8
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 97 Nombre ME:ALEJANDRINA ACOSTA GARCIA I.E. CARLOS HOLGUIN LLOREDA (Escuela Santa Elena) AAMTIC: EL ARTE ESCUCHAR Curso en el que aplica AAMTIC: CUARTO GRADO LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes: ACTIVIDAD 1: LA COMUNICACION AMBIENTACION Inicialmente la maestra da orientación a los estudiantes de leer individual y luego en pareja el libro de apoyo competencias comunicativas. Lectura denominada La violeta Amarilla” Página 42. AREA. COMPETENCIAS CIUDADANAS OBJETIVOS. . Identificar, aceptar y valorar las propias emociones y la de los demás. Expresar oralmente y mostrarse respetuoso con las opiniones de los demás compañeros para desarrollar la capacidad de escuchar. Participar activamente en las actividades grupales, con una actitud solidaria y dialogante, respetando las opiniones de los compañeros. ESTANDAR. Reconozco y respeto diferentes puntos de vista.

Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)

PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC

Grupo de formación Tit@: 97

Nombre ME:ALEJANDRINA ACOSTA GARCIA

I.E. CARLOS HOLGUIN LLOREDA (Escuela Santa Elena)

AAMTIC: EL ARTE ESCUCHAR

Curso en el que aplica AAMTIC: CUARTO GRADO

LO PLANEADOActividades a desarrollar con los estudiantes:

ACTIVIDAD 1: LA COMUNICACION

AMBIENTACION

Inicialmente la maestra da orientación a los estudiantes de leer individual y luego en pareja el libro de apoyo competencias comunicativas. Lectura denominada La violeta Amarilla” Página 42.

AREA. COMPETENCIAS CIUDADANAS

OBJETIVOS..

Identificar, aceptar y valorar las propias emociones y la de los demás.Expresar oralmente y mostrarse respetuoso con las opiniones de los demás compañeros para desarrollar la capacidad de escuchar.Participar activamente en las actividades grupales, con una actitud solidaria y dialogante, respetando las opiniones de los compañeros.

ESTANDAR. Reconozco y respeto diferentes puntos de vista.

METODOLOGIA.

Para dar un ambiente motivador a la actividad, la maestra inicia con una dinámica del “abrazo terapia”, donde los estudiantes se ubican en el salón de clase en un círculo para facilitar una comunicación más próxima y descubrir así cuales son los conocimientos que ellos tienen acerca de “Saber Escuchar”.

De esta forma la docente podrá identificar los pre saberes, y a partir de allí poder avanzar más allá para que el niño pueda adquirir nuevos conocimientos partiendo de lo que ya sabe y conoce.

Una vez los estudiantes y la docente estén en situación cómoda se iniciara

Page 2: Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)

preguntando.¿Alguien sabe que son las emociones?Se dejara unos minutos para que los estudiantes hablen entre sí para saber si la palabra emoción despierta alguna inquietud, posteriormente se elige un moderador para que dé inicio a la discusión.

Después de la actividad introductoria se realizara lo siguiente: Individualmente se hace la lectura en silencio. . Se propone que los niños formen grupos de tres estudiantes, donde socializan

la interpretación.” La maestra observa la aplicabilidad que requiere “El Escuchar

Finaliza la participación individual y grupal con la elaboración de un dibujo que dará evidencia de su aprendizaje y su sentir de emociones durante la jornada

Se tendrá en cuenta los siguientes criterios de evaluación durante el desarrollo de las actividades:

La participación activa en cada una de las actividades propuestas Compromiso en las actividades asignadas Presentación actividades desarrolladas en clase

UBICACIÓN ESPACIAL: Las actividades se desarrollaran en el salón de clase el cual cuenta con un televisor.

