4
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” Datos del tutor Nombre: Sector: Datos del Tutorado Nombre(s): Escuela: Guión de tutoría Asignatura: Matemáticas Grado: Bloque: Tema: Figuras y cuerpos Fecha de elaboración: Propósito del guión de tutoría Aprendizaje a lograr con el desarrollo del guión de tutoría Conceptos fundamentales a abordar, durante el desarrollo del guión de tutoría Puntos clave. Secuencia de la tutoría 1.- Interactuar con el tutorado. (Tutor. Anote tres preguntas, ejes de reflexión y/o comentarios, a Partir de los cuales considere generar un ambiente de confianza para introducirse en el estudio Del tema.) a) b) c) 2.- Proporcionar texto, ejercicio, problema, foro, etc. (Tutor. Seleccione material, con el cual considere lograr el propósito y aprendizajes esperados e indique lo que pretende que realice el profesor tutorado. Incluya en esta sección, el material y las instrucciones . Considere lo que quiere que fortalezca ó aprenda el profesor tutorado) SEIEM

Formato guión de_tutoria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formato guión de_tutoria

“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación”

Datos del tutorNombre: Sector:

Datos del TutoradoNombre(s): Escuela:

Guión de tutoríaAsignatura: Matemáticas Grado: Bloque: Tema: Figuras y cuerpos Fecha de elaboración:

Propósito del guión de tutoría

Aprendizaje a lograr con el desarrollo del guión de tutoría

Conceptos fundamentales a abordar, durante el desarrollo del guión de tutoría

Puntos clave. Secuencia de la tutoría1.- Interactuar con el tutorado. (Tutor. Anote tres preguntas, ejes de reflexión y/o comentarios, a Partir de los cuales considere generar un ambiente de confianza para introducirse en el estudio Del tema.)a)b)c)2.- Proporcionar texto, ejercicio, problema, foro, etc. (Tutor. Seleccione material, con el cual considere lograr el propósito y aprendizajes esperados e indique lo que pretende que realice el profesor tutorado. Incluya en esta sección, el material y las instrucciones. Considere lo que quiere que fortalezca ó aprenda el profesor tutorado)

Puntos clave. Secuencia de la tutoría3.- Poner en práctica los conocimientos. (Tutor. Elabore e incorpore en este espacio, un ejercicio para que el profesor tutorado ponga en práctica sus conocimientos. Tome en cuenta lo realizado en el punto dos, puede ser conveniente para este momento, incrementar el reto o grado de dificultad a partir de la elaboración de: mapa mental, mapa conceptual, árbol genealógico, analogías, comparaciones, lectura conjunta, dilema, estudio de caso, problema, etc.)

SEIEM

Page 2: Formato guión de_tutoria

4.- Contrastar resultados. (Tutor. Seleccione o elabore material para proporcionárselo al profesor Tutorado, éste debe ser útil para contrastar sus resultados, con lo que se esperaba obtener -podría tratarse del material proporcionado inicialmente, es decir, lo referido al punto número dos-. Incluya en esta sección la resolución con los resultados esperados)

5.- Identificar desviaciones. (Tutor. Elabore e incluya las preguntas que plantearía al profesor tutorado, para que él identifique las desviaciones que obtuvo al contrastar sus resultados con el material proporcionado para ello. Valoren juntos la pertinencia de que el tutorado resuelva nuevamente el ejercicio.

6.- Comprobar lo aprendido. (Tutor. Elabore e incluya en este espacio las instrucciones, ejercicios, Problema, etc., que den cuenta de los avances del profesor tutorado, con relación a los Aprendizajes esperados.

7.- Recuperar el proceso de aprendizaje. (Tutor. Solicite al profesor tutorado que elabore un texto donde describa: qué aprendió, la dificultad a la que se enfrentó, como la detectó y cómo lo superó).

8.- Evaluar. (Tutor. Elabore e incluya las preguntas y/o, ejes de reflexión que plantearía a fín de verificar los avances del profesor tutorado en cuanto a: el dominio de contenidos, el desarrollo de habilidades, o el fomento de valores). De manera conjunta habrán de emitir juicios acerca del proceso vivido y del logro de propósito y aprendizajes

Page 3: Formato guión de_tutoria

9.- Demostrar lo aprendido. (Tutor. Anote en esta sección, que sugería al profesor tutorado para Compartir el texto que elaboró acerca de su proceso de aprendizaje-efectuado en el punto siete-. Podría ser con profesores, directivos, alumnos, padres de familia.

10. Elaborar el reporte de Tutoría del proceso de aprendizaje del asesorado. (Tutor. Es Conveniente que desde el inicio de la asesoría, el tutor lleve un registro de sus observaciones Acerca de cómo aprende el profesor tutorado, cómo se enfrenta a los obstáculos, si se plantea nuevos retos , qué caminos o procedimientos utiliza para superar los obstáculos, etc.) Anote, cuál sería la forma en que realizaría este reporte (diario de campo, bitácora, registro de observaciones, etc.)

Fuentes de consulta