11
FOLKLORE EN N.AMÉRICA HECHO POR: Diego Álvarez Pérez PARA: Maribel González Trigal IES Rosario de Acuña. Gijón 2014-2015

Folklore en n.américa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Folklore en n.américa

FOLKLORE EN N.AMÉRICA

HECHO POR: Diego Álvarez Pérez

PARA: Maribel González Trigal

IES Rosario de Acuña. Gijón

2014-2015

Page 2: Folklore en n.américa

INDICE• Folclore en N.América• Características• Instrumentos… • Canciones en el folklore• Danzas, bailes• Datos tomados de…

Page 3: Folklore en n.américa

FOKLORE EN N.AMÉRICA

La música folclórica de N.América o folk es una amplia categoría musical que incluye el country, el gospel, la música de Sea Islands, el old-time, el jug band, la música folk de los Apalaches, el blues, la música Tex mex, rock y norteña-tejana y la música autóctona de N.América. Sirvió o base para la música posteriormente desarrollada en N.América, por ejemplo el rock and roll, el rhythm and blues o el jazz.

Page 4: Folklore en n.américa

CARACTERÍSTICAS

Las formas de la música de las raíces alcanzaron sus formas más expresivas y variadas en las primeras dos o tres décadas del siglo XX. En los años 1950, todas las formas de la música de las raíces habían conducido a formas orientadas al pop. Músicos folclóricos como The Kingston Trio, el pop-tejano y las fusiones cubano-americanas como el boogaloo, el cha-cha-cha y el mambo, derivados del blues como el rock and roll y el rockabilly, el pop-gospel, el doo wop y el R&B

Page 5: Folklore en n.américa

INSTRUMENTOS_CUERDA_2

Había instrumentos como: El banjo_ de cuatro, cinco, seis (banjo guitarra) o diez cuerdas constituido por un aro o anillo de madera circular de unos 35 cm de diámetro, cubierto por un parche de plástico o piel a modo de tapa de guitarra. Con un sonido más característico e inconfundible que existen.

Page 6: Folklore en n.américa

INSTRUMENTOS_CUERDA_2

O el charango: Posee cinco cuerdas dobles, aunque hay variaciones con menos o más cuerdas, pero casi siempre en cinco órdenes o juegos.

Page 7: Folklore en n.américa

INSTRUMENTOS_VIENTO_1

Instrumentos como: La flauta dulce_Produce su sonido al conducir el soplo del músico a través de un canal y hacerlo chocar contra un bisel.

Page 8: Folklore en n.américa

INSTRUMENTOS_PERCUSIÓN_1

Había instrumentos como: Tambores: consta de una caja de resonancia, generalmente de forma cilíndrica, y una membranas, llamada parche, que cubre la abertura de la caja

Page 9: Folklore en n.américa

INSTRUMENTOS_PERCUSIÓN_2

O como los sonajeros: está formado por un par o pares de chapas de metal que se colocan en algunos juguetes e instrumentos rústicos para hacerlas sonar agitándolas.

Page 10: Folklore en n.américa

CANCIONES EN EL FOLKLORE

Esta es la lista completa de las 10 mejores canciones folk:1.    This Land is Your Land – Woody Guthrie

2.    Blowin’ in the Wind – Bob Dylan3.    City of New Orleans – Steve Goodman

4.    If I Had a Hammer – Pete Seeger5.    Where Have All The Flowers Gone – The Kingston Trio

6.    Early Morning Rain – Gordon Lightfoot7.    Suzanne – Leonard Cohen

8.    We Shall Overcome – Pete Seeger9.    Four Strong Winds – Ian and Sylvia

10.    Last Thing On My Mind – Tom Paxton

Page 11: Folklore en n.américa

DANZAS-BAILES

eN Norteamérica hay una gran variedad de danzas, es el hogar de la danza del hip hop y sus derivados del Rock and Roll, y la moderna: "Dance Square"(Que se ha convertido en un baile importante en los Estados Unidos de América debido a su desarrollo histórico en ese

país. 24 estados lo han designado como el baile oficial. Hay una gran variedad de bailes sociales, así como de conciertos o espectáculo de

danzas.