TIEMPO: 2 horas de clase las cuales serán distribuidas así:

Cinco minutos la organización Quince minutos la plenaria Diez minutos la dinámica para formar los grupos de trabajo Veinte minutos elaboración de dibujos Diez minutos exposiciones Treinta minutos la proyección del cuento Veinte minutos la plenaria Diez minutos cierre -evaluación

CÓMO SE EJECUTARÁ. Inicialmente los estudiantes realizan la lectura individual siguiendo las orientaciones de la maestra, comparten en pareja la comprensión del texto, emplean juego de roles utilizando dos vasos desechables como medio de comunicación, se dan cuenta lo importante de estar atento a lo que comunica el compañero acerca de la lectura, ”la violeta amarilla”. Cumplidos los tiempos comparan, valoran y reconocen como la comunicación exige observar las actitudes, haciendo dinámica la actividad a través del juego, el respeto y el sentir de emociones ajenas y propias, Se finaliza valorando el dibujo y el cuento interpretado. Se recogen las evidencias y los niños expresan sus emociones de la experiencia riendo y se abrazan porque demostraron integración participación a través del trabajo colaborativo.

Page 3: Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)

ORGANIZACIÓN: el salón estará organizado en forma de u para la lectura, luego cada pareja toma distancia para utilizar los vasos como un teléfono, aprovechando la amplitud del salón de clase.

INTENSIÓN PEDAGÓGICA: todas las actividades han sido encaminadas a una metodología activa- participativa donde el estudiante es la base de su aprendizaje, aprender haciendo. Las actividades van encaminadas a que el estudiante pueda ir desarrollando sus capacidades para llegar hacer competente el día de mañana en los diferentes ámbitos de la vida afectiva y emocional.

RECURSOS: Televisor, computador, cartulina, colores, un cojín, vasos desechables, piola.

NEE: En el salón del grado cuarto se visualiza un estudiante, el cual tiene dificultades de atención y agresividad, asiste a terapias y toma medicina de siquiatría, conforme informe de la acudiente.

Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)

Para desarrollar esta actividad solo se empleara el celular para grabar y tomar fotos.

(Hojas de block y Marcadores para escribir el tema por cuanto los niños formados de tres, contaran su experiencia vivida en la clase y así poder concluir acerca de la importancia del saber escuchar y tener en cuenta al compañero, siendo asertivo.

Cuaderno de apuntes donde los estudiantes harán lo registros de lo observado en el desarrollo de todas las actividades, las cuales serán leídas y analizadas por docente y estudiantes.

Se evidenciara con los dibujos realizados y fotos.

Page 4: Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)

LO EJECUTADOExplicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado.

Teniendo en cuenta las recomendaciones del maestro formador se envía formato de consentimiento a los padres y/o acudientes, para la toma de fotografías de los niños del grado cuarto.Con la dinámica del “abrazo terapia”, teniendo presentes los tiempos planeados, en el aula de clase se lleva a cabo la lectura individual luego en pareja se comparte la comprensión de la lectura propuesta.Con la utilización de dos vasos desechables practican la comunicación. Momento que les agrado.La maestra observa cada pareja, graba y al final se socializa la experiencia.Los niños levantan la mano para dar opiniones relacionadas con el aprendizaje de la actividad reconociendo la importancia de aprender a escuchar sin interrumpir.Dibujan evidenciando el juego, el aprendizaje y el compartir de la actividad.La actividad se ejecuta en la jornada de la mañana de 7:30 a 9:30 am.Terminada la jornada escolar la maestra recoge los dibujos.

RESULTADOSEnuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades.

Los niños demostraron compromiso, alegría y sensibilización reconociendo que mediante el juego se aprende a escuchar.

Compromiso de la docente para contribuir en el mejoramiento de la comprensión lectura y el aprovechamiento del uso adecuado y dinámico de las tics.

Page 5: Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)

POR MEJORARExplique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)La utilización de las tic, siempre y cuando acondicionen el ambiente con la UKA- Tablet y demás equipos de la sala de sistemas.

EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)

1. AGUIRRE YISELA2. CUERO MONTAÑO JULIAN ALEXANDER3. IBARGUEN VLENCIA YAILER4. NIETO GARCES YOIBER ANDRES5. OLIVEROS ARDILA DANNA MARCELA6. ORTIZ GARCIA MELANNY DAHIANA7. PEREA MARIA DE LOS ANGELES8. RODRIGUEZ CARACAS ISABELLA9. RODRIGUEZ ESCALANTE LUZ ESTRELLA10. RUIZ CHA JUAN DAVID11. SABOGAL LOPEZ MARIANA12. SALAZAR PABON GERSON DAVID13. TAMAYO MARTIN14. VELEZ SANTILLANA MARIA JOSE15. VILLA BAHAMON ANDRES FELIPE

Page 6: Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)