6
Universidad Fermín Toro Departamento de Formación General Escuela de Ingeniería Eléctrica Folleto Virtual Prof: Soncire Díaz Alumna: Keilyn Quevedo CI: 24537434

Folleto virtual

  • Upload
    keilynq

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Folleto virtual

Universidad Fermín ToroDepartamento de Formación General

Escuela de Ingeniería Eléctrica

Folleto Virtual

Prof: Soncire DíazAlumna: Keilyn Quevedo

CI: 24537434

Page 2: Folleto virtual

Ética moral:

 son conceptos que están interrelacionados aunque no poseen el mismo significado. De un modo genérico, se puede decir  que

la moral está fundamentada en las concepciones y valoraciones establecidas dentro de una sociedad, mientras que la ética supone un estudio más amplio, basado en un análisis teórico, científico y

racional.

DeontologíaParte de la moral que se ocupa de los deberes o normas propias de cada una de las diversas profesiones en este

caso de las normas y reglas de la ingenieria

Page 3: Folleto virtual

Éxito empresarial:

Page 4: Folleto virtual
Page 5: Folleto virtual

Valores en la organización:Los valores organizacionales son tomados, muchas veces,

como sentencias vanas que realmente no inciden en el desempeño corporativo, pero si se analizan sus verdaderos

alcances, los valores compartidos constituyen el cimiento de la organización y generan beneficios para las personas y

empresas que los aplican.Lo que se conoce como cultura organizacional es

básicamente un concepto constituido por el conjunto de creencias, valores y patrones de comportamiento que

identifican a una organización de otra.Generalmente, las empresas cuentan con un plan estratégico en el cual se pueden encontrar bonitas y elegantes frases que

“retratan” sus propósitos y valores fundamentales, entre ellas: la misión, la visión, la filosofía de la empresa y

lógicamente los valores.

Page 6: Folleto virtual

La importancia de que la ética se integre en la estrategia y en la práctica diaria de las empresas

Una empresa debe de ser ética, ya que si no es ética no será una buena empresa, aunque obtenga muy buenos beneficios, una

envidiable cotización en bolsa y una buena reputación.

Una empresa excelente no es una empresa técnica y económicamente correcta, a la que se han añadido valores

sociales, o un estándar certificable sobre aspectos éticos, sociales o medioambientales. 

La calidad ética no consiste en añadir un plus externo a una estrategia elaborada para conseguir objetivos, la estrategia de una

empresa ética debe de arrancar de sus valores, debe ser ética desde su origen, en la descripción de sus metas, misión y visión

hasta su implementación.