10
UNIVERSIDAD DE IBAGUE CONVENIO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA: TECNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE CAFÉ MUNICIPIO DE LA PLATA HUILA CONTENIDO DE LA MATERIA - F1.0 IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA O CURSO: Planes de negocio NRC: Número de Créditos JUSTIFICACIÓN DE LA MATERIA O CURSO: El plan de negocio es de vital importancia teniendo en cuenta que permite que el emprendedor identifique las diferentes variables del territorio en el que habita que le permiten plantear propuestas de negocio que sean pertinentes para el desarrollo del mismo y que tengan proyecciones reales de implementación y de articulación con la cadena productiva del sector en el que se desarrolla. Así mismo, el plan como un mapa de navegación permite al emprendedor saber que actividades realizar, en que forma y en que momento realizarlas de tal forma que las probabilidad de quiebra y de fracaso en sus actividades disminuyan y pueda con mayor facilidad lograr un éxito empresarial. OBJETIVO GENERAL. Brindar las bases fundamentales para la identificación de ideas y formulación de planes de negocio tendientes al mejoramiento de los procesos productivos en la empresa cafetera. REQUISITOS MÍNIMOS DESEABLES (opcional) Hábitos de lectura Actitud emprendedora

Formato encuadre pedagogico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aqui encontarás el formato de encuadre pedagógico.

Citation preview

Page 1: Formato encuadre pedagogico

UNIVERSIDAD DE IBAGUECONVENIO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA: TECNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE CAFÉMUNICIPIO DE LA PLATA HUILA

CONTENIDO DE LA MATERIA - F1.0

IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA.NOMBRE DE LA ASIGNATURA O CURSO:

Planes de negocio

NRC: Número de Créditos

JUSTIFICACIÓN DE LA MATERIA O CURSO:El plan de negocio es de vital importancia teniendo en cuenta que permite que el emprendedor identifique las diferentes variables del territorio en el que habita que le permiten plantear propuestas de negocio que sean pertinentes para el desarrollo del mismo y que tengan proyecciones reales de implementación y de articulación con la cadena productiva del sector en el que se desarrolla.Así mismo, el plan como un mapa de navegación permite al emprendedor saber que actividades realizar, en que forma y en que momento realizarlas de tal forma que las probabilidad de quiebra y de fracaso en sus actividades disminuyan y pueda con mayor facilidad lograr un éxito empresarial.OBJETIVO GENERAL.Brindar las bases fundamentales para la identificación de ideas y formulación de planes de negocio tendientes al mejoramiento de los procesos productivos en la empresa cafetera.

REQUISITOS MÍNIMOS DESEABLES (opcional)Hábitos de lecturaActitud emprendedora

CRONOGRAMA CON LOS CONTENIDOS RESUMIDOS EN UNIDADES TEMÁTICAS.

Unidad Temática Horas

Conceptos básicos empresariales 16

Entorno Empresarial 8

Page 2: Formato encuadre pedagogico

Herramientas de Evaluación De Negocio

8

DESCRIPCIÓN DE CADA UNA DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS. Unidad Temática No. 1 Horas requeridas: 16Nombre Unidad Temática: Conceptos Básicos Empresariales

Page 3: Formato encuadre pedagogico

Subtemas: Modalidades de negocioCreación de una empresa a partir de una idea totalmente novedosaCreación de una empresa con una idea ya desarrollada en el mercado, pero con la adaptación de un valor agregado.Compra de un negocio ya existenteCompra de franquicias. Definiciones básicas para el mundo empresarialPlan de negociosNaturaleza del negocioJustificación de la empresa Nombre de la empresa Objeto social Ubicación de la empresa Tamaño de la empresa Análisis del sector Sector económico al que pertenece Misión Visión Ventaja competitiva Ventaja comparativa Productos o servicios MercadeoMercadotecniaMercado Ciclo de vida del producto Cliente Nicho de mercado Segmento de mercado Consumo aparente Demanda potencial Competencia Promoción Marca Etiqueta Empaque Precio Canal de comercialización Funciones del canalEstudio de mercado Plan de introducción al mercado Técnica y Producción.Actividades preoperativasMateria prima Insumos Mano de obra directa Mano de obra indirecta Costos indirectos de fabricación Proveedores Planta de producción Inventario Inversión Maquinaria

Page 4: Formato encuadre pedagogico

Tecnología Plan de producción ProcesoProducciónProceso de producciónDiagrama de flujoActividades post operativas y de gestión de producciónCostoGastoCapacidad instaladaDiagrama de Gantt

Unidad Temática No. 2 Horas requeridas: 8Nombre Unidad Temática: Entorno EmpresarialSubtemas: 2.

Situación del emprendimiento en ColombiaAspectos legalesLey 1014 de 2006 (De fomento a la cultura del emprendimiento)Ley 1286 de 2009Instituciones de apoyo al emprendimiento en ColombiaFondo emprenderProexportConfecamarasBancoldex

Análisis del sector empresarialCadena de valorCompetitividadClúster o conglomerados empresarialesMétodo de análisis de clúster. Fuerzas que influyen en la competitividad de la empresa Fuerzas que afectan al empresario

Unidad Temática No. 3 Horas requeridas: 8Nombre Unidad Temática: Herramientas de Evaluación De Negocio

Page 5: Formato encuadre pedagogico

Subtemas:Guía del emprendimiento empresarialHerramientas para el Análisis del entorno de la empresaDOFADebilidades FortalezasOportunidades Amenazas Aplicación del DOFAEstrategias empresarialesMatriz DOFAHerramientas para el análisis de mercados - Estudio de mercadoConsulta en fuentes secundarias Observación Encuesta Entrevista Focus GroupMétodos para formulación de estrategias

Actividades. Recursos a utilizar .Presénciales:

Explicación de conceptos básicos. Asesoría y orientación de actividades prácticas. Resolución de inquietudes y/o asesorías a través del

correo electrónico

Instalaciones comité de cafeteros

Fincas cafeteras Bibliotecas (del centro de

formación y públicas).

No presénciales: Lecturas autorreguladas individuales. Desarrollo de talleres individuales y grupales. Consultas bibliográficas. Ejercicios prácticos. Trabajo colaborativo

Normatividad, textos, Guía de aprendizaje, Internet (páginas Web educativas), correo electrónico

Evaluación.

Evaluación escrita sobre los temas de cada una de las unidades temáticas Talleres de aplicación Trabajos practicas en fincas cafeteras

Page 6: Formato encuadre pedagogico

Las notas obtenidas se promediaran para obtener una calificación definitiva

Bibliografía General del Curso.TextosModulo Identificación y Valoración de Idea de Negocio, Convenio UNIMINUTO-UNIBAGUEFormato para formulación de Planes de negocio

Sitios Webwww.agrocadenas.gov.cowww.agronet.gov.cowww.fondoemprender.com

__________________________________________Nombre Y Firma Docente

Estudiantes_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

Page 7: Formato encuadre pedagogico

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________