9
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Estados y manifestación de la Opinión Pública Mariana Valera

Formación de Opinión Pública

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formación de Opinión Pública

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Estados y manifestación de la Opinión Pública

Mariana Valera

Page 2: Formación de Opinión Pública

PROCESO

Comunicación Opinión Pública

Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra,

Es un proceso comunicacional que expresa opiniones de los individuos sobre algún asunto actual.

Page 3: Formación de Opinión Pública

PROCESO DE FORMACIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA

Existes dos aspectos Fundamentales:

La Fuerza que la sociedad tiene sobre el individuo como ser social.

La Influencia que sobre la opinión ejercen los medios de comunicación masivos.

Trato personal

Familia durante la infancia

Sistema educativo

Grupos de presión

Medios de comunicación

masivos

Influencia Social en la formación de Opinión

Pública

Page 4: Formación de Opinión Pública

FORMACIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA

La formación tiene sus puntos clave como:

La influencia que tienen los padres sobre las actitudes y las conductas de los niños.

Se cataloga como institución. Es un gran poder para formar la actitud

de los niños. Esta experiencia se deriva a la enseñanza

paterna.

Page 5: Formación de Opinión Pública

También influyen

Los grupos de Presión

Las presiones de Conformidad

Los grupos Sociales

Los grupos de Referencia

Page 6: Formación de Opinión Pública

MATRIZ DE OPINIÓN

Podemos decir que son las condiciones

culturales y psicológicas concurrentes

para determinar un juicio colectivo, esta

relacionada con la evolución sociopolítica,

económica, cultural de una política dada.

Page 7: Formación de Opinión Pública

Matriz de Opinión

Es el grupo presumible como se organizan las ideas y actitudes en los grupos sociales

Es un producto de herencia

cultural, de los modos típicos,

de las tradiciones

Es el modo dominante de la organización de

los pensamientos de una época

Influye en la dirección e intensidad

tomadas por las opiniones

especificas

Page 8: Formación de Opinión Pública

Dicey dice que «Existe en cualquier época dada, un cuerpo de creencias, convicciones, sentimientos, principios aceptados y prejuicios fuertemente enraizados, que tomados en conjunto conforman la opinión pública de una época particular.

Rovigatti la defina «Como Un conjunto de ideas, sentimientos, de las tendencias que de acuerdo con determinaciones especiales en las facultades superiores mueve a un considerable grupo de hombres a reaccionar y actuar de manera idéntica frente a ciertos hechos de actualidad relacionados con los problemas de la vida social.

Ellos la definen como:

Page 9: Formación de Opinión Pública