1
FRACCIONES Signo de una fracción: Suma/Resta de fracciones : para sumar o restar fracciones hay que pasar cada fracción a común denominador, para ello hay que buscar el m.c.m. de todos los denominadores de las fracciones que queramos sumar o restar. Ejemplo: m.c.m.(3,5,2)=30 Multiplicación de fracciones: para multiplicar fracciones multiplicamos numerador por numerador y denominador por denominador. Ejemplo: División de fracciones: para dividir fracciones multiplicamos el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda, y el denominador de la primera por el numerador de la segunda. Ejemplo:

Fracciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fracciones

Citation preview

Page 1: Fracciones

FRACCIONES

Signo de una fracción:

Suma/Resta de fracciones: para sumar o restar fracciones hay que pasar

cada fracción a común denominador, para ello hay que buscar el m.c.m.

de todos los denominadores de las fracciones que queramos sumar o

restar.

Ejemplo:

m.c.m.(3,5,2)=30

Multiplicación de fracciones: para multiplicar fracciones multiplicamos

numerador por numerador y denominador por denominador.

Ejemplo:

División de fracciones: para dividir fracciones multiplicamos el

numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda, y el

denominador de la primera por el numerador de la segunda.

Ejemplo: