10
Flexibilización curricular ROCIO DEL PILAR CASTRO MORENO UNIVERSIDAD DE CHILE MAESTRÍA EN CURRÍCULO Y COMUNIDAD

Flexibilización curricular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación sobre la flexibilización curricular

Citation preview

Page 1: Flexibilización curricular

Flexibilización curricular

ROCIO DEL PILAR CASTRO MORENO

UNIVERSIDAD DE CHILE

MAESTRÍA EN CURRÍCULO Y COMUNIDAD

Page 2: Flexibilización curricular
Page 3: Flexibilización curricular

Currículo Flexible:

Es aquel que mantiene los mismos objetivos generales para todos los estudiantes, pero da diferentes oportunidades de acceder a

ellos; es decir, organiza su enseñanza desde la diversidad social, cultural de estilos de aprendizaje de sus alumnos, tratando de dar

a todos la oportunidad de aprender.” (Ministerio De Educación Nacional) .

Page 4: Flexibilización curricular

La Flexibilización curricular permite:

Promover el aprendizaje, la participación ,la permanencia, la promoción y la autoestima del estudiante con necesidades especiales.

Reconocer las fortalezas y debilidades de los estudiantes.

Adaptar el currículo a las necesidades educativas de los estudiantes ofreciendo una” EDUCACIÖN PARA TODOS”

Page 5: Flexibilización curricular

Adaptación curricular…

Page 6: Flexibilización curricular

La adaptación curricular es la estrategia educativa que va permitir a los estudiantes que tienen NEE (Necesidades Educativas Especiales) alcanzar las metas establecidas para el período de acuerdo a sus capacidades, es importante aclarar que los desempeños y criterios de evaluación deberán modificarse de acuerdo a la necesidad que tenga el estudiante, lo cual le permitirá mejorar sus autoestima, participación y procesos de socialización.La adaptación curricular debe ser una experiencia exitosa no frustrante ni excluyente.

Page 7: Flexibilización curricular

¿Cómo hacer

adaptación curricular?

Page 8: Flexibilización curricular

Plan Educativo Personalizado(PEP):

Es la herramienta utilizada en el aula para llevar a cabo la adaptación curricular de los niños con NEE.

Permite modificar metas, desempeños y criterios establecidos en las mallas curriculares de manera individual y específica acorde a las necesidades y capacidades de cada estudiante.

Es importante el diagnóstico y el aopyo que puedan prestar orientadores, educadores especiales o terapeutas, para lograr avances significativos.

Page 9: Flexibilización curricular

Formato sugerido de PEP. Este formato esta elaborado a partir de enseñanza para la comprensión (EPC) puede variar de acuerdo a la institución donde se vaya a aplicar.

Nombre del estudiante: _____________________________________________

Edad:______

Diagnóstico:______________________________________________________

TÓPICO GENERATIVO: ______________________________________________

Observaciones del docente:_____________________________________________________________________________________________________________________________

Meta de comprensión

Desempeños de comprensión  

Desempeños con flexibilización curricular

Actividades planeadas

Evaluación

        

 

Page 10: Flexibilización curricular