerpo sobre la pierna que se adelanta. El balón lo llevaremos fuertemente cogido en el lateral de la

pierna. Rodillas flexionadas y parte superior del cuerpo erguida. NO mover la otra pierna (pie de pivote), es un error muy frecuente, lo

que nos lleva a cometer pasos al realizar la finta o al salir en dribling.

A partir de realizar la finta tenemos dos opciones dependiendo cómo reaccione el defensor. Es importante que nosotros nos creamos la

finta (de salida, tiro, pase, etc.) para que se la crea el contrario.

· Si no va a la finta, no reacciona para tapar la línea de penetración, daremos otro paso con la pierna adelantada y seguir en la misma

dirección,

· Si el defensor reacciona a la finta y nos tapa la penetración, cambiaremos el paso del cuerpo del pie adelantado al atraso. Cambiamos

el balón del lado (rápidamente y pegado al cuerpo). En este movimiento pivotamos sobre el pie atrasado para colocarnos frente a la

nueva dirección, cruzaremos la pierna por delante del defensor para así proteger mejor el balón

La salida tiene que ser en todos los casos rápida y explosiva manteniendo el equilibrio del cuerpo y con especial atención a los pasos de

salida. Tras esta finta de salida podemos llevar rápidamente el pie atrás para efectuar un tiro, e incluso fintar el tiro y penetrar.

FINTAS DE SALIDA EN DRIBLING

Quizás de las más conocidas y utilizadas. Su objetivo

es lograr que el defensor pierda su posición o su

equilibrio en su afán de dificultar nuestro tiro para

una vez conseguido este objetivo continuar con

cualquier otro movimiento.

Hay que realizarla en posiciones lógicas de tiro y

debidamente encarado al aro.

El jugador inicia la acción de tirar a canasta, usando

el balón, los brazos, la cabeza y el tronco,

manteniendo las piernas flexionadas y equilibradas

para poder desarrollar correctamente la acción

posterior.

Si el defensor va la finta recogeremos rápidamente el

balón para salir igual que en la finta anterior.

Si el defensor no va a la finta o da un paso atrás,

habrá una cómoda posición de tiro.

FINTAS DE TIRO

Realizaremos los movimientos iniciales del pase para

luego pasar por otro lugar. Hay que tener en cuenta

que es más fácil fintar los pases que se realizan con

dos manos que los que se hacen con una.

Nos ayudaremos de pivotes e intentaremos engañar

al defensor también con la vista. Es algo que tenemos

que dominar especialmente a la hora de pasar al

jugador que está en el poste bajo.

FINTAS DE PASE

CONCLUSIÓN

El uso de las fintas debe ser racional y efectivo, ya que si son

excesivas pueden provocar mala coordinación en las jugadas y

pérdida de tiempo además de otros contratiempos tales como

violaciones.

La finta se continúa en otro movimiento que puede ser lanzar,

penetrar, cortarse, pasar, pivotar, etc. Los amagos son también

movimientos de engaño donde se combina el control de la pelota

con el juego de piernas.

El tipo de finta dependerá de factores tales como si se está o no en

posesión de la pelota, muy marcado, etc., dejándose su uso a

criterio del jugador en cada caso.

BIBLIOGRAFIA

Escuela Municipal de Baloncesto de Navalmoral

https://sites.google.com/site/baloncestomoralo/Home/fundament

os-tecnicos-del-baloncesto/fintas

Planeta Basketball

http://www.planetabasketball.com

Programa técnico para la iniciación del baloncesto

http://www.kirolzerbitzua.net