4
La agricultura: Era la principal base del comercio, se cultivaba mucho el olivo, los cereales y las viñas. La artesanía: Formaba parte de la esfera domestica. Se dividía en la metalurgia y la cerámica. El comercio: Se dividía en el comercio marítimo y el comercio al por menor. El comercio marítimo era mucho mas rico que el comercio al por menor. JARRON PESO DE OLIVO DE ARCILLA PLOMO LA ECONOMÍA EN GRECIA

Francisco miguel sin monge, nº9, la economia en grecia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Francisco miguel sin monge, nº9, la economia en grecia

• La agricultura: Era la principal base del comercio, se cultivaba mucho el olivo, los cereales y las viñas.•La artesanía: Formaba parte de la esfera domestica. Se dividía en la metalurgia y la cerámica.•El comercio: Se dividía en el comercio marítimo y el comercio al por menor. El comercio marítimo era mucho mas rico que el comercio al por menor.

JARRON PESO DE OLIVO DE ARCILLA PLOMO

LA ECONOMÍA EN GRECIA

Page 2: Francisco miguel sin monge, nº9, la economia en grecia

·Cerca del 80% de la población se dedicaba a laagricultura. Dio luz a un estilo de vida y a unas

costumbres que persistieron por toda la antigüedad.Pero debido a las restricciones naturales de la zona, la

producción fue decayendo y no pudo ser suficientepara satisfacer la demanda.

·La ganadería, sin embargo, se desarrollo muy pocogracias a la falta de pastos.

·La madera fue explotada de forma intensiva y se utilizoPara fines domésticos y para barcos o trirremes.

LA AGRICULTURA

Page 3: Francisco miguel sin monge, nº9, la economia en grecia

• Gran parte de la artesanía de la Antigua Grecia formaba parte de la esfera doméstica, pero su situación fue cambiando gradualmente entre los siglos VIII y IV a C con el incremento de la comercialización de la economía griega.

• Metalurgia: Las menas de donde se saca el metal eran muy abundantes en gracia y la mas conocida es la de los yacimientos de plata en Laurión. La metalurgia contribuyó a la creación de Atenas en el siglo V a C.

• Cerámica: El trabajo de la cerámica consistía en elegir la arcilla, dar forma a la vasija, secarla y hornearla para luego aplicar un barniz. La fabricación de vasijas decoradas en Grecia tuvo influencias extranjeras fuertes.

LA ARTESANIA

Page 4: Francisco miguel sin monge, nº9, la economia en grecia

• El comercio marítimo: Muy pronto en la historia de Grecia, su posición geográfica y la necesidad de importar grano forzaron a su población a embarcarse en el comercio marítimo. Las áreas geográficas en las que los griegos encontraban el trigo que necesitaban eran Cirenaica, Egipto, Italia. Además del grano, se importaron muchos productos como el papiro, especias, metales, etc.

• El comercio al por menor: Los obreros y los artesanos solían venderse entre sus productos. También existieron comerciantes minoristas como kápêloi . Se reunían en grupos y se vendían productos de poca importancia.

EL COMERCIO