7
FORMULACIÓN INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS 1 – Valencia FRANCISCO MARTÍNEZ SALMERÓN -- martinezsalmeron.francisco@gm ail.com

Formulación inorgánica (1/11): Valencia

  • Upload
    pacoms

  • View
    57

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formulación inorgánica (1/11): Valencia

FRANCISCO MARTÍNEZ SALMERÓN -- [email protected]

FORMULACIÓN INORGÁNICACOMPUESTOS BINARIOS

1 – Valencia

Page 2: Formulación inorgánica (1/11): Valencia

Francisco Martínez Salmerón [email protected]

NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN

NOMENCLATURA• Nombrar una fórmula

química

CO2

dióxido de carbono

FORMULACIÓN• Formular (escribir la

fórmula) dado el nombre de un compuesto químico

Dióxido de carbono

CO2

Page 3: Formulación inorgánica (1/11): Valencia

Francisco Martínez Salmerón [email protected]

Valencia• Tratamos compuestos binarios, es decir, compuestos formados

por dos átomos diferentes• Valencia proviene del latín “valentia” que significa capacidad,

nos da una idea de la capacidad de un átomo para unirse a otro• La valencia de un átomo es un término complejo, lo podemos

definir de una forma simple como “el número de átomos vecinos que pueden rodearlo para ser estable”

• De tal forma que me dice cuantos átomos pueden rodear a otro, limitando las posibilidades de combinación

• En el fondo es más complejo, puede ser un número positivo o negativo (el número y el signo otorga mucha información), pero de momento con esta definición nos es suficiente

Page 4: Formulación inorgánica (1/11): Valencia

Francisco Martínez Salmerón [email protected]

Ejemplos de valencias (Fe,O)

• Por ejemplo el hierro (Fe) tiene dos formas distintas de combinarse:

Valencia = 2 (se rodea de 2 átomos vecinos) Valencia = 3 (se rodea de 3 átomos vecinos)

• El oxígeno (O) solo tiene una forma de combinarse: Valencia = 2 (se rodea de 2 átomos vecinos)

• Todas las valencias se encuentran en la tabla periódica.• Veamos ejemplos de combinación de hierro mas

oxígeno

Page 5: Formulación inorgánica (1/11): Valencia

Francisco Martínez Salmerón [email protected]

Ejemplos de combinación (Fe + O)

Hierro con valencia 2• El hierro tiene valencia 2, se rodea de 2

oxígenos

FeO2

• El oxigeno tiene valencia 2, se rodea de 2 hierros

Fe2O2

FeO

• Se escribe la fórmula SIMPLIFICADA

Hierro con valencia 3• El hierro tiene valencia 3, se

rodea de 3 oxígenos

FeO3• El oxigeno tiene valencia 2,

se rodea de 2 hierros

• Fe2O3: 2

Page 6: Formulación inorgánica (1/11): Valencia

Francisco Martínez Salmerón [email protected]

Cl2O

Puesto que la valencia es el número de vecinos que puedes tener, se dice que las valencias se intercambian. De esta manera conociendo las valencias de los elementos podemos jugar y generar compuestos que más adelante veremos como nombrar y formular

Vamos a generar todas las combinaciones del cloro (Cl) con el oxígeno (O). El cloro tiene 4 valencias distintas (1,3,5,7) y el oxígeno tiene 1 valencia (2).

De esta manera todas las combinaciones del cloro con el oxígeno serían las siguientes. No existen más compuestos distintos que tengan únicamente cloro y oxígeno.

Cl2O5 Cl2O7

Cl2O3

Page 7: Formulación inorgánica (1/11): Valencia

Francisco Martínez Salmerón [email protected]