26

Fósiles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación para segundo ciclo

Citation preview

Page 1: Fósiles
Page 2: Fósiles

¿ Qué son los fósiles?

Los fósiles son los restos o señales de la actividad de organismos . Dichos restos, conservados en las rocas, pueden haber sufrido transformaciones en su composición o deformaciones más o menos intensas. La ciencia que se ocupa del estudio de los fósiles es la Paleontología.

Page 3: Fósiles

FosilizaciónPara que un resto corporal o una señal de un organismo merezca la consideración de fósil es necesario que se haya producido un proceso físico-químico, conocido como fosilización. En este proceso se pueden producir transformaciones más o menos profundas que pueden afectar a su composición y estructura.

Page 4: Fósiles

Este proceso lleva tiempo, que debe haber transcurrido para que llegue a la consideración de fósil. La fosilización es un fenómeno excepcionalmente raro, ya que la mayoría de los componentes de los seres vivos tienden a descomponerse rápidamente después de la muerte.

Page 5: Fósiles
Page 6: Fósiles

Fósiles corporales

Son estructuras originales como los huesos, que en sus partes porosas fueron rellenadas con minerales depositados por las aguas subterráneas.

Page 7: Fósiles
Page 8: Fósiles
Page 9: Fósiles

ÖTZI, EL HOMBRE DE LOS HIELOS

Page 10: Fósiles

Cuando un organismo queda presionado sobre sedimento blando queda una impresión, como un sello. Esto funciona como molde del fósil. Los sedimentos van a rellenar los espacios

Icnofósiles

Page 11: Fósiles
Page 12: Fósiles
Page 13: Fósiles
Page 14: Fósiles
Page 15: Fósiles
Page 16: Fósiles

Sustitución

El agua subterránea con sustancias químicas disueltas suele sustituir los minerales originales del fósil enterrado, átomo por átomo, conservando todos los detalles. Este es un proceso físico químico.

Page 17: Fósiles
Page 18: Fósiles
Page 19: Fósiles

Carbonización

Cuando una planta queda cubierta por sedimentos se comprime y puede llegar a calentarse. La presión expulsa cualquier líquido o gas y aplana los tejidos de la planta que el calor convierte en carbón.

Con el tiempo solo queda una huella y la silueta de los tejidos de la planta.

Page 20: Fósiles
Page 21: Fósiles

La resina fósil (también llamada ámbar) es un caucho natural . Se trata de la resina fosilizada de savia de árboles hace millones de años. Se presenta en forma de piedras amarillentas.

Resina fósil

Page 22: Fósiles
Page 23: Fósiles
Page 24: Fósiles

Un fósil viviente es un término informal usado para referirse a cualquier especie viviente que guarde un gran parecido con una especie conocida por fósiles (se podría decir que es como si el fósil hubiera "cobrado vida").

Fósil viviente

Page 25: Fósiles
Page 26: Fósiles

¿Para qué sirven los fósiles?

Son la marca que posee la ciencia para estudiar el pasado.

Además, gracias a los fósiles, se estudian las condiciones climáticas de tiempos pasados, los relieves, las especies de seres vivos que ya se extinguieron; intentando encontrar el origen de la tierra